Está en la página 1de 3

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Instituto de Educación Superior Tecnológico


Ciencias de la Salud – Pucallpa

ESPECIALIDAD : TECNICO EN FARMACIA


ALUMNO : HIROYUKI LUYKEN ASTETE
TEMA : RECOLECCION DE DESECHOS
ORGANICOS
CURSO : MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
DOCENTE : JORGE OSWALDO LINARES
TURNO : NOCHE
CICLO : III A

Pucallpa, 16 de abril del 2023.


Reciclaje de residuos orgánicos:
La basura orgánica es biodegradable y puedes utilizarla como
abono orgánico, una forma conocida de reciclar estos residuos es
mediante el compostaje (Solé, 2019). El compost se convierte en
abono orgánico desde la desintegración natural de los residuos
orgánicos (Varela, 2020).
Dentro de estos residuos orgánicos tenemos los siguiente:
 Cáscaras de frutas
 Restos de comida
 Cascarones de huevo
 Cascara de plátanos
 Hojas de verduras
Luego de juntar todos estos residuos orgánicos, lo echamos en el
punto de acopio en el cual se mescla con tierra. Este estará por un
periodo de tiempo hasta que los residuos se degraden por completo
obteniendo así el abono fértil, para luego ser utilizados para el
sembrío de plantas.
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.

También podría gustarte