Está en la página 1de 3

INFORME

A : Abg. xxxxx
DIRECTOR
CENTRO DE Cxx
FACULTAD DE xxxY CIENCIAS xx
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

VÍA : Abg. xxxx


COORDINADORA
CENTRO DE xxx
FACULTAD DE xxY CIENCIAS xxx
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

DE : Univ. xxxxx
POSTULANTE DE TRABAJO DIRIGIDO

REF. : Informe de los casos aperturados y de seguimiento


durante el trabajo realizado en el Centro de xxx de la
Facultad de xx y Ciencias xx de la Universidad Mayor
de San Andrés.

PERIODO : Del 22 de junio de 2022 al 08 de marzo de 2023

FECHA : La Paz, 10 de marzo de 2023

Acorde a las funciones que me fueron asignadas por el Director y Coordinadora del
Centro de Conciliación y conforme al Reglamento Interno aprobado mediante la
Resolución del Honorable Consejo Carrera de Derecho Nº 0133/2017 de 7 de abril de
2017 que fue homologada por la Resolución del Honorable Consejo Facultativo Nº
0467/2017 de 16 de mayo de 2017 y modificada por la Resolución del Honorable
Consejo Facultativo Nº 2029/2021 de 14 de septiembre de 2021 el cual establece:
“ARTÍCULO 30 FUNCIONES DEL PERSONAL DE TRABAJO DIRIGIDO: Son
funciones del personal de trabajo dirigido:
a) Apoyar en todas las actividades del CC-FDCP.
b) Remitir informes trimestrales y bimestrales según el Reglamento de
Trabajo Dirigido al Tutor Institucional y Tutor Académico.
c) Coadyuvar en la proyección de notas, cartas u otra documentación,
encomendadas por la Directora o Director o la Coordinadora o
Coordinador
d) Coadyuvar con la atención de las solicitudes de conciliación y con todo
lo requerido para el proceso conciliatorio.
e) Llevar un registro digital actualizado de todas las actividades
desarrolladas.
f) Colaborar con las Conciliadoras y Conciliadores antes, durante y
después de las audiencias de conciliación.
g) Realizar cualquier otra tarea que le sea encomendada por el Directora o
Director o Coordinadora o Coordinador”.
En este sentido, emito la lista de los casos aperturados durante el periodo que cumplí
funciones como personal de Trabajo Dirigido:
TIPO DE
N° ESTADO
Nº DOCUMENTO OBSERVACIONES
CASO DEL CASO
FINAL

Atendí el presente caso desde su inicio,


la parte solicitante estaba con toda la
voluntad de llegar a un acuerdo con su
hermana quien era la parte invitada, al
realizar la invitación también la parte
invitada refirió que estaba con toda la
predisposición de acudir a la
conciliación; asimismo durante la
audiencia de conciliación la
Conciliadora utilizó todas las
herramientas que correspondían para
Acta de llegar a un acuerdo satisfactorio para
Conciliación ambas partes, sin embargo la parte
1 50 Concluido
Fallida Nº 1. invitada abandonó la audiencia
aludiendo que tenía diferencias
irreconciliables con la parte solicitante,
motivo por el cual se concluyó el caso
con un Acta de Conciliación Fallida.
Atendí el presente caso desde su inicio
hasta su conclusión. En el último
Acta de
seguimiento que realicé en fecha
Conciliación
2 0-7-22 Concluido 27/02/23, la solicitante refirió que recién
Total Nº 0-4-22
se encontraba tramitando la
Homologación del Acta Total por
problemas económicos.
Atendí el presente caso desde su inicio
hasta su conclusión, la parte solicitante
estaba con toda la voluntad de llegar a
un acuerdo con la parte invitada, una
vez realizada la invitación la parte
invitada refirió que se encontraba en la
ciudad de La Paz y que se contactaría;
por lo cual, al no haber rechazado la
conciliación se procedió a invitar a la
Acta de otra parte; sin embargo no se apersonó
Incomparecencia el día de la audiencia, por lo que la
3 0-19-23 Concluido Conciliadora señaló nuevamente día y
Nº 01/23
hora, pero la parte invitada ya no
respondió a las llamadas ni mensajes,
motivo por el cual se emitió el Acta de
Incomparecencia.
Nota.- El momento de realizar el Acta
de Incomparecencia, el sistema se
“trabó”, debido a que la parte solicitante
se encontraba esperando, la
Conciliadora realizó el acta de manera
manual; actualmente el caso figura en
sistema como “En Audiencia”, pero el
caso se concluyó con el Acta de
Incomparecencia Nº 01/23 (manual).

Referente al llenado de la Matriz de Actividades, punto 4 denominado “Interacción y


Extensión Universitaria”, se hará cargo la Univ. Viviana Mamani Mamani, Postulante de
Trabajo Dirigido de la presente gestión.
Es cuanto tengo a bien informar para fines consiguientes.

_____________________________
Univ. Ana Lucia Tapia Mamani
POSTULANTE DE TRABAJO DIRIGIDO
C.I. 9170454 L.P.
R.U. 1734155

También podría gustarte