Está en la página 1de 5

AUTOR: RICHARD L.

AMARO GÓMEZ
DERECHOS CEDIDOS A ERREPAR

GANANCIAS. JUSTIFICACIÓN PATRIMONIAL. IMPUESTO DETERMINADO. BIENES


PERSONALES

¿Qué impacto tiene el impuesto sobre los bienes personales en el cuadro de


justificación de las variaciones patrimoniales?

Es importante tener en cuenta que el impuesto sobre los bienes personales puede ser
deducible en el impuesto en las ganancias, en la proporción en que los bienes
generadores de renta gravada hayan estado sujeto al tributo. Por lo tanto, es deducible en
una cierta proporción.

En este contexto, es preciso indicar que durante un ejercicio el contribuyente determina y


abona el impuesto del período fiscal anterior. Por ejemplo, durante el año calendario 2022
se tuvo que determinar e ingresar el impuesto sobre los bienes personales 2022.

El tributo en cuestión, y por la parte que no resulte deducible, no debe formar parte del
monto consumido del ejercicio en que se determina e ingresa. Ello por cuanto no se trata
de gastos de sustento o mantenimiento, ni tampoco de esparcimiento, del contribuyente y
y su familia. Por ende, corresponde segregarlo a Columna I en el cuadro de justificación
de las variaciones patrimoniales a fin de que no forme parte del monto consumido.

Recordemos que para cancelar el tributo fue necesario aplicar fondos que deben estar
justificados.

Lo expuesto lo podemos ver con un ejemplo sencillo donde suponemos que el monto
consumido fue cero y que el impuesto sobre los bienes personales no fue deducible:

1. Método A:

Datos:

Patrimonio inicio 146.000,00

Patrimonio cierre 31.000,00

LIQUIDACIÓN IBP 2021


Pesos

Impuesto determinado 115.000,00

Anticipos 2021 -80.000,00

Impuesto a pagar 35.000,00


AUTOR: RICHARD L. AMARO GÓMEZ
DERECHOS CEDIDOS A ERREPAR

En relación a los anticipos 2021 hay $ 60.000,00 que se pagaron durante 2021 y $
20.000,00 que se pagaron durante 2022.

A su vez, durante 2022 se pagaron anticipos a cuenta del impuesto 2022 por $ 30.000,00.

Caja

Inicio 86.000,00

Mov. 2022
Anticipos 2021 20.000,00
IBP 2021 35.000,00
Anticipos 2022 30.000,00
Total 85.000,00

Cierre 1.000,00

Ejercicio 2022
Columna I II

Caja 86.000,00
Anticipos 2021 60.000,00
Patrimonio al inicio 146.000,00

Caja 1.000,00
Anticipos 2022 30.000,00
Patrimonio al cierre 31.000,00

Ganancia neta 0,00

Bienes personales 115.000,00

Monto consumido 0,00

Totales 146.000,00 146.000,00

Véase que es necesario justificar el impuesto determinado 2021.

A su vez, en este método sólo se informa en el patrimonio de inicio y cierre, los créditos
de impuestos (anticipos, retenciones, percepciones, pagos a cuenta, etc.).
AUTOR: RICHARD L. AMARO GÓMEZ
DERECHOS CEDIDOS A ERREPAR

2. Método B:

¿Qué pasaría si quisiéramos registrar el pasivo inicio y cierre en el patrimonio por el


impuesto sobre los bienes personales devengado?

Lo expuesto lo podemos ver a continuación:

Datos:

Patrimonio inicio 31.000,00

Patrimonio cierre -19.000,00

LIQUIDACIÓN IBP 2021


Pesos

Impuesto determinado 115.000,00

Anticipos -80.000,00

Impuesto a pagar 35.000,00

Caja

Inicio 86.000,00

Mov. 2022
Anticipos 2021 20.000,00
IBP 2021 35.000,00
Anticipos 2022 30.000,00
Total 85.000,00

Cierre 1.000,00
AUTOR: RICHARD L. AMARO GÓMEZ
DERECHOS CEDIDOS A ERREPAR

Ejercicio 2022
Columna I II

Caja 86.000,00
IBP 2021 a pagar -115.000,00
Anticipos 2021 60.000,00
Patrimonio al inicio 31.000,00

Caja 1.000,00
IBP 2022 a pagar -50.000,00
Anticipos 2022 30.000,00
Patrimonio al cierre -19.000,00

Ganancia neta 0,00

Bienes personales 50.000,00

Monto consumido

Totales 31.000,00 31.000,00


En este caso tenemos:

- