Está en la página 1de 2

COMO EMPEZAR,MANTENER Y TERMINAR CONVERSACIONES

ADECUÁDAMENTE.T

1-INICIO:

Componentes verbales

• Salude sin enrollarse :”Hola me llamo Eugenio” “hola soy una vecina de la casa”.
• Pregunte el nombre al receptor o receptora, “hola soy Eugenio, .Vivo en el tercero, su
nombre es... encantado”. Decir el nombre establece cercanía en las primeras conversaciones
con personas desconocidas, por eso es útil que lo memorice en cuanto se lo digan.
• Explique sus intenciones: “tenía interés en conocerle”, ”querría saber si usted sabe cuanto
durarán las obras en la escalera”
• No profundice al principio. “Hola Jesús , ¿tienes novia?. Eso asutará a la otra persona y le
hará ponerse a la defensiva.
• Si quiere unirse a un grupo espere a una pausa en la conversación y dirijase a alguien.
• Si llega tarde a una cita salude y escuche. Primero diga el nombre de la persona
,disculpése y escuche “Hola Teresa , siento llegar tarde” .Evite explicar lo complicado que
ha sido para usted llegar tarde a la cita ,hasta que se lo pregunten

Componentes no verbales

• Mire a los ojos. Esto da confianza a la otra persona y al mismo tiempo le permite señales
de cómo se siente ante sus palabras.

• Sonría cuando lo considere oportuno. Ya sabe que eso relaja mucho las situaciones

• Contacto físico. Al empezar la conversación ,sobre todo si conoce a la otra persona ,suele
darse la mano o dos besos.
• Mantenga la distancia apropiada.

Componentes paraverbales

• Utilice un volumen de voz medio :Evite gritar y evite también hablar bajo.
• El tono de voz es mejor que sea cordial y cercano.
• Evite las vacilaciones :Si se centra en lo que quiere decir será más sencillo
2- MANTENIMIENTO

Componentes verbales

2.1-Cuando es usted quien emite el mensaje

• Elija un tema de conversación agradable, puede ser algo que conozcas o algo que no
conozcas y la otra persona pueda conocer, además de tener una conversación agradable, se
puede enterar de muchas cosas.
• Formule preguntas abiertas : ¿cuéntame qué te pasó? ¿cómo fue el concierto?
• Formule preguntas cerradas cuando necesite alguna aclaración sobre lo que la otra
persona le está contando : “dónde fuiste a cenar?
• Cuente cosas sobre sí mismo /a
• Si usted está diciendo algo y le interrumpen puede intentar mantener la palabra : “espera
un momento, Nuria, dejáme terminar de decir esto”
• Diga el nombre de la persona con la que habla cuando tenga interés en que preste atención
a una parte concreta de su mensaje. “María a mí me gustaría acudir a esa reunión”
• Busque el momento para cambiar de tema .Puede hacer un pequeño resumen de lo
anterior e introducir otro tema : “hay otra cosa que me gustaría comentar contigo...”

• Retome información de conversaciones anteriores. Hará que la conversación se mantenga


satisfactoriamente, además que a la otra persona le hará sentirse bien que recuerde la
conversación anterior.
• Resuma de vez en cuando lo que está diciendo su interlocutor : “entonces ,Miguel lo que
quieres decir es ...”
• Si se produce una interrupción invite a la persona que conserva con usted a continuar
hablando : “Visi , estabas diciendo que no se si iras al pueblo este fin de semana”
• Utilice el sentido del humor siempre que pueda
• No olvide su estilo personal

También podría gustarte