Está en la página 1de 17

PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

MANUAL PARA LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PA-2023 II

Es interés y propósito del presente manual, brindar las pautas para la


aplicación de las pruebas y para el registro de las respuestas de los
estudiantes.
Para realizar un diagnóstico adecuado, también deben considerarse otras
evidencias de aprendizaje, como el portafolio del estudiante u otros
instrumentos generados por el/la facilitador/a en alfabetización.
Toda esta información debe ser útil para diagnosticar las potencialidades y
necesidades de aprendizaje de los estudiantes luego tomar decisiones que
permitan reorientar la planificación y dar continuidad a los aprendizajes de
los estudiantes durante el periodo de atención 2023 II.

1
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

A. ORIENTACIONES GENERALES
1. ¿Qué evalúan las pruebas diagnósticas de inicio del periodo
de atención 2023 II?
Las pruebas de evaluación diagnóstica son instrumentos que evalúan algunas
competencias de acuerdo con los enfoques de cada área curricular; es decir, están alineadas con el
Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB). El conjunto de preguntas de cada prueba evalúa los
aprendizajes que el estudiante debe lograr en el estándar que está cursando.

Por esa razón, para una evaluación inicial o de entrada la correspondencia sería de la siguiente manera:

● Estándar de aprendizaje 3: (1.° y 2.° grado del ciclo inicial)


Para la prueba diagnóstica o de entrada cada estudiante desarrollará de manera individual cada
pregunta, el facilitador evitará brindar mayor información respecto al desarrollo de la prueba,
solo leerá el texto en caso de un mayor número de estudiantes que no tienen dominio sobre la
lectura.
● Estándar de aprendizaje 4: (1.° y 2.° grado del ciclo Intermedio)
● Estándar de aprendizaje 5: (3.er grado del ciclo Intermedio)

2. Las evaluaciones diagnósticas aportan información importante sobre el


nivel de logro alcanzado en las competencias de nuestros estudiantes.
Las pruebas diagnósticas están diseñadas de manera que su aplicación y el análisis pedagógico de sus
resultados permiten al facilitador/a en alfabetización identificar:

Los aprendizajes que logró desarrollar cada uno de sus estudiantes en las competencias evaluadas
respecto al estándar esperado.

Cuáles son los aprendizajes de las competencias evaluadas que no fueron logrados por los
estudiantes y requieren ser retroalimentados

Cuales son aquellas situaciones de aprendizaje de las competencias evaluadas donde los
estudiantes o grupo de estudiantes tienen mayor dificultad.

Las conclusiones elaboradas por cada facilitador/a en alfabetización serán


útiles para reajustar su planificación curricular, a fin de atender tanto las
necesidades de aprendizaje específicas de cada estudiante como aquellas
comunes al grupo.

2
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

3. Acciones para la aplicación de las pruebas


Las pruebas diagnósticas constituyen una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus
aprendizajes. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para la aplicación de las pruebas.

Antes de la aplicación:
⮚ Días antes a la aplicación de la evaluación diagnóstica, el/la facilitador/a en alfabetización en
coordinación con el director CEBA, coordinador distrital, acompañante y/o aliados estratégicos
canalizarán la impresión de las pruebas (comunicación y matemática), según el estándar de
aprendizaje que le corresponda a cada estudiante.

⮚ Revise las tablas de especificaciones. En ellas, encontrará el detalle de las competencias,


capacidades y desempeños y criterios evaluados, así como el número de preguntas.

⮚ Anticipe a sus estudiantes qué día será la evaluación y en qué momento.

⮚ Converse con sus estudiantes acerca de la utilidad que tienen las pruebas diagnósticas para
identificar lo que han aprendido. Disipe sus dudas y comunique que estas pruebas servirán para
reflexionar con cada uno y no para colocar una nota.

⮚ Al momento de iniciar la evaluación diagnóstica salude a sus estudiantes y de manera breve y


precisa comunique los objetivos enfatizando que se recogerá información de cuánto y cómo están
aprendiendo.

⮚ Verifique la asistencia de los estudiantes que están presentes para el desarrollo de la evaluación.
Para los estudiantes que no asisten en la fecha programada se puede programar en otra fecha de
manera que todos sean evaluados.

