Está en la página 1de 5

Construal Ingeniería S.A.S.

nit: 901225621-9

Yeimy Gisela Alarcón Rojas | Factores de riesgo | 23 de mayo de 2021


Contexto laboral

Nombre de la empresa: Construal Ingeniería S.A.S


Actividad económica: 4390 otras actividades especializadas para la construcción de edificios obra de
ingeniería civil

Áreas: (Administrativo, operativo)

Administrativo:

Gerente general- contratista: negociación de contratos, firma de contratos. recorrido a obra, realiza
informes, realiza cortes, pagos a subcontratistas y personas administrativo. Compra de material,
ingreso a comité de contratista, pago de seguridad social.

Maestro y encargados de áreas: supervisión de trabajos ejecutados en las diferentes áreas de trabajo,
verificación de planos, ubicación del diferente personal en obra.

Almacenista: solicitud de material a la compañía y contratista, inventario de almacén, entrega y


recibido de herramientas propias del contratista. Manejo de material de almacén.

Coordinador de SG-SST: elaboración y actualización del sistema de gestión, implementación de


normas para competencia en el área laboral. Investigación de accidentes.

Inspector SST: informes mensuales, entrega de EPP, inspección áreas de trabajo, orden y aseo, uso
correcto de EPP Y EPCC, botiquín, señalización y demarcación de áreas de trabajo y elementos
propios del trabajador entre otras. Supervisión áreas de trabajo, charlas SST, recorrido a obra y
verificación planillas o pagos de seguridad social del personal a cargo.

Operativos:

Oficial: encofre y desencofre de formaleta metálica. Fundida de muros y placa. Instalación de


formaleta metálica (palomeras) para armado de muros por fachada, instalación de barandas para
fundida de placa entre otros trabajos propios del cargo

Ayudante: excavación manual de cimentación, trasiego de material, apoyo en actividades del oficial

Herreros: corte de barrilla con cegueta o herramienta eléctrica, figurado de varilla, y trasiego de
material. Amarre de malla para muros placa o cimentación

Rematadores: resane de muros internos y fachada, hechura de dilatación entre placas. Y resane de
pisos

Auxiliar de aseo: se encarga de mantener las áreas limpias de trabajo, raspado de piso, retirado de
escombro y basura piso a piso.

Peligros asociados:

Biomecánico: posturas prolongadas o inadecuadas, movimientos repetitivos, forzada y anti


gravitacional, sobre cargas.

PÁGINA 1
Biológico: infección, cefalea, tos y fiebre

Psicosociales: desconocimiento de la actividad, falta de motivación, fatiga.

Fenómenos naturales: terremoto, vendaval.

Químico: por polvos orgánicos e inorgánicos

Condiciones de seguridad: mecánico, locativo, superficies de trabajo deslizantes, trabajo en alturas,

Físico: temperatura extrema, ruido, iluminación, vibraciones.

PELIGROS ASOCIADOS DE LA EMPRESA

Clasificación de los Descripción Riesgo Medidas preventivas


peligros

Biomecánico Postura prolongada (el Aumenta el riesgo de sufrir  Estudio del puesto
trabajador permanece de alteraciones circulatorias, de trabajo
pie o sentado más de la dolores musculares,  Programa pausas
mitad de la jornada calambres. activas
laboral)  Acondicionamiento
físico entre otros
Movimientos repetitivos Capacitación
(es el que se realiza más de pausas activas
la mitad de la jornada
laboral utilizando los
mismos segmentos
corporales y su ciclo de
repetición es inferior a 30
segundos

Biológico Por virus (pandemia)covid Dolor de garganta, fiebre,  Disminución


19 tos seca, agotamiento personal en las
físico, oficinas para evitar
aglomeración
 Fumigaciones,
adquisición gel
antimaterial,
alcohol y
desinfección
puestos de trabajo
y equipos que usan,
capacitaciones
entrega folletos
informativos etc.
 Protector naso
bucal, guantes,

Psicosociales Condiciones de la tarea por Desconocimiento de la  Batería riesgo


demandas emocionales. actividad, falta de psicosocial
motivación, fatiga,  Capacitación en
deficiente desempeño, riesgo psicosocial
aislamiento social.

PÁGINA 2
Fenómenos naturales Vendaval Múltiples lesiones, daños a  Diseño e
Inundación instalaciones, afectación implementación de
medio ambiente, afectación plan de
Terremoto a procesos de la institución emergencias
 Implementación de
brigadas de
emergencias
 Capacitación en
brigadas de
emergencias

Químico Por polvos orgánicos e Rinitis, alteración  Señalización


inorgánicos. respiratoria, alergias en  Epp
piel, afectación medio
ambiente

Condiciones de seguridad Mecánico por herramientas Golpes, contusión,  Jornadas de orden


fracturas, daños a equipos, y aseo
afectación al medio  Uso de epp,
ambiente capacitaciones

Locativo por distribuciones Áreas obstaculizadas,


de áreas de trabajo caídas del mismo nivel,
golpes, fracturas, daños a
material e insumos,
afectación al medio
ambiente

Caídas del mismo nivel,


Superficies de trabajo golpes, fracturas, daños a
deslizantes material e insumos,
afectación al medio
ambiente

Físico Por temperatura extrema Golpe de calor: los  Jornadas de orden


(calor) síntomas pueden incluir y aseo
piel seca, pulso rápido y  Hidratación, uso de
fuerte y mareos. protector solar
Agotamiento por calor:
puede incluir sudoración
profusa, respiración rápida,
pulso acelerado y débil.
Calambres por calor:
dolores o espasmos
musculares que ocurren
durante la actividad
intensa.
Erupciones cutáneas por
calor: irritación de la piel
por exceso de sudoración.
Síncope por calor.

PÁGINA 3
PÁGINA 4

También podría gustarte