Está en la página 1de 5

Ministerio de Viceministerio de Dirección General de Instituto de Educación Superior Tecnológico

PERU
Defensa Políticas para la Defensa Educación y Doctrina Público De las Fuerzas Armadas

CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA:


EXPLOTACIÓN MINERA

Unidad didáctica: Planeamiento&Software minero


Docente: Ing. Coras Alvarez Luis

Trabajo semana 3 – Sondajes diamantinos DDH

ZAGASTISABAL MEZA JOSE LUIS -VI-EM

INDICACIONES: Desarrollar el trabajo y luego enviar al correo electrónico


coras.luis@gmail.com

TRABAJO:

INVESTIGAR LA INFORMACION DE SONDAJES DIAMANTINOS DDH’s DE UNA MINA


SUBTERRANEA O SUPERFICIAL Y LA BASE DE DATOS QUE SE GENERA (EXCEL).

Dia de entrega final del trabajo: Martes 21 de marzo 2023.

NOMBRE DEL DOCENTE COR


1.- INTRODUCCIÓN: Este informe presenta los resultados obtenidos en las campañas de
sondajes diamantinos de los años 2007, 2009 y 2010 en el blanco Pulucktur y que concluyeron
con una intersección mineralizada, abriendo expectativas favorables de generar un
descubrimiento de interés económico.

1.1.- UBICACIÓN: El proyecto Pulucktur se localiza en el Distrito de Chuquicamata,


aproximadamente a unos 7 km. al suroeste de la ciudad de Calama. Comprende un área de
20 km2 y está delimitado por las coordenadas 7.517.500N - 7.512.500N y 499.000E –

503.000E.

1.2.- OBJETIVOS:
El objetivo de la campaña de sondajes DDH desarrollada en el área del blanco Pulucktur,
fue probar el potencial de exploración por un cuerpo mineralizado similar a los pórfidos
cupríferos del Cluster Toki, situado inmediatamente al NE del prospecto. Corresponde a un
llano con evidencias en los bordes de afloramientos y sondajes previos, de mineralización
enriquecida de cobre asociada a pórfidos alterados del tipo San Lorenzo del Complejo
Fortuna, situados en una faja mineralizada de orientación NE, a unos 3 km. al oeste del
cuerpo mineralizado Opache descubierto 10 en 1996. Con estos antecedentes se podría abrir
el potencial económico de Opache y la exploración hacia el SW.

NOMBRE DEL DOCENTE CORREO


Perforación DDH :
La primera campaña de sondajes realizada en el Prospecto Pulucktur, fue parte del
programa de perforación diamantina realizado entre el 19 de julio y el 17 de agosto 2007,
“Exploración Básica de Seguimiento Cluster Toki” y para Pulucktur consistió en la ejecución
de 1005 m en 4 pozos diamantinos, en la parte norte del actual blanco, correspondiente a los
sondajes DDH-2578 a 2581, con largos entre 226.5 y 270 m. Posteriormente se realizó una
nueva campaña de sondajes diamantinos el año 2009, entre el 28 de octubre y el 13 de
noviembre, con un total perforado de 801,0 m. en dos pozos: 318 m en el pozo DDH-2978 y
483 m en el pozo DDH-2979. En el año 2010, entre el 12 de marzo y el 29 de abril, se
perforaron 1716,7 m en 4 pozos con profundidades variables entre 309 y 570 m. En la tabla
4 se pueden apreciar las características de los pozos perforados. En total suman 3522.7 m en
10 pozos para el sector. La perforación del año 2007 se realizó con tricono hasta el techo de
roca estimado, para continuar con diamantina en diámetro HQ al menos hasta la mitad de
la profundidad objetivo y finalmente continuar con diámetro NQ. En los años 2009 y 2010 la
perforación se realizó con diamantina desde un comienzo, con diámetro inicial PQ y
posterior HQ, manteniendo las barras PQ como encamisado. En todos los casos, una vez
terminado cada sondaje se procedió a realizar el sellado de pozo, según lo exigido por la
CONAMA y comprometido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

NOMBRE DEL DOCENTE CORREO


NOMBRE DEL DOCENTE CORREO
NOMBRE DEL DOCENTE CORREO

También podría gustarte