⮚ Informe a los estudiantes que no se debe preguntar en voz alta. Si tienen alguna pregunta, deben
levantar la mano y esperar a que usted se acerque.

⮚ Recuerde a los estudiantes que en caso de haber marcado mal o que deseen corregir su respuesta,
pueden borrar la respuesta incorrecta y marcar la correcta.

⮚ Indique a los estudiantes el tiempo establecido es de 90 minutos para resolver las pruebas de
comunicación y matemática. Añada tiempo adicional a criterio del facilitador.

Durante la aplicación
⮚ A la señal indicada autorice el inicio de la prueba.

⮚ Escriba en la pizarra o en algún otro soporte visible la hora de inicio y la hora de culminación de
la prueba.

⮚ Manténgase atento al comportamiento de los estudiantes. En caso alguno necesite hacer alguna
consulta.

3
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

⮚ Propicie un ambiente tranquilo en el que se controlen las situaciones que podrían generar inquietud
en sus estudiantes. Mírenlos y trátelos con afecto. Esto ayuda a crear un clima de confianza.

Después de la aplicación
⮚ Al finalizar el desarrollo de la prueba, converse con sus estudiantes sobre sus impresiones. Esto le
permitirá saber cómo percibieron, si tuvieron dificultades en cuanto a las preguntas y reforzar
actitudes favorables hacia estas experiencias de evaluación.

⮚ Es importante recordar que el objetivo de la evaluación diagnóstica es reconocer los logros


alcanzados por los estudiantes y aproximarnos a las necesidades de aprendizaje de cada estudiante
para el presente periodo de atención.

⮚ Utilice el registro de cada prueba para consignar las respuestas de sus estudiantes. Esto le
permitirá contar con información ordenada que facilite el análisis de logros y dificultades de sus
estudiantes.

B. ORIENTACIONES SEGÚN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

¿Cómo es la prueba de lectura?


Las pruebas de lectura corresponden al área de comunicación, y comprenden la evaluación de diversas
capacidades de la competencia y estándar de aprendizaje correspondiente.
En el estándar de aprendizaje 3:

Contiene 09 preguntas de opción múltiple.

A continuación, se presentan la tabla con la competencia, capacidades, desempeños, criterio y el


número de preguntas que corresponde.

Tabla de especificaciones de la prueba de lectura del estándar de aprendizaje 3.

Ciclo Inicial (1º y 2º grado)


Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Título
Tipo de Desempeño N°
del Capacidad Criterio
texto pregunta
Texto
Alejandra Descripti Obtiene Predice de qué tratará el texto, a Identifica
una persona vo información del partir de algunos indicios como: elementos extraídos
como texto escrito. forma del texto, palabras, frases, del texto, que le 1
nosotros colores y dimensiones de las ayudan en su
imágenes; comprensión.
Infiere e Integra informaciones obtenidas de 2
Deduce información
interpreta distintas partes del texto escrito para
de textos de
deducir el propósito comunicativo de

4
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

información del textos escritos de estructura simple y estructura simple y 3


texto. corta extensión difundidos en su corta extensión.
contexto sociocultural.
Reflexiona y 4
evalúa la forma, el 5
Explica el tema, el propósito, las
contenido y Explica el propósito
enseñanzas, las relaciones texto-
contexto del texto. del texto y su
ilustración, así como las motivaciones 6
mensaje.
de personas, personajes. 7
8

Reflexiona y Relaciona las


evalúa la forma, el Establece relaciones entre los textos palabras por su
contenido y que lee y los textos de la tradición 9
sonido y número de
contexto del oral que conoce.
texto. sílabas.

En el estándar de aprendizaje 4:

Contiene 03 preguntas de opción múltiple.


A continuación, se presentan la tabla con la competencia, capacidades, desempeños, criterio y el
número de preguntas que corresponde.
Tabla de especificaciones de la prueba de lectura del estándar de aprendizaje 4.

