Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INDUSTRIA


MAESTRIA EN ADMINISTRACION PÚBLICA

Ensayo:
Luis Felipe Aguilar y Laura Escamilla señalan que es necesario consolidar la
administración pública mediante un proceso de reforma del Estado en función de la
profundización de la democracia. ¿Analice desde su experiencia que tan cercano esta
Guatemala para cumplir con esa meta?

VICTOR JOSÉ CORDÓN PAZ

Carné: 23008974
Catedrático: Lic. Fernando Molina M.Sc
Curso: Administración Publica II.

Nueva Guatemala de la Asunción, agosto del 2023.


Luis Felipe Aguilar y Laura Escamilla señalan que es necesario consolidar la
administración pública mediante un proceso de reforma del Estado en
función de la profundización de la democracia.  Analice desde su experiencia
que tan cercano esta Guatemala para cumplir con esa meta?

Luis Felipe Aguilar y Laura Escamilla enfatizan la necesidad de consolidar


la administración pública a través de reformas estatales que fomenten una mayor
profundización de la democracia. Sin embargo, determinar qué tan cercano está
Guatemala para cumplir con esa meta es un análisis complejo que requiere una
evaluación muy profesional y con experiencia, dado a que este análisis fue
solicitado con fines didácticos me permito expresar que:
Guatemala ha enfrentado desafíos significativos en términos de gobernabilidad
democrática y reformas en la administración pública. Algunos de los factores a
considerar incluyen:
Corrupción, voluntad política, participación ciudadana, instituciones eficientes,
respeto a los derechos humanos, independencia judicial, desarrollo económico e
inclusión social, educación y conciencia cívica.

Por lo tanto considero que, Guatemala enfrenta desafíos significativos en términos


de consolidación de la administración pública y profundización de la democracia.
El país ha estado lidiando con problemas de corrupción arraigados, falta de
transparencia en las instituciones gubernamentales y una participación ciudadana
limitada en la toma de decisiones.

La corrupción y la debilidad de las instituciones han socavado la confianza de la


ciudadanía en el gobierno y afectado la efectividad de las políticas públicas.
Además, la persistencia de desigualdades económicas y sociales en el país
plantea desafíos para lograr un desarrollo inclusivo y equitativo, que es un aspecto
clave de la profundización de la democracia.

Si bien se han implementado reformas en diferentes momentos para abordar


algunos de estos problemas, todavía queda mucho trabajo por hacer en términos
de mejorar la transparencia, fortalecer las instituciones, promover la participación
ciudadana efectiva y garantizar la rendición de cuentas. La independencia del
poder judicial y la efectividad en la aplicación de la ley también son cuestiones
importantes para lograr una gobernabilidad democrática sólida.

Razón por la cual esperamos que las reformas se empiecen a dar en este nuevo
gobierno y no paren hasta alcanzar, con los años, el modelo de la Administración
Publica Moderna.

También podría gustarte