Pauta Taller 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Un viscosímetro consta de un cilindro que gira en un recipiente cilíndrico de metal.

Entre ambos elementos se tiene una capa muy delgada de aceite lubricante.

ω ω= 1500 rpm
R= 40 mm
lubricante δ= 1 mm
R
h= 50 mm
h T= 5,13 Nm
δ<<R

a) Explique por qué puede considerar un perfil lineal en la capa de aceite.


b) Dibuje el perfil de velocidad que se produce en la capa de aceite del manto y base del cilindro.
c) Determine la viscosidad del aceite si (ver datos tabla)
d) Si en una segunda medición el torque le da más bajo, ¿qué puede haber pasado? Comente.

a) Explique por qué puede considerar un perfil lineal en la capa de aceite.


Se puede considerar como flujo de Couette, dado que el espacio δ es mucho más pequeño que R

b) Dibuje el perfil de velocidad que se produce en la capa de aceite del manto y base del cilindro.

Manto:
R1≈R2

c) Determine la viscosidad del aceite si:


ω= 1500 rpm 25 rps
R= 40 mm 0,04 m
δ= 1 mm 0,001 m
h= 50 mm 0,05 m
T= 5,13 Nm

µ= 8,50 Pa s
µ= 8505 cP

d) Si en una segunda medición el torque le da más bajo, ¿qué puede haber pasado? Comente.
Es probable que se haya calentado el aceite y con ello bajado la viscosidad del aceite

También podría gustarte