Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Quispe de la Cruz Mike Yerson ID: 001470676


Dirección Zonal/CFP: Ica- Ayacucho CFP: Pisco
Carrera: Mecatrónica Automotriz Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo Mantenimiento preventivo de vehículos livianos
Tema del Trabajo: Mantenimiento preventivo de vehículos livianos

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
ENTREGABLE 01 05/09
Preguntas guías 05/09
Entregable 02 31/10
Hoja de planificación 31/10
Diagrama 31/10
Lista de recursos 31/10

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿En qué documento el fabricante describe el conjunto de operaciones para el
1 mantenimiento preventivo?

¿Por qué se deben seguir las instrucciones descritas en los manuales del fabricante
2 para este tipo de mantenimiento?

¿Cuáles son los beneficios de realizar el mantenimiento preventivo de acuerdo con


3 los tiempos programados?

¿Qué repuestos se utilizarán en el mantenimiento preventivo de los 40 000 km?


4

¿Cuáles son los pro y contras de utilizar repuestos alternativos?


5

¿Cuáles son los sistemas de mayor incidencia en el mantenimiento preventivo de los


6 vehículos

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Conocido como “Manual de mantenimiento preventivo” o “Manual de Servicio”. Esta
es una herramienta esencial para garantizar que los equipos y sistemas funcionen de
manera segura y eficiente a lo largo de su vida útil. Esta contiene información sobre
las tareas que deben realizarse, la frecuencia con la que deben realizarse, la
frecuencia con la que deben llevarse a cabo, las herramientas necesarias,
procedimientos específicos y cualquier otra información relevante para garantizar que
el equipo funcione de manera óptima y se eviten problemas futuros
Puntos importantes:

Facilita la formación y capacitación: Los manuales son recursos valiosos para


entrenar operadores y técnicos nuevos. Proporciona una guía estructurada y
detallada sobre como operar y mantener el equipo de manera efectiva.

Optimización del rendimiento: Los manuales a menudo incluyen detalles sobre


como ajustar y calibrar el equipo para que funcione de manera óptima. Esto
aumentando la eficiencia operativa y reducir el consumo de energía, lo que ahorra
costos a largo plazo.

Mantenimiento adecuado: Un sistema o equipo que no reciba un mantenimiento


preventivo adecuado es propenso a fallas, resultando en costosas reparaciones o
incluso o incluso en la inoperatividad completa. El manual proporciona directrices
claras sobre como llevar a cabo tareas de mantenimiento lo que ayuda a prevenir
problemas antes de que ocurran.

Operación Segura: Los manuales de servicio incluyen información sobre las


precauciones de seguridad que deben tomarse al operar y realizar mantenimiento del
equipo. Siendo crucial para proteger la salud y seguridad de los operadores y
técnicos

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2.
Seguir las instrucciones del fabricante en el mantenimiento preventivo es crucial para
garantizar la eficiencia, la seguridad y la confiabilidad del equipo, asó como para
cumplir con regulaciones y mantener garantías intactas. Estas instrucciones están
diseñadas específicamente para el equipo en cuestión y se basan en el conocimiento
y la experiencia del fabricante, lo que las convierte en una guía fundamental parta el
cuidado para lo protección del vehículo

Registro y documentación: Siguiendo las instrucciones del manual, se puede llevar


un registro detallado de las actividades de mantenimiento. Esto es importante para el
seguimiento del historial del mantenimiento, la prolongación de tareas futuras y para
proporcionar pruebas de mantenimiento, la programación de tareas futuras y para
proporcionar pruebas de mantenimiento adecuado en caso de disputas o ventas
futuras del vehículo

Respaldo técnico: Si se presenta un problema o una pregunta durante el


mantenimiento, el manual del fabricante suele incluir información de contacto para el
servicio técnico autorizado. Esto puede ser invaluable para resolver problemas y
obtener asistencia adicional

Cumplimiento de la garantía: En muchos casos la garantía del automóvil esta


sujeta a seguir instrucciones del fabricante para el mantenimiento. Si se omite este
paso, la garantía podría perderse, lo que podría resultar en costos adicionales en
caso de reparaciones necesarias

Optimización del rendimiento y la eficiencia: Los fabricantes diseñan automóviles


con una compresión profunda de sus componentes y sistemas. Las instrucciones del
manual se basan en esta experiencia y conocimiento detallado, lo que garantiza que
el mantenimiento se realice de manera precisa y efectiva, el seguir estas pautas
ayuda a mantener el rendimiento y la eficiencia del automóvil en su nivel óptimo

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3.
La realización del mantenimiento preventivo de un vehículo de acuerdo con los
tiempos programados conlleva numerosos beneficios desde la prolongación de la
vida útil y la mejora del rendimiento hasta la seguridad mejorada y el ahorro de
costos a largo plazo a largo plazo. Desde una perspectiva profesional, es una
práctica esencial para garantizar que los vehículos funcionen de manera confiable,
eficiente y cumplan las normativas aplicables.

Prolongación de la vida útil del vehículo: Uno de los beneficios del mantenimiento
preventivo es la prolongación de la vida útil del vehículo. A l seguir un programa de
mantenimiento regular, se puede detectar y abordar problemas potenciales antes de
que se conviertan en averías costosas. Esto permite que el vehículo funcione de
manera óptima durante más tiempo.

Seguridad mejorada: El mantenimiento preventivo incluye la inspección de


componentes de seguridad críticos, como frenos, neumáticos, luces y sistemas de
suspensión. Esto reduce el riesgo de fallos en componentes de seguridad y mejora la
seguridad tanto del conductor como de los pasajeros.

