Está en la página 1de 11

Sesion 5_Modulo 2

Sesión 5

Análisis
Técnico
Parte III

129

 Hasta ahora, hemos visto los diferentes patrones


que pueden aparecer sobre los movimientos de un
precio. Sin embargo, hay una rama completa de
análisis técnico especializada en estudiar las
señales de trading derivadas del precio de
mercado, utilizando cálculos matemáticos. Se
llaman indicadores técnicos y pueden ser una
herramienta muy útil para para un analista técnico.
 Existen cientos de indicadores disponibles
actualmente ya que los analistas trabajan
130
Medias Móviles constantemente en nuevos cálculos para testar y
obtener una ventaja de los mercados. Analizar
todo esto en detalle va más allá del ámbito de este
curso, pero echaremos un vistazo rápido a uno de
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

los indicadores más populares y más utilizados en


todo el mundo: las medias móviles.
 Hay dos tipos principales de media móvil:
o Simple
o Exponencial
2

130

1
Sesion 5_Modulo 2

Media Móvil
Simple (MA o
SMA)
131
• Como no es de extrañar dado su nombre, la media móvil
simple tan solo marca el precio medio del mercado durante un
periodo de tiempo específico. Veamos el gráfico diario de
GBP/USD con una MA superpuesta de 10 periodos en la parte
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

superior.
• En este caso, para obtener la media móvil simple para un día
en concreto, lo único que necesita hacer es añadir el precio de
cierre de los últimos diez periodos (o días en este caso) y
dividirlos por diez para obtener la media.
• Una estas medias y obtendrá la línea verde anterior.
Afortunadamente, por lo general no tendrás que realizar estos
cálculos tú mismo, la mayoría de paquetes gráficos tienen la
opción de añadir las medias móviles a la gráfica
automáticamente.
2

131

Media Móvil Simple (MA o SMA)

132
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo
2

132

2
Sesion 5_Modulo 2

Media Móvil
Exponencial
(EMA)
133

• La media móvil exponencial funciona de forma


muy similar a la media móvil simple, salvo que
le da más importancia a los periodos más
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

recientes.
• Esto significa que la EMA responde más
rápidamente a los movimientos del precio y
tiende a seguir el precio subyacente más de
cerca que la MA correspondiente.
• Veamos la diferencia de la EMA 20 con la MA
20 en el gráfico diario de GBP/USD:
2

133

Uso de Medias
Móviles como
Soporte y
Resistencia
134
• Al igual que los canales y las líneas de
tendencias, las medias móviles pueden
utilizarse como niveles de resistencia y
soporte dinámicos, con la ventaja añadida de
no tener que dibujarlas.
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

• Volvamos a echar un vistazo al gráfico


EUR/USD diario, solo con la EMA 10 añadida
esta vez.
• Como puedes ver, el nivel de resistencia de la
EMA 10 se mantuvo durante la mayor parte
de la tendencia a la baja. No obstante, hubo
un momento a mediados de septiembre en el
que el precio superó significativamente la
línea. Resultó ser falso, ya que la tendencia a
la baja siguió así hasta el mes de octubre.
2

134

3
Sesion 5_Modulo 2

Uso de Medias
Móviles como
Soporte y
Resistencia
135 • Por este motivo, muchos inversores añaden
más de una media móvil a los gráficos. Si
también incluimos la EMA 50 podemos ver
que el nivel de MA 50 se mantuvo durante
ese breve rally en septiembre, aunque el nivel
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

de MA 10 cambiara.
• Al añadir la EMA 50 también se logra una
importante señal de convergencia al final del
período de consolidación en noviembre y a
principios de diciembre, justo antes de que el
mercado registrara una tendencia alcista.
• En el siguiente apartado, analizaremos la
importancia de combinar un conjunto de
medias móviles con otras herramientas de
análisis técnico para mejorar la exactitud de
los análisis.
2

135

 Como has visto, el uso de varias medias móviles a


la vez puede dar lugar a todo tipo de señales de
trading, por lo que es importante saber elegir las
más adecuadas a la situación y a tu estilo de
trading. Recuerda que las medias móviles de
períodos más breves (más rápidos) son más
cercanas al precio, de modo que tienes más
posibilidades de detectar antes tendencias y
reversiones, aunque también tienes más
136
¿Qué Medias Móviles posibilidades de verte sorprendido por señales
deberías utilizar? falsas y fakeouts.

