Está en la página 1de 5

2

GRADO
DESAROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA

FICHA DE APLICACIÓN N° 2

Conocemos los derechos y regímenes de excepción SEMANA 2

Propósitos de Estimados estudiantes a continuación te presentamos los propósitos de


aprendizaje aprendizaje que desarrollaremos

Propósito de aprendizaje:
Analizamos e identificamos la importancia las garantías constitucionales y los regímenes de
excepción mediante análisis de casos.

Competencia Capacidad Evidencia Criterios de evaluación


Convive y participa -Intercambia prácticas Análisis de casos 1. Conocí y comprendí las
democráticamente culturales mostrando Cuadros de doble garantías constitucionales.
en la búsqueda del respeto por las entrada 2. Describí cómo se
bien común. Responden preguntas relacionan las garantías
diferencias.
constitucionales y los
-Evalúa los acuerdos y regímenes de excepción.
normas de convivencia 3. Analicé y expliqué la
orientados al bien importancia de las garantías y
común. regímenes de excepción en
nuestras vidas.

1 Mis actividades Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te


previas invito a observar las imágenes y luego responder:

Juan fue detenido y llevado La policía ingresó sin


El alcalde fue destituido,
a la comisaría acusado de permiso ni orden Judicial a
pero sigue dando órdenes y
robo. No había pruebas en la casa de Rosa. Revisaron
malgastando el dinero
su contra. todo y amenazaron con
municipal.
volver
Responde:

¿Qué harías en los siguientes casos?

1. En este caso yo me calmaría, pediría ayuda al pueblo donde me detuvieron y poder


ejercer mis derechos.
2. No dejaría el pase hasta que me enseñen la orden Judicial y tomaría un respiración
profunda.
3. Como pueblo nos levantaríamos e hiciéramos una marcha donde podamos decir que no
se malgasten el dinero y hací poder realizar un cambio.
Problematización

¿Consideras qué es importante conocer las garantías constitucionales y los


regímenes de excepción? ¿Por qué?
A. Por qué nos permite velar por la protección de los derechos fundamentales de
las personas.
B. Porque puedo hacer uso de ellas según el caso y así defender mis derechos.
C. Por qué me permite analizar por qué hay derechos que no se pueden
suspender durante un régimen de excepción

Construyendo Es momento de gestionar aprendizajes para la vida,


2 Aprendizajes por ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a
paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

Conocemos y comprendemos las garantías constitucionales


ACTIVIDAD 1

Lee las diapositivas: Garantías constitucionales

Garantías constitucionales ¿Qué derechos protege? ¿A ¿Contra qué procede? O


quién protege? ¿Contra quién procede?
Hábeas Corpus DERECHO: A la libertad personal, la Procede:
integridad personal (cualquier Contra la vulneración o amenaza de
persona detenida ilegalmente por la Libertad individual o los derechos
agentes del poder público). constitucionales conexos.
Habeas Data DERECHO: Procede:
A la información y la A la información requerida y
autodeterminación informativa o recibida de cualquier entidad
protección de datos personales. pública.

Acción de amparo DERECHO: Procede:


Protección de los derechos Vulneración de los demás derechos
constitucionales diferentes a la libertad reconocidos por la constitución, menos
individual y a la información. los protegidos por hábeas corpus y
hábeas data.

Acción de Derechos: A la libertad, igualdad, Procede:


integridad personal y contra Contra normas con rango de ley (leyes,
inconstitucionalidad decretos legislativos, de urgencia,
decretos de cárcter general.
tratados, reglamentos del congreso,
normas regionales y ordenanzas
municipales) qué contravengan la
Constitución.
Acción Popular Protección de los derechos e Procede contra los reglamentos,
intereses colectivos, relacionados normas administrativas y
con el patrimonio, el espacio, la resoluciones de carácter general.
seguridad y la salubridad públicos,
la moral administrativa, el
ambiente, la libre competencia
económica, etc.

Acción de Cumplimiento Los derechos que protege es Procede:


asegurar la eficacia y exigir el Contra cualquier autoridad o
cumplimiento de las normas funcionario renuente a acatar una
jurídicas y actos administrativos. norma legal o un acto
administrativo, sin perjuicio de las
responsabilidades de la ley.

RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN Estado de emergencia Estado de sitio


Casos en los que se aplica Se establece en caso de Se establece en caso de
perturbación de La Paz o del orden perturbación de La Paz o del orden
interno, de catástrofe o de graves interno, de catástrofe o de graves
circunstancias que afecten la vida circunstancias que afecten la vida
de la nación. de la nación.
Duración El plazo del estado de emergencia No puede exceder los 45 días.
no debe exceder de 60 días.

