Está en la página 1de 16

“ EXTRACTOR HIDRÁULICO PARA ROTULAS Y TERMINALES”

AUTOR : SALCEDO SILVESTRE ROBINSON


RESUMEN EJECUTIVO

• La empresa ÑATO, no cuenta con un extractor hidráulico para rotulas y terminales ocasionando
que los clientes muestren su incomodidad por la forma incorrecta que es golpear para extraer las
rotulas y terminales, causando una pérdida de cliente. Por falta de un extractor hidráulico,
tenemos los reclamos de los clientes y daños a los componentes del vehículo, por eso he
decidido diseñar un extractor hidráulico para rotulas y terminales en la empresa ÑATO, con este
proyecto que voy a diseñar reduciré los reclamos de los clientes, daños al vehículo, y así brindar
un servicio de reparación eficaz. Al diseñar este extractor hidráulico para rotulas y terminales,
mejorare en la extracción incorrecta de rotulas y daños que sufría el vehículo, además los
clientes se sentirán más satisfechos en el trabajo que realiza la empresa ÑATO, logrando tener
mayor demanda en el mercado laboral, y ser una de las empresas de mayor prestigio.
• El presente proyecto nace por los siguientes inconvenientes en el taller donde realizo mis
prácticas profesionales.
• Antes cuando no contábamos con esta herramienta que es el EXTRACTOR HIDRÁULICO
PARA ROTULAS Y TERMINALES, en el sistema de dirección del vehículo. Se ha observado
que pérdida de tiempo y perdida de energía de parte del técnico ya que no podía hacerlo de una
manera correcta y con gran seguridad.
• Además, los reclamos de los clientes por trabajar de una manera incorrecta que era golpear con
un combo pesado al exterior de su alojamiento de la rótula hasta ver que se desprenda de su
alojamiento y a veces se atascaba en el alojamiento y se tenía que palanquear o sino calentar
con soldadura de autógena para poder extraerlo las rotulas y terminales.
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA

• 1.1 Razón social : multiservicios el Ñato RUC: 10200327158


• 1.2 Misión, visión, objetivos, valores de la empresa.

GERENTE GENERAL
María Mercado Rosales

TÉCNICO MECÁNICO ADMINISTRADORA


Manuel E. Gonzalo Hurtado María Mercado Rosales

PRACTICANTE 1 PRACTICANTE 2
Salcedo Silvestre Robinson Miguel A. Carbajal Rodriguez
CAPITULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

• 2.1 Identificación del problema técnico en la empresa.

• 2.2 Objetivos del proyecto de innovación y/o mejora.


• 2.2.1 Objetivo general: Diseñar un extractor hidráulico
para rotulas y terminales para la empresa ÑATO.
• 2.2.2 Objetivo específicos: Investigar/Cotizar materiales/
Diseñar planos.
CAPITULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

• 2.3 Antecedentes del proyecto de innovación y/o mejora


• 2.3.1 Antecente nacional:
• 2.3.2 Antecedente internacional:
• 2.4 Justificación del proyecto de innovación y/o mejora.
• Con este proyecto busco mejorar en el trabajo la extracción de rotulas y terminales, es necesario este proyecto ya que
detalla lo siguiente: se reducirá el malestar de los clientes por la mala extracción de las rotulas y terminales, además por los
golpes que propinamos al desmontar y daños a los otros componentes, este proyecto lo realizo porque el taller no cuenta
con un extractor hidráulico de rotulas y terminales, así cometer menos errores para que el cliente que satisfecho del trabajo
realizado.

• 2.5 Marco teórico y conceptual


• 2.5.1 Fundamento teórico del proyecto de innovación y mejora
• 2.5.2 Conceptos y términos utilizados
CAPITULO III
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

• 3.1 Diagrama del proyecto, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación actual.
• 3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa.
 
3.3.1 Priorización de causas raíces.
3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema.

fa
lta
de
un
ex
tra
m to c
al rh
aid
ex ra
tra ul
cc i co
io
n pa
ra
de
0
5
10
15
20
25
30
35
40

ro ro
tu tu
la la
pr yt s
ac
tic e rm
an in
fa te al
frecuencia

da
lta di
ño
sa de s tra
re pr id
ot
ro
cla e o
m su
sc o s p
Chart Title

om ue
de st
po lo o
he
ne
nt s cli
rra es en
m de te
ie l
%acumulado

nt ve
as hi
de cu
fe lo
ct
uo
sa
s
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
3.3.3 Análisis de causas raíces por hechos
CAPITULO IV
PROPUESTA TÉCNICA DE LA MEJORA

• 4.1 Plan de acción de la mejora propuesta.


• 4.2 Consideraciones técnicas, operativas y ambientales para la implementación de la mejora.
4.3 Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta.
4.4 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operaciones de la situación mejorada.
4.5 Cronograma de ejecución de la mejora.
4.6 Aspectos limitantes para la implementación de la mejora.

CAPITULO V
COSTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA

5.1 Costos de materiales.


5.2 Costos de mano de obra.
5.3 Costos de maquinas, herramientas y equipos.
5.4 Otros costos de implementación de la mejora.
• 5.5 Costos total de la implementación de la mejora.

