Está en la página 1de 3

1.

Explica en que se relaciona el crecimiento empresarial y la consolidación de


estados financieros.

Permiten tener información más confiable y transparente para todos los equipos.
Ofrece una visión mucho más realista sobre el estado financiero del negocio
Optimiza la gestión financiera porque condensa en un mismo informe lo que se obtiene del balance, pérdidas
y ganancias, flujos de caja, entre otros.
Permite tomar decisiones a los directivos de la manera más acertada.

2. ¿Cuáles son las compañías que se encuentran sujetas a la consolidación?

Una sociedad únicamente estará obligada a formular cuentas anuales consolidadas si a fecha de cierre de
dos ejercicios consecutivos sobrepasa dos de los límites siguientes dispuestos en el artículo 258 de la Ley de
Sociedades de Capital:
11.400.000€ de cifra de activo.
22.800.000€ de cifra de negocios.
250 empleados de media.

3. ¿Qué es la consolidación de estados financieros?

Es un conjunto de técnicas utilizadas en la contabilidad para elaborar estados financieros


englobando a un grupo de empresas. En esta consolidación se pretende encontrar la visión única del
estatus económico y financiero de las distintas sociedades.

4. Explica el objetivo de la NIF B-8

El objetivo de esta Norma de Información Financiera consiste en establecer las normas generales para la
elaboración y presentación de los estados financieros consolidados y combinados así como, para las
revelaciones que acompañan a dichos estados financieros.

5. Explica cuál es el alcance de la NIF B-8

El alcance de esta NIF es la disposición a todas las entidades que emiten estados financieros en los
términos de la NIF

6. Que entiendes por actividad relevante

cuando puede ejercer influencia sobre las decisiones económicas de quienes la utilizan, ayudándoles a
evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o bien a confirmar o corregir evaluaciones realizadas con
anterioridad.

7. Explica que es el control


el poder de decidir las políticas financieras y de operación de una entidad, con el fin de obtener
beneficios de sus actividades.

8. Explica que es la controladora

Una entidad que controla una o más entidades. dirigir las actividades relevantes. parte que mantiene esos
derechos sin otorgar a esa parte poder sobre la entidad con la que esos derechos se relacionan

9. Explica que es una asociada

entidad sobre la que el inversor posee influencia significativa, y no es una subsidiaria ni constituye una
participación en un negocio conjunto

10. Explica que es el poder

el poder de decidir las políticas financieras y de operación de una entidad, con el fin de obtener beneficios de
sus actividades.

https://vlex.com.mx/vid/nif-b-8-financieros-701138817

También podría gustarte