Está en la página 1de 1

PROFETIZAR

Naba˒ (5012, ‫)נָבָ ָא‬, «profetizar»


Este vocablo se encuentra en todos los períodos de la lengua hebrea. Parece estar
relacionado con la antigua palabra acádica nabû, que en su forma pasiva significa
«ser llamado».
Con mayor frecuencia, naba˒ sirve para describir la función del verdadero profeta
cuando comunica el mensaje de Dios al pueblo, bajo la influencia del Espíritu
divino (1 Reyes 22:8; Jer. 29:27; Ezeq. 37:10). «Profetizar» era una tarea que un
profeta no podía evitar: «Si habla el Señor Jehová, ¿quién no profetizará?» (Amós
3:8 RVA

Profetizar» implica mucho más que predecir hechos futuros. A decir verdad, la
primera preocupación del profeta es hablar la Palabra de Dios a la gente de su
tiempo, llamándoles a fidelidad al pacto.

PROFETA
Nabî˒ quiere decir «profeta», ya sea verdadero o falso (cf. Deut. 13:1-5). Los
verdaderos profetas eran portavoces del Dios verdadero.
aunque el «profeta» o vidente hiciera milagros en demostración de ser hombre de
Dios, el pueblo, sin embargo, debía prestar atención primero al mensaje y después
fijarse en el milagro, en lugar de lo contrario (Deut. 13:1-5).
En su forma plural nabî˒ se usa con referencia a personas que no ejercían
precisamente como portavoces de Dios. Samuel tuvo en sus tiempos su grupo de
seguidores. Alababan a Dios (a menudo con canciones) e intentaban instar al pueblo
a volver a Dios (1 Sam. 10:5, 10; 19:20). Los seguidores de Elías y Eliseo se
organizaron en grupos a fin de ayudar a estos maestros y aprender de ellos. Se les
llamaba «hijos de los profetas» (1 Reyes 20:35). Cuando se usa de esta manera,
nabî˒ significa un compañero y/o seguidor de un profeta.

(fuente de información: https://biblicom.org/diccionario/Diccionario-Expositivo-de-


palabras-del-Antiguo-Testamento/PROFETIZAR.html )

También podría gustarte