Ciclo Intermedio (1º y 2º grado)

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


Título
Tipo de Desempeño Nº
del Capacidad Criterio
texto pregunta
Texto
¡Mi prima Descriptivo Obtiene Identifica información explícita e Identifica
es la mejor información del implícita en distintas partes de información
emolienter texto escrito. diversos tipos de textos escritos explícita y
1
a! literarios y no literarios de relevante.
estructura simple y de corta
extensión.
Infiere e Explica el tema, el propósito, da su Deduce los
interpreta punto de vista sobre las sentimientos,
información del motivaciones de las personas, emociones o
texto. animales o seres de la naturaleza estados de 2
para actuar de cierta manera; ánimo
extrae las enseñanzas y valores que sugeridos por el
se obtienen del texto. texto.
Reflexiona y Opina sobre el contenido de Utiliza ideas del
evalúa la diversos tipos de textos escritos texto para
forma, el literarios y no literarios de sustentar una
3
contenido y estructura simple y corta extensión, opinión.
contexto del tomando en cuenta sus
texto. repercusiones en el destinatario.

5
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

En el estándar de aprendizaje 5:
Contiene 03 preguntas de opción múltiple.
A continuación, se presentan la tabla con la competencia, capacidades, desempeños, criterio y el
número de preguntas que corresponde.

Tabla de especificaciones de la prueba de lectura del estándar de aprendizaje 5.

Ciclo Intermedio (3º grado)

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


Título del Tipo de N° de
Capacidad Desempeño Criterio
Texto texto pregunta

La Narrativo Identifica información explícita en Identifica


Huamanguina Obtiene distintas partes de diversos tipos información
y su rico información de textos escritos no literarios de explícita 1
emoliente del texto estructura simple y de mediana
escrito. extensión.

Infiere e Identifica información implícita Identifica


interpreta en distintas partes de diversos información
información tipos de textos escritos no implícita 2
del texto. literarios de estructura simple y
de mediana extensión.

Reflexiona y Opina sobre el contenido del texto Opina sobre


evalúa la a partir de su propósito el contenido
forma, el comunicativo y los destinatarios a del texto.
contenido y quienes están dirigidos en su 3
contexto del contexto sociocultural.
texto.

¿Cómo valorar las respuestas de las preguntas de opción múltiple de la prueba


de lectura?
Las preguntas de opción múltiple de esta prueba pueden ser valoradas como respuesta acertada (✔),
respuesta desacertada (X) o respuesta omitida ( 0 ).

¿Cómo es la prueba de escritura?


La prueba de escritura corresponde al área de comunicación y plantea una situación (o consigna) a
partir de la cual se solicita a los estudiantes escribir un texto con determinadas características, o
señalar la opción múltiple correspondiente.

6
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

En el estándar de aprendizaje 3:

Contiene 02 preguntas abiertas para desarrollar.


A continuación, se presentan la tabla con la competencia, capacidades, desempeños, criterios y el
número de preguntas que corresponde.

Tabla de especificaciones de la prueba de escritura del estándar de aprendizaje 3.


Ciclo Inicial (1º y 2º grado)

Competencia: Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna.


Título Tipo de
del texto Capacidad Desempeño Criterio N° pregunta
Texto

Separa en sílabas las


Alejandra Reflexiona y 10
Utiliza adecuadamente palabras indicadas
una evalúa la forma, el
Descriptivo recursos ortográficos para
persona contenido y
escribir nuevas palabras. Forma nuevas palabras
como contexto del texto
nosotros escrito con las sílabas iniciales
11

Rúbrica de evaluación de escritura del estándar de aprendizaje 3.


Ciclo Inicial (1º y 2º grado).
Criterios/Valoració C B A
n
Recursos El texto presenta El texto presenta entre 4 y 6 errores en El texto presenta hasta 3
ortográficos más de 6 errores en el uso de grafías, las reglas de tildación errores en el uso de grafías,
el uso de grafías, general. reglas de tildación general.
reglas de tildación
general.

En el estándar de aprendizaje 4:
Contiene 01 pregunta abiertas para desarrollar.
A continuación, se presentan la tabla con la competencia, capacidades, desempeños, criterios y el
número de preguntas que corresponde.

Los estudiantes deben escribir una historia (anécdota) de emprendimiento.

7
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

Tabla de especificaciones de la prueba de Escritura estándar de aprendizaje 4.


Ciclo Intermedio (1º y 2º grado)

Competencia: Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna.