N° Descripción Cantidad Precio Precio

unitario total

1 Tubo de hierro dulce, para 1 metro S/  15.00 S/ 15.00

Cilindro hidráulico

2 Acoples y adaptador de 1 juego S/ 35.00 S/  35.00 N° descripción Costo total

cobre de ¾ de diámetro completo 1 Costo de materiales S/ 400

3 Manguera hidráulica de ¾ 1 metro S/  30.00 S/  30.00 2 Costo de mano de S/  290

con diámetro exterior de obra

29,3 mm, reforzado con 3 costo de máquinas, S/ 65

caucho sintético. herramientas

4 Manómetro de presión 1 S/  40.00 S/ 40.00 4 Costo de S/ 140


hidráulica de 100 a 500 PSI implementación
  S/ 895
5 Bomba hidráulica de un 1 S/  280.00 S/ 280.00

solo pistón de marca

ENERPAC
CAPITULO VI
EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA MEJORA

• 6.1 Beneficio técnico y/p económico esperado de la mejora.


• 6.2 Relación beneficios/ costos.

Beneficios de ingresos de implementación


Insumos Beneficios
Extracción de rotulas S/1 x6 carros=S/ 1,728/895=1,9 >1
Costos de materiales S/ 400 6 a la semana S/ 6x6=S/ 36 y al mes S/ S/ 1,728
144 Interpretación:
Generando al año S/ 1,728

Este proyecto se diseñó con el fin de disminuir

los reclamos de los clientes, como también los daños a


Costos de mano de obra S/ 290    
otros componentes del vehículo. Llegando a la

S/ 65     conclusión de que este proyecto si es bien rentable ya


Costos de máquinas,

herramientas y equipos que cada sol invertido recupero S/ 1,9.

Costos de S/ 140    

implementación

Total S/ 895 Total S/ 1,728


CAPITULO VII
CONCLUSIONES

• 7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del proyecto de innovación y/o mejora.
• En este proyecto se diseñó un extractor hidráulico para rotulas y terminales en la empresa ÑATO. Lo más importante de
este diseño es el circuito hidráulico y funcionamiento de la bomba, con el conjunto del cilindro extractor.
• En este proyecto se investigó todo sobre extractor hidráulico de rotulas y terminales para la empresa el ÑATO. En esta
investigación se investigó todo sobre los tipos de extractores hidráulicos del mercado.
• En este proyecto se cotizo materiales para el extractor hidráulico de rotulas y terminales para la empresa ÑATO. Además,
se indago sobre la cotización de materiales de que están fabricado los extractores hidráulicos y cuanto es la presión que
puede soportar.
• En este proyecto se diseñó plano del extractor hidráulico de rotulas y terminales para la empresa ÑATO. Por lo tanto,
llegue a la conclusión de que con este diseño mejorare la demora de tiempo en el trabajo, los reclamos del cliente, daños a
otros componentes del vehículo y así poder brindar un trabajo más eficaz.
CAPITULO VIII
RECOMENDACIONES

• Para el diseño del extractor hidráulico para rotulas y terminales se recomienda usar la bomba hidráulica de un
solo pistón de marca “ENERPAC”, por tener el precio mas cómodo.
• En la investigación sobre los extractores hidráulicos se recomienda ver diferentes paginas web, yo me base a
“REHOBOT HIDRAULIC”, que tiene un montón de extractores en el mercado, y experimentar que pasaría si
envés de usar hidráulica usarían el sistema de aire, es cosa que no pude averiguar y cuál sería el resultado.
• En la cotización de materiales recomiendo en la” página web de mercado libre de Perú”, y así ver sobre los costos
de cada uno, de cuantas toneladas son, o buscar en otras “paginas web”, donde consigas de diversas marcas, de
menos precio y de que material están fabricados.
• Para los planos use el AUTOCAD, pero recomiendo usar el AUTOCAD en 3D por que nos ilustra los planos
como en la realidad, o buscar un programa que sea mejor que el AUTOCAD, para que nos brinde una imagen
mejor de lo que nos ilustro un AUTOCAD 3D
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• DISEÑO DE MECANISMO EXTRACTOR DE PINES DE BRAZO DE UN ROMPE ROCAS,


AREQUIPA, 2019
• http://enerpac.cohimar.com/PDF/Extractoreshidraulicos.pdf
• LOS TIPOS DE EXTRACTORES
• https://www.aggrupo.mx/public/cargas/categorias/obj29/Extractores.pdf
• QUE ES UN EXTRACTOR
• https://www.boletinindustrial.com/empresa.aspx?cid=133826
• QUE ES LA HIDRÁULICA
• https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/16714/LECT146.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y
• QUE ES LA ROTULA
• https://helloauto.com/glosario/rotula
• QUE ES EL TERMINAL
• https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=3ac04359-3288-4b79-b848-24395f776087
#:~:text=La%20terminal%20es%20uno%20de,movimiento%20caja%20%E2%80%93%20direcci%C3%B3n%2
0%E2%80%93%20rueda
.
• LOS PLANOS DEL EXTRACTOR
• https://docplayer.es/90897985-Diseno-de-extractor-hidraulico-manual-de-pasadores-para-torre-grua-john-jairo-
martinez-bolivar.html
ANEXOS

Extraer rotula a golpes Usando un extractor hidráulico

También podría gustarte