Derechos que se restringen Los derechos que se restringen son Derecho a la vida. Derecho a la
a la libertad y a la seguridad integridad personal. Prohibición de
personal, a la inviolabilidad del la esclavitud y servidumbre.
domicilio y a la libertad de reunión y Principio de legalidad y
de tránsito. retroactividad.
Derechos qué no se Derecho a la vida, a la integridad, la
suspenden prohibición de la tortura, el
reconocimiento a la personalidad Derecho a la vida. Prohibición de
jurídica, el principio de legalidad y tortura. Prohibición de esclavitud y
retroactividad, libertad de servidumbre.
conciencia y de religión, protección
a la familia.

Responde:
¿Por qué son importantes las garantías constitucionales?

Para prevenir, cesar o enmendar la violación de un derecho reconocido por ella; y por otro, para proteger a
determinados principios constitucionales.

Las garantías constitucionales son enormemente importantes en cualquier democracia porque permiten poner un
límite a algunos abusos que podría llevarse a cabo por parte del estado.

¿Por qué hay derechos que no se pueden suspender durante un régimen de excepción? Si los derechos
fundamentales se sostienen en la (naturaleza y) dignidad humana, y ésta no es posible de ser suspendida (es
decir, la persona siempre valdrá como fin supremo).

Describimos como se relaciona los derechos con los deberes ACTIVIDAD 2


Instrucción; Responde a la siguiente pregunta:

¿Cómo se relacionan las garantías constitucionales y los regímenes de excepción

Se relacionan porque defienden nuestros derechos( cuando se


vulneran) y sirven para nuestro bienestar.

Analizamos y explicamos la importancia de las garantías y


ACTIVIDAD 3
regímenes de excepción en nuestras vidas.

1. En el país, región o localidad ha sucedido algún régimen de excepción ¿Por qué fue? Descríbelo.

Estado de emergencia: COVID-19: En el Perú, el 05 de marzo del 2020 se confirmó el primer caso importado por
COVID-19, en una persona con historial de viajes a España, Francia y República Checa, desde esa fecha hasta el 31
de julio de 2022 se han procesado muestras para 33 131 204 personas con la COVID-19, obteniéndose 3 909 870
casos confirmados, 29 221 334 casos negativos y 214 303 defunciones.

2. Busca imágenes que imágenes que ejemplifiquen la aplicación de cada garantía constitucional en el Perú.
Describe cada caso, considerando los siguientes aspectos: nombre de la garantía, descripción del caso y
comentario.

Hábeas Corpus: Aca una persona es detenida y acusad por robo sin pruebas:
Me parece que está mal porque un aganete sin pruebas no puede detener de
esa manera a un ciudadano.

Hábeas Data: Una persona no es informada. Esta mal porque toda persona
tiene derecho a estar informada sobre lo que él puede hacer.

Acción de Amparo: El dengue intensivo en provincias: Me parece que


podemos ejercer nuestro derecho a la vida y poder tener atención médica.

Acción de inconstitucionalidad: Discriminación: Todos tenemos derechoas a la


igualdad no discriminando por sus características físicas, debemos querernos
como somos.

Acción Popular: Abogado para defender a una persona . Es importante ya que


nos permite ejercer y que se cumplan nuestros derechos , relacionados con el
patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral
administrativa, el ambiente, la libre competencia económica, etc.
Acción de cumplimiento: Nos ayuda asegurar la eficacia y exigir el
cumplimiento de las normas jurídicas y actos administrativos.

1. Analiza los casos propuestos respondiendo:


➢ ¿Qué garantía se puede aplicar en cada uno de los casos y señala su importancia.
➢ 1:Acción Popular: Sirven para evitar daño contingente, hacer cesar el o la amenaza.
➢ 2 y 3:Acción de Amparo: Para proteger nuestros derechos fundamentales.

Dos países fronterizos del norte del Agricultores cocalero toman la


Perú se han declarado la guerra. carretera e impiden el pase de carros,
Muchos civiles de ambos países, incluso agreden a personas que
están ingresando a nuestro territorio intentan cruzar pie el bloqueo de
piedras, palos y llantas quemadas.

Más de cien casos de dengue se


han presentado en menos de un
mes en una sola provincia.

➢ A qué tipo de régimen de excepción corresponde los siguientes casos.


➢ 1: Estado de sitio, 2: Estado de emergencia, 3: Estado de emergencia.

Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances, nos


Nos
3 autoevaluamos
apoyaremos en los criterios de evaluación. Luego plantearemos
como mejorar y comentamos nuestros logros y dificultades.

FICHA DE AUTOEVLUCIÓN
INDICADORES VALORACIÓN
2 1 0
Conocí y comprendí las garantías constitucionales y regímenes
.de excepción
Describí como se relaciona as garantías constitucionales y los
regímenes de excepción.
Expliqué la importancia de respetar y promover nuestros derechos

PUNTAJE:

También podría gustarte