Tipo Criterio de
de Capacidad Desempeño evaluación de la Nº
texto rúbrica Pregunta
Narrat Adecúa el texto a la Adecúa el texto a la situación
ivo situación comunicativa. comunicativa y al propósito 4
comunicativo. Considera los saberes de
su contexto sociocultural. Tiene en Adecuación al tipo
cuenta a los lectores de su contexto textual
sociocultural en el que interactúa.
Considera la estructura y las
características del texto.
Organiza y desarrolla Escribe textos con sentido lógico
las ideas de forma organizando secuencialmente sus ideas, Coherencia
coherente y utilizando algunos conectores. Tiene en
cohesionada. cuenta la situación comunicativa y el
propósito comunicativo. Hace prevalecer
su intención de informar o comunicar con
Cohesión
su texto a los lectores de su contexto
sociocultural.
Utiliza convenciones Utiliza adecuadamente algunos
Puntuación
del lenguaje escrito de conectores y recursos ortográficos para
forma pertinente darle claridad y sentido a su texto de
Recursos
acuerdo a la situación comunicativa y el
ortográficos
propósito comunicativo.

Rúbrica de evaluación de escritura del estándar de aprendizaje 4.


Ciclo Intermedio (1º y 2º grado).
Criterios/Valoració C B A
n
Adecuación al tipo El texto no es una El texto es una secuencia El texto es una secuencia
textual narración, sino una narrativa con solo dos partes. narrativa con tres partes: una
descripción, una situación inicial, un desarrollo de
argumentación, una acciones y un final.
explicación u otro tipo
textual.
Coherencia El texto presenta algún o El texto presenta algún o El texto presenta ideas
algunos problemas de algunos problemas de ordenadas en torno a un tema
coherencia que afectan su coherencia que afectan la sin incluir contradicciones,
comprensión global. comprensión de una de sus reiteraciones innecesarias,
partes. vacíos de información, ni agrega
en el tema cosas que no tengan
aparente relación directa con el
asunto principal.

8
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

Cohesión El texto presenta uno o El texto presenta tres o más El texto presenta un uso
más errores en el uso de errores en el uso de adecuado de conectores de
conectores (de adición, conectores (de adición, adición (también, además, más
secuencia, contraste y secuencia, contraste y causa- aún etc.), secuencia (entonces,
causa-efecto) o referentes efecto) o referentes que no luego etc.)- contraste (pero,
que afectan su afectan su comprensión aunque, sin embargo etc. )-
comprensión global. global. causa-efecto (porque, por eso,
de modo que etc.) y referentes
pronombres (el, ella, ellos, ellas)
y adverbios (allí, allá, acá),
cuando son necesarios, o
presenta hasta dos errores que
no afectan su comprensión
global.
Puntuación El texto presenta 5 o más El texto presenta entre 3 y 4 El texto presenta hasta 2 errores
errores en el uso de coma errores en el uso de coma en el uso de coma enumerativa,
enumerativa, punto enumerativa, punto seguido, punto seguido, punto aparte o
seguido, punto aparte o punto aparte o punto final. punto final.
punto final.
Recursos El texto presenta más de 6 El texto presenta entre 4 y 6 El texto presenta hasta 3 errores
ortográficos errores en el uso de errores en el uso de grafías, en el uso de grafías, mayúsculas
grafías, mayúsculas o las mayúsculas o las reglas de o las reglas de tildación general.
reglas de tildación general. tildación general.

En el estándar de aprendizaje 5:
Contiene 03 pregunta de opción múltiple

A continuación, se presentan la tabla con la competencia, capacidades, desempeños, criterios y el


número de preguntas que corresponde.

Tabla de especificaciones de la prueba de Escritura estándar de aprendizaje 5.

Ciclo Intermedio (3ºgrado)

Competencia: Escribe diversos tipos de textos escritos en lengua materna.


Tipo de
Capacidad Desempeño Criterio N° de pregunta
texto

Historia Adecúa el texto a la situación comunicativa


Adecúa el y al propósito comunicativo. Considera los
texto a la saberes de su contexto sociocultural. Tiene Adecuación al
4
situación en cuenta a los lectores de su contexto tipo textual
comunicativa. sociocultural en el que interactúa. Considera
la estructura y las características del texto.