 De forma parecida, las EMA dan más importancia


Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

a los movimientos de precio recientes que las MA,


de modo que tienden a reaccionar más rápido a
las fluctuaciones de precios, aunque también son
más vulnerables a los picos de precios a corto
plazo.
2

136

4
Sesion 5_Modulo 2

Uso de medias
móviles

137

• La mejor forma de invertir con medias móviles consiste en experimentar con distintas velocidades y encontrar la que
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

mejor te va, en función del tipo de señales que buscas y si estás realizando trading a corto o a largo plazo. No obstante,
lo más prudente es empezar analizando los períodos más populares, porque cuantos más inversores utilicen estos
niveles, más probabilidades hay de que se realicen.
• Por ejemplo, si un número suficiente de inversores considera que una media móvil simple de 50 días de un activo se
convertirá en un buen nivel de resistencia y decide vender cuando el mercado lo alcance, se forzará la bajada del precio
por esa presión de venta.
• Los períodos más populares de medias móviles son:
2

137

 Se calcula a partir de una media móvil (simple o


exponencial) sobre el precio de cierre a la que
envuelven dos bandas que se obtienen de añadir y
sustraer al valor de la media de 2 desviaciones
estándar.
 Esta medida de la volatilidad, es la que marca la
amplitud de las bandas
 Sirve para ubicar al precio dentro de un rango
138
Bandas de Bollinger relativo a su evolución pasada
 Permite obtener niveles de precios y determinar si
el valor esta en zona de soporte y resistencia.
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

 Ayuda a determinar si el valor esta o no volátil


 Las bandas, junto con la media móvil central se
emplean para determinar la senda mas probable
del precio durante las próximas sesiones
2

138

5
Sesion 5_Modulo 2

• Señal de Compra: Cuando la cotización supera la


media central y se mantiene por encima, siendo
el objetivo la banda superior.
Bandas de • Señal de Venta: Cuando la cotización baja de la
media central y se mantiene por debajo, siendo el
Bollinger objetivo la banda inferior

139
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo
2

139

 El índice de fuerza relativa (RSI) es un indicador de análisis


técnico que mide la velocidad y cambio de las
fluctuaciones de los precios.
 Al medir la magnitud de los cambios de precios, el
indicador puede evaluar tanto las condiciones de mercado
de sobrecompra como de sobreventa.
 El índice de fuerza relativa es una herramienta de análisis
técnico muy versátil para:
o Generar señales de compra y venta
o Señalar condiciones de sobrecompra y sobreventa

140
Relative Strenght Index o Confirmar fluctuaciones de precios

(RSI) o Señalizar posibles reveses de precios mediante divergencias


 El indicador índice de fuerza relativa aparece en los
gráficos como una gráfica lineal que oscila entre dos
extremos de 0 y 100. Cada vez que el oscilador de impulso
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

sube más allá del nivel 70, los analistas técnicos lo


interpretan como condiciones de sobrecompra a partir de
las cuales puede producirse un revés de tendencia.
 Por el contrario, cada vez que el indicador cae por debajo
de la marca de 30, eso se interpreta como una condición
de sobrecompra a partir de la cual el precio podría
invertirse y empezar a subir.
2

140

6
Sesion 5_Modulo 2

 Asimismo, los analistas técnicos también mantienen una


estrecha vigilancia a la línea central mientras utilizan el
indicador RSI para las oportunidades de cruce. Siempre
que el indicador se eleva de abajo a arriba del nivel 50, esto
se interpreta generalmente como una tendencia al alza con
respecto al precio del activo subyacente. A medida que el
indicador se acerca a la línea 70, eso indica una fuerza
creciente en la tendencia alcista.

 De manera similar, un movimiento desde arriba de la línea


141
Relative Strenght Index central hasta debajo de la línea 50 señala una tendencia
(RSI) descendente. Cuando el indicador continúa moviéndose
hacia la línea 30, eso indica una señal bajista.
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

 Siempre que el precio del valor subyacente esté en una


tendencia alcista, el indicador RSI permanecerá la mayor
parte del tiempo en el rango de 40 a 90, ya que 40-50
actúan como niveles de soporte para ayudar a que el precio
se recupere. En una tendencia descendente, el indicador
oscilará entre 10 y 60, con líneas 50 y 60 que actúan como
nivel de resistencia que podrían llevar la acción a bajar.
2

141

 El índice de fuerza relativa también puede


utilizarse para detectar divergencias en el análisis
de la acción del precio. Cuando el precio de una
acción hace un nuevo máximo o mínimo que no
está necesariamente confirmado por el RSI, eso se
RSI para interpreta como divergencia, señalando un posible
revés del precio.
142
detectar
divergencia  Cuando el indicador de fuerza relativa alcanza un
máximo inferior seguido de un movimiento
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

descendente por debajo del mínimo anterior, se


produce un fallo de oscilación superior, lo que
indica que el precio puede seguir bajando.
2

142

7
Sesion 5_Modulo 2

Cómo
usar el
RSI
143
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

• El RSI es un indicador de análisis técnico ideal para identificar las posibles subidas y bajadas de un mercado, ayudando así a
determinar las condiciones de sobrecompra y sobreventa del mercado. Además, el indicador también es útil para confirmar las
formaciones de tendencias.

