Está en la página 1de 7

Nombres y apellidos: ALBA NUBIA HURTADO CANO D.

I # 43483354

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Labores Subterráneas

 Competencia: Atender al usuario persona en caso de accidente y enfermedad


súbita de acuerdo con protocolos de primer respondiente.

 Resultados de Aprendizaje a Alcanzar: Identificar las formas y estrategias para la


prevención de accionantes en los diferentes contextos socioculturales según
protocolos.

 Duración de la Guía: 4 Horas


 Aprendices: (equipo de trabajo Individual)

Actividad de apropiación del conocimiento

1) Reconocer los diferentes peligros con sus diferentes conceptos y principios para
que se tenga en cuenta en caso de una urgencia y emergencia.

Completar el siguiente cuadro con los tipos de peligros, donde identifique Fuente que los
genera, efectos posibles y como se pueden prevenir:

GFPI-F-019 V
EFECTOS
NEGATIVOS MEDIDAS DE
PELIGRO DEFINICIÒN FUNTE GENERADORA
POSIBLES A LA PREVENCIÒN
SALUD
Peligro físico Condiciones ambientales Las fuentes generadoras 1. Considerar el nivel
de la naturaleza física del peligro físico son la de iluminación en
considerando ésta como la carga física, ruido, función de cada
energía que se desplaza en iluminación, radiación actividad y de la
el medio. ionizante, radiación no zona de trabajo en
ionizante, temperatura la que se realiza.
elevada y vibración, que 2. La ventilación
actúan sobre los tejidos y puede ser natural o
órganos del cuerpo del forzada (por
trabajador y que pueden ejemplo, mediante
producir efectos nocivos Pueden producir sordera, ventiladores)
de acuerdo con la fatiga visual, alteraciones aunque
intensidad y tiempo de de la piel, del sistema preferentemente, si
exposición de los mismos. osteomuscular, del es posible, debería
sistema circulatorio, entre ser de manera
otros. natural.
3. Brindarle ropa
acorde a la tarea.
4. Adquirir equipos de
trabajo que
generen bajos
niveles de ruido.
5. .Establecer un
programa de
mantenimiento
preventivo de
equipos con
GFPI-F-019 V03
carácter periódico.
6. Disminuir el tiempo
de exposición.
7. Establecer un
sistema de
rotación de lugares
de trabajo.
8. Establecer un
sistema de pausas
durante la jornada
laboral.

Es aquel producido por una Gases y vapores, polvos Pueden producir 1. Gafas de
exposición no controlada a orgánicos e inorgánicos, quemaduras e irritación seguridad o
sustancias y agentes fibras, líquidos, humos en la piel y ojos, antiparras.
químicos. metálicos y no metálicos, problemas respiratorios, 2. Botas de
material particulado. intoxicaciones, cáncer, seguridad.
entre otros. 3. Ropa apropiada
Peligro químico para la tarea.
Casco.
4. Respiradores con
filtro.
5. Máscara para
polvos y vapores.

Guantes de seguridad.

GFPI-F-019 V03
Surge por la exposición a Virus, hongos, bacterias, Pueden producir 1. Información
micro y macro organismos parásitos, rickettsias, infecciones en los adecuada.
que pueden daños a la picaduras y mordeduras, diferentes sistemas y 2. Reducción de la
salud. fluidos o excrementos. problemas cutáneos. exposición.
3. Protección
individual.
Peligro
4. Vigilancia sanitaria.
biológico
5. Limpieza e higiene.
6. Respeto a la
legislación vigente.
7.
8. Contacto con las
autoridades.