9
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

Escribe textos con sentido lógico


organizando secuencialmente sus ideas,
Organiza y Cohesión
utilizando algunos conectores. Tiene en
desarrolla las
cuenta la situación comunicativa y el
ideas de forma Cohesión 5
propósito comunicativo. Hace prevalecer su
coherente y
intención de informar o comunicar con su
cohesionada.
texto a los lectores de su contexto
sociocultural.

Puntuación
Utiliza
Recursos
convenciones Utiliza adecuadamente algunos conectores y
ortográficos
del lenguaje recursos ortográficos para darle claridad y
6
escrito de sentido a su texto de acuerdo a la situación
forma comunicativa y el propósito comunicativo.
pertinente

¿Cómo valorar las respuestas de las preguntas de opción múltiple de la prueba


de escritura?

Las preguntas de opción múltiple de esta prueba pueden ser valoradas como respuesta acertada (✔),
respuesta desacertada (X) o respuesta omitida (0).

¿Cómo valorar las respuestas de las preguntas abiertas de la prueba de


escritura?

La valoración de los textos producidos por los estudiantes se realiza usando una rúbrica, cuando las
preguntas sean abiertas. A partir de los criterios establecidos en esta, se asigna un valor a cada aspecto
según las características del texto: logrado (A), en proceso (B) o inicio (C).

10
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

¿Cómo realizar el registro de lectura?


⮚ A continuación, te presentamos un ejemplo:
Registre las respuestas de sus estudiantes utilizando las claves
Registre las respuestas de sus estudiantes de cada
correspondientes a cada prueba para valorar las respuestas
prueba. Esto le permitirá contar con información
de los estudiantes.
ordenada que facilite el análisis de logros y
dificultades de sus estudiantes.

Complete la fila que


corresponde a cada
estudiante en el registro
anotando la cantidad
total de cada tipo de
respuesta. De esta
manera, obtendrá
información de cada uno
de sus estudiantes.

Complete las celdas


del registro utilizando
los símbolos
sugeridos en cada
prueba para
contabilizar las
respuestas de los
estudiantes.

Resumen de respuestas del círculo de P1 P2 P3


aprendizaje
Acertada (✔)
Desacertada (X)

Omitida (0)

Complete el resumen de círculo de Utilice la información del registro para


aprendizaje anotando la cantidad total de cada realizar el análisis pedagógico de la
tipo de respuesta correspondiente a cada
prueba y tomar decisiones sobre los
pregunta. De esta manera, obtendrá información
aspectos a considerar para
del conjunto de estudiantes de su círculo de
aprendizaje en relación con los desempeños retroalimentar a sus estudiantes.
agrupados en capacidades y competencias.

11
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

¿Cómo realizar el registro de escritura?

⮚ A continuación, te presentamos un ejemplo:

Registre las respuestas de sus estudiantes


Complete las celdas del registro utilizando
utilizando como guía las claves que
los símbolos sugeridos en cada prueba para
oportunamente se hará llegar de cada
contabilizar las respuestas de los
prueba. En el caso de las preguntas abiertas,
estudiantes.
tomar en cuenta la rúbrica adjunta para
valorar las respuestas de los estudiantes

Complete la fila que


corresponde a cada
estudiante en el registro
anotando la cantidad total de
cada tipo de respuesta. De
esta manera, obtendrá
información de cada uno de
sus estudiantes.

Complete el resumen de
círculo de aprendizaje
anotando la cantidad total de
cada tipo de respuesta
correspondiente a cada
pregunta. De esta manera,
obtendrá información del
conjunto de estudiantes de su
círculo de aprendizaje en
relación con los desempeños
agrupados en capacidades y
competencias.

12
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

¿Cómo es la prueba de matemática?


En el estándar de aprendizaje 3:

Contiene 06 preguntas de opción múltiple.


A continuación, se presentan la tabla con las competencias, capacidades, desempeños y el número
de preguntas.

Tabla de especificaciones de la prueba de Matemática del estándar de aprendizaje 3.