Ahorro de costos a largo plazo: Aunque el mantenimiento preventivo implica


gastos regulares, estos suelen ser mucho menores a los costos asociados con las
reparaciones de averías graves. Además, un vehículo en buen estado es menos
propenso a sufrir daños colaterales en caso de avería, lo que también reduce costos
de reparación.

Mayor valor de reventa: Un vehículo que ha recibido mantenimiento preventivo


regular suele tener un mayor valor en el mercado de segunda mano. Por lo que los
compradores están dispuestos a pagar más por vehículo bien mantenido y
documentado, lo que puede aumentar el valor de reventa.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4.
Los repuestos y tareas específicas pueden variar según la marca y el modelo del
vehículo, así como las recomendaciones del fabricante. Es importante consultar el
manual del propietario o comunicarse con un mecánico de confianza para obtener
recomendaciones específicas para tu vehículo en particular. El mantenimiento
preventivo adecuado a los 40,000 km contribuye significativamente a mantener el
vehículo en óptimas condiciones y prolongar su vida útil del vehículo
Filtro de combustible: Dependiendo del vehículo, es posible que se reemplace el
filtro de combustible para garantizar que el combustible que llega al motor esté limpio
y libre de impurezas.
Líquido refrigerante: Se verifica el nivel y la calidad del líquido refrigerante. Si es
necesario, se puede realizar un drenaje y reposición del refrigerante para mantener el
sistema de enfriamiento en buenas condiciones.
Filtro de aire: El filtro de aire se inspecciona y, si está obstruido o sucio, se
reemplaza. Un filtro de aire limpio es esencial para el flujo de aire óptimo hacia el
motor y, por lo tanto, para su eficiencia.
Bujías de encendido: Las bujías se inspeccionan y, si es necesario, se reemplazan.
Las bujías desgastadas pueden afectar el encendido del motor y la eficiencia de la
combustión.
Líquido de frenos: Se inspecciona el nivel y la calidad del líquido de frenos. Si
muestra signos de desgaste o contaminación, se puede recomendar su reemplazo.
Inspección de frenos y pastillas de freno: Se inspeccionan los frenos y las pastillas de
freno para asegurarse de que estén en buen estado. Si muestran desgaste
significativo, se recomienda su reemplazo para mantener la capacidad de frenado
adecuada.
Aceite del motor y filtro de aceite: En general, se realizará un cambio de aceite y
se reemplazará el filtro de aceite. Esto es fundamental para mantener el motor
lubricado adecuadamente y evitar la acumulación de residuos y sedimentos en el
aceite.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5.
Pros del uso de repuestos alternativos:

Variedad de opciones: Existe una amplia variedad de fabricantes de repuestos


alternativos, lo que brinda a los propietarios la flexibilidad de elegir entre diferentes
marcas y calidades.

Disponibilidad: En algunos casos, los repuestos alternativos pueden estar más


fácilmente disponibles en el mercado, lo que facilita la obtención de las piezas
necesarias rápidamente.

Competencia en precios: La presencia de repuestos alternativos en el mercado a


menudo ejerce presión sobre los precios de los repuestos originales del fabricante, lo
que puede beneficiar a los consumidores al reducir los costos en general.

Menor costo: Los repuestos alternativos suelen ser más económicos que los
repuestos originales del fabricante, lo que puede ahorrar dinero al propietario del
vehículo.

Contras del uso de repuestos alternativos

Reparaciones a futuro: Utilizar repuestos alternativos podría complicar las futuras


reparaciones y mantenimiento, ya que los mecánicos pueden encontrar dificultades
para trabajar con componentes que no sean originales.

La compatibilidad y ajuste: Los repuestos alternativos pueden no ser


completamente compatibles con el diseño y las especificaciones originales del
vehículo, lo que podría dar lugar a problemas de ajuste o rendimiento.

Calidad: La calidad de los repuestos alternativos puede variar significativamente.


Algunos pueden ser de calidad comparable a los repuestos originales, mientras que
otros pueden ser de calidad inferior, lo que podría resultar en un rendimiento
deficiente o una vida útil más corta.

La Seguridad: En el caso de componentes de seguridad críticos, como frenos o


sistemas de suspensión, los repuestos alternativos pueden no cumplir con los
mismos estándares de seguridad que los repuestos originales, lo que podría
comprometer la seguridad del vehículo.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

6.
La frecuencia y la naturaleza del mantenimiento preventivo pueden variar según el
modelo del vehículo, el clima y las condiciones de conducción. Un mantenimiento
adecuado de estos sistemas es esencial para evitar averías costosas, mejorar la
seguridad y prolongar la vida útil del vehículo. Es importante seguir las
recomendaciones del fabricante y realizar inspecciones regulares para identificar y
abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en averías importantes
Sistemas de mayor incidencia en el mantenimiento preventivo:

Sistema de aceite y lubricación: El cambio regular de aceite del motor y el


reemplazo del filtro de aceite son esenciales para mantener el motor funcionando de
manera eficiente y evitar el desgaste prematuro del auto.

Sistema de frenos: El sistema de frenos es esencial para la seguridad del vehículo.


Se deben verificar y mantener los discos de freno, las pastillas de freno, los tambores
y las zapatas para garantizar un frenado eficaz.

Sistema de enfriamiento: Se debe verificar el nivel y la calidad del líquido


refrigerante, así como el funcionamiento del termostato y el radiador, para evitar el
sobrecalentamiento del motor.

Sistema de combustible: Los inyectores de combustible, el filtro de combustible y


otros componentes deben revisarse para asegurarse de que el motor reciba
combustible limpio y en la cantidad correcta.

Sistema de neumáticos y dirección: Se deben inspeccionar los neumáticos en


busca de desgaste irregular y mantener la alineación y el equilibrio adecuados.
También es importante revisar y ajustar la dirección.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

12

También podría gustarte