Nombres y apellidos: ALBA NUBIA HURTADO CANO D.I # 43483354

Peligro Son fenómenos Sequía, ciclones Los daños a la salud Guardar objetos sueltos
fenómeno meteorológicos y climáticos tropicales, contaminación implican no sólo la (macetas, botes de
naturales severos y extremos. Se atmosférica, langostas del atención inmediata a las basura, herramientas,
producen en todo el mundo, desierto, crecidas y víctimas, sino efectos a etc.) que pueda lanzar el
si bien algunas regiones crecidas repentinas, mediano y largo plazo, viento. Limpiar la azotea,
son más vulnerables a deslizamientos de tierras o tales como suspensión de desagües, canales y
ciertos peligros que otras. lodo (escurrimiento de los servicios básicos, coladeras; limpiar también
Los peligros naturales se lodo), avalanchas, carencia de alimentos, de hojarasca o ramas en
convierten en desastres tormentas de arena y incremento y la calle, despejando los
cuando destruyen vidas polvo, extremos térmicos, desplazamiento de tragantes de aguas. Si se
humanas y los medios de tormentas, rayos y vectores, instalación de tiene vehículo, asegurarse
subsistencia. tornados, incendios refugios temporales y la de que funciona
GFPI-F-019 V03
forestales, lluvias interrupción de programas correctamente, estar
intensas, nieve y fuertes de vigilancia y control de alerta a las alarmas que
vientos. enfermedades. anuncian posibles peligros
naturales., entre otros.

Se deriva de las Los riesgos psicosociales Pueden producir fatiga No discriminar por motivos
deficiencias en la se derivan de las física y mental, estrés, de nacimiento, raza, sexo,
organización y la gestión deficiencias en el diseño, problemas fisiológicos y religión, opinión, condición
del trabajo. la organización y la psicológicos. laboral y/o cualquier otro
gestión del trabajo, así motivo. Fomentar y aplicar
Peligro
como de un escaso medidas frente a la
Psicosocial
contexto social del trabajo. conciliación de la vida
familiar, laboral y
personal. Respetar la
igualdad de oportunidades
y la diversidad.

Peligro público Son aspectos, situaciones Pérdida de valores en las Pueden producir daños Medidas preventivas a la
y/o actos que se viven en nuevas generaciones. físicos y psicológicos, hora de conducir; Medidas
espacios públicos y que pueden provocar la preventivas en los
pueden poner en riesgo la Bajas oportunidades de muerte, pueden producir desplazamientos en la
vida, la integridad física, el empleos formales. desorden social calle como peatón,
patrimonio de las personas, impactando Medidas preventivas en
Dificultad para acceder a
este tipo de riesgo se negativamente en la salud los desplazamientos en
la educación.
relaciona con el tránsito y la mental de las transportes masivos,
violencia. Inconformidad de la gente, comunidades, entre otros. Medidas preventivas ante
generando llamada millonaria,
manifestaciones y falta de Medidas preventivas
respuesta por los entes durante actividades
gubernamentales en cada recreativas en discotecas
país. o bares, Medidas
preventivas durante retiro
GFPI-F-019 V03
Aumento de la corrupción. de dinero, Medidas
preventivas a la hora de
Aumento de la pobreza y dejar la vivienda sola,
la desigualdad. establecer cultura de
seguridad, entre otras.

Son todos aquellos Posturas de trabajo, Pueden producir lesiones, 1. Planificar el


elementos extremos que esfuerzo, manipulación desorden musculo levantamiento.
actúan sobre una persona manual de cargas, esquelético y fatiga física. 2. Separar los pies
que realiza una actividad movimientos repetitivos. proporcionando
específica. una postura
estable.
Los puestos de trabajo, 3. Doblar las piernas
dimensiones, peso y manteniendo en
condiciones de máquinas, todo momento la
Peligro equipos y herramientas. espalda derecha, y
biomecánico: mantener el
mentón metido.
4. Sujetar firmemente
la carga, con
ambas manos.
5. Levantarse
suavemente, sin
realizar giros ni
movimientos
bruscos.

GFPI-F-019 V03
 Ambiente requerido: Sala de reuniones virtual
 Materiales: Equipo de conexión portátil
 Tiempo: 4 horas

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS:

 Guía técnica Colombia 45 – GTC 45 actualizada 2012

7. CONTROL DEL DOCUMENTO:

Dependenci
Nombre Cargo Fecha
a
ANTONIO INSTRUCTOR
Autor CTMAE
CASTELLANO SST

GFPI-F-019 V

También podría gustarte