Ciclo Inicial (1º y 2º grado)


Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Desempeño N° de
Capacidad Desempeño precisado
Estándar de aprendizaje 3 Pregunta
Traduce Resuelve problemas referidos a Resuelve problemas de juntar,
cantidades a acciones de juntar, separar, separar cantidades; y las 12.
expresiones agregar, quitar, igualar y comparar traduce a expresiones de
numéricas cantidades; y las traduce a adición o sustracción.
expresiones de adición y 13.
sustracción

Comunica su Expresa su comprensión del valor Identifica su comprensión del


comprensión de posición en números de dos valor posicional en números de
sobre los cifras y los representa mediante dos cifras y los representa
números y las equivalencias entre unidades y mediante equivalencias en 14
operaciones. decenas unidades y decenas.

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


Desempeño N° de
Capacidad Desempeño precisado
Estándar de aprendizaje 3 Pregunta
Emplea estrategias y
procedimientos, el cálculo mental
Usa estrategias y o escrito para descomponer 15
Emplea diversas estrategias
procedimientos números naturales y para crear,
para continuar y completar
para encontrar continuar o completar patrones
patrones aditivos.
reglas generales. de repetición en forma concreta,
pictórica, gráfica y simbólica en 16
diversas situaciones del contexto.

13
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Desempeño N° de
Capacidad Desempeño precisado
Estándar de aprendizaje 4 Pregunta
Comunica la Lee tablas de frecuencias simples Interpreta información
comprensión de (absolutas), gráficos de barras presentada en un
los conceptos horizontales simples con escala y pictograma (cada símbolo
estadísticos y pictogramas de frecuencias con representa más de una
17
probabilísticos. equivalencias, para interpretar la unidad).
información explícita de los datos
contenidos en diferentes formas de
representación.

En el estándar de aprendizaje 4:

Contiene 06 preguntas de opción múltiple.


A continuación, se presentan la tabla con las competencias, capacidades, desempeños y el número
de preguntas.

Tabla de especificaciones de la prueba de Matemática del estándar de aprendizaje 4.

Ciclo Intermedio (1.er y 2.° grado)

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Capacidad Desempeño Desempeño precisado Nº


Estándar de aprendizaje 4 Pregunta

Traduce Establece relaciones entre datos que Establece relaciones vinculadas


cantidades a contengan una o más acciones de agregar, a acciones de reiterar 5
expresiones quitar, igualar, repetir o repartir una cantidades a partir de una
numéricas cantidad, y las convierte a expresiones situación multiplicativa.
numéricas de adición, sustracción,
multiplicación, división y operaciones
combinadas con números naturales hasta
cuatro cifras, en situaciones diversas del
contexto.

Comunica su Expresa su comprensión del valor posicional Expresa su comprensión sobre


comprensión de los números naturales hasta cuatro cifras las equivalencias entre 6
sobre los y sus equivalencias entre unidades, decenas, unidades de orden en números
números y las centenas y unidad de millar con diversas naturales de hasta tres cifras.
operaciones. representaciones y lenguaje numérico, en
situaciones diversas del contexto.

14
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

Capacidad Desempeño Desempeño precisado Nº Pregunta


Estándar de aprendizaje 4
Usa estrategias Emplea estrategias y procedimientos, el Emplea diversas estrategias para
y cálculo mental o escrito para descomponer continuar y completar patrones 7
procedimiento números naturales y para crear, continuar o aditivos.
s para completar patrones de repetición en forma
encontrar concreta, pictórica, gráfica y simbólica en
reglas diversas situaciones del contexto.
generales.

Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

Capacidad Desempeño Desempeño precisado Nº


Estándar de aprendizaje 4 Pregunt
a
Usa estrategias Emplea estrategias, el cálculo mental al Emplea estrategias para medir la
y medir el perímetro (m), superficie (m2) y superficie de una figura bidimensional 8
procedimientos capacidad (litros) de los objetos con con unidades no convencionales.
para orientarte unidades convencionales y no
en el espacio. convencionales, en situaciones diversas
del contexto.

Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre

Capacidad Desempeño Desempeño precisado Nº


Estándar de aprendizaje 4 Pregu
nta
Comunica la Lee tablas de frecuencias simples Interpreta información presentada en 9
comprensión (absolutas), gráficos de barras un pictograma (cada símbolo
de los horizontales simples con escala y representa más de una unidad).
conceptos pictogramas de frecuencias con
estadísticos y equivalencias, para interpretar la
probabilístico información explícita de los datos
s. contenidos en diferentes formas de
representación.
Comunica la Formula expresiones sobre la Expresa la ocurrencia de sucesos 10
comprensión ocurrencia de sucesos de su cotidianos usando las nociones
de los cotidianidad usando nociones de “seguro”, “más probable” y “menos
conceptos “seguro”, “más probable”, “menos probable”.
estadísticos y probable”.
probabilístico
s.