• Cuando se desarrolla una tendencia alcista con respecto al precio de un valor subyacente, el indicador se elevará la mayoría de
las veces por encima de la línea central 50 y la tendencia al alza. Asimismo, si se desarrolla una tendencia descendente, entonces
el indicador cruzará la línea central 50 desde arriba y tenderá hacia abajo, en línea con el precio decreciente del valor subyacente.
2

143

 El indicador MACD usa tres números para sus


ajustes. El primero es el número usado para
calcular la media de movimiento más rápido. El
segundo representa un número usado para
calcular la media de movimiento más lento. El
tercero es el número que calcula la diferencia
entre las medias de movimiento más rápido y más
lento.
Indicador de Media Móvil  Los parámetros comúnmente utilizados en la
de Convergencia- mayoría de los indicadores MACD son 12, 26 y 9,
144
siendo 12 la media de movimiento más rápido, 26
Divergencia la media de movimiento más lento y 9 la diferencia
(MACD) de los dos trazados, por líneas verticales
representadas por un histograma.
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

 Las dos líneas que aparecen en un gráfico MACD


no son puramente medias móviles, sino la
diferencia entre las dos medias móviles. El
histograma, por otro lado, traza la diferencia entre
la media móvil más rápida y la media móvil más
lenta.
2

144

8
Sesion 5_Modulo 2

 La presencia de dos medias móviles significa que


siempre reaccionan a diferentes velocidades a las
fluctuaciones de los precios. La media móvil
rápida siempre será la primera en reaccionar a los
cambios de precio, mientras que la media móvil
más lenta se retrasa.
 El indicador MACD es, por lo tanto, un indicador
ideal para identificar los cambios de tendencia con
respecto a las fluctuaciones de los precios. Por
ejemplo, cuando una nueva tendencia comienza a
desarrollarse, la media móvil más rápida
Cómo usar el Indicador reaccionaría más rápida y cruzaría la media móvil
145 más lenta.
MACD  Dependiendo de la fuerza de la tendencia
emergente, la línea de la media móvil más rápida
comenzaría a divergir de la línea de la media móvil
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

más lenta, afirmando la formación de una nueva


tendencia.
 Cuando se produce un cruce, el histograma
desaparece temporalmente, ya que la diferencia
entre las dos medias móviles es cero. El
histograma se agranda a medida que la línea
rápida se aleja de la línea lenta, indicando una
tendencia fuerte.
2

145

Cómo usar el Indicador MACD

146
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo
2

146

9
Sesion 5_Modulo 2

 También se puede confiar en el indicador


MACD para que proporcione señales de
compra y venta dependiendo de los cruces
que se produzcan en el gráfico. Siempre que
la línea MACD, que es la diferencia entre las
líneas de movimiento más rápido y más
Señales de lento, cruza por encima de las líneas cero
147
Compra y desde abajo, eso se interpreta como una
Venta MACD señal de compra.
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

 Por el contrario, cuando la línea MACD cruza


la línea central del histograma desde arriba
y empieza a rebasar la línea inferior, es una
señal de venta.
2

147

 Como ya se ha dicho, un histograma MACD es la diferencia


entre la línea MACD y la línea de señal MACD.
 Los dos puntos importantes que hay que notar de un
histograma MACD son la convergencia y la divergencia. La
convergencia se produce siempre que hay un cambio de
dirección o una ralentización de una tendencia
predominante. Cuando esto ocurre, la línea MACD se
acercará más a la línea de señal MACD, indicando una
tendencia potencial de inversión.

148
Histograma  La divergencia, por otro lado, se produce cuando el
histograma MACD aumenta de altura. Tales situaciones
MACD señalan el fortalecimiento de una tendencia subyacente. El
precio de un activo subyacente continuará moviéndose en
la dirección de la tendencia.
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

 Un histograma MACD señalará una oportunidad potencial


de compra cuando esté por debajo de la línea cero y
empiece a converger hacia las líneas cero. Por el contrario,
el histograma señalará una oportunidad de venta cuando
esté por encima de las líneas cero y empiece a converger
hacia las líneas cero.
2

148

10
Sesion 5_Modulo 2

 La divergencia bajista del MACD se produce


cuando el indicador MACD sugiere que el
precio de un indicador subyacente debería
estar bajando, pero el precio continúa
comerciando con una tendencia alcista.
149
Divergencias
de MACD
 Por el contrario, una divergencia alcista se
produce cuando el indicador indica que el
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo

precio debería subir, pero el precio real sigue


bajando.
2

149

Revisemos el
siguiente sitio web
Link: https://es.investing.com/charts/indicescharts

150
Gestión de Carteras de Inversión y Riesgos_Módulo 2

150

11

También podría gustarte