15
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

En el estándar de aprendizaje 5:
Contiene 05 preguntas de opción múltiple.

A continuación, se presentan la tabla con las competencias, capacidades, desempeños y el número


de preguntas.

Tabla de especificaciones de la prueba de Matemática del estándar de aprendizaje 5.


Ciclo Intermedio (3º grado)
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Desempeño Nº
Capacidad Desempeño precisado
Estándar de aprendizaje 3 Pregunta
Establece relaciones entre datos que
Traduce
contengan una o más acciones de Establece relaciones entre datos
cantidades a
comparar cantidades y las convierte a que contiene cantidades y usa la 7
expresiones
expresiones numéricas de adición hasta adición para expresar el número.
numéricas
de 5 cifras.
Establece relaciones entre datos que
Traduce Establece relaciones entre datos
contengan una o más acciones de
cantidades a que contiene cantidades y usa la
comparar cantidades y las convierte a 8
expresiones multiplicación para determinar la
expresiones numéricas de multiplicación
numéricas resolución de la situación.
hasta de 5 cifras.

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.


Desempeño Nº
Capacidad Desempeño precisado
Estándar de aprendizaje 3 Pregunta

Traduce
Establece relaciones entre los datos de
datos y Descubre datos desconocidos a
equivalencia y las convierte a operaciones
condiciones a partir de patrones o reglas 9
de adición en diversas situaciones del
expresiones generales.
contexto.
algebraicas

Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


Desempeño Nº
Capacidad Desempeño precisado
Estándar de aprendizaje 4 Pregunta

Comunica
su Modela características de los Emplea estrategias y procedimientos para
10
comprensió objetos y las asocia con calcular la superficie de un objeto en centímetros
n sobre las propiedades de las formas cuadrados.
formas y bidimensionales (cuadrado,
relaciones triángulo, rectángulo Reconoce características de los objetos y asocia 11
geométricas con las formas bidimensionales (cuadriláteros)

16
PRUEBA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

¿Cómo valorar las respuestas a las preguntas cerradas de la prueba de matemáticas?


Las respuestas a las preguntas de esta prueba deben ser valoradas como respuesta
acertada (✔), respuesta desacertada (X) o respuesta omitida (0).
Ejemplo:
Registro de matemática: Estándar de aprendizaje 4
Competencias Resuelve Resuelv Resuelve Resuelve problemas Resumen de las
problemas de e problemas de gestión de datos
cantidad proble de forma, e incertidumbre respuestas de cada
mas de movimient estudiante
regulari oy
dad, localización
equival
encia y
cambio
Nº Apellidos y nombres P P P P P P Acerta Desacert Omitida
da ada (X ) (0)
5 6 7 8 9 10 ( ✔)

1 Pérez Mendoza, ✔ X ✔ X ✔ 0 3 2 1
Mary
2 ✔ ✔ ✔ 0 ✔ ✔ 5 0 1
3 ✔ ✔ ✔ 0 ✔ ✔ 5 0 1
4

Resumen de respuestas del círculo de P P P P P P


aprendizaje 5 6 7 8 9 10

Acertada (✔) 3 2 3 3 2

Desacertada (X) 1 1

Omitida (0) 2 1

Conserve el registro con los resultados de la prueba diagnóstica. De esta forma, tendrá una imagen
del estado de los aprendizajes de sus estudiantes en un determinado momento y podrá observar
cómo evolucionan durante el periodo de atención. Tome en cuenta que los resultados consignados
en el registro no son el final del proceso de evaluación. Estos son datos que requieren de un análisis
pedagógico para una adecuada retroalimentación y toma de decisiones. De esta forma, podrá
planificar y realizar acciones educativas que atiendan las necesidades de aprendizaje de sus
estudiantes y las exigencias señaladas en el CNEB.

17

También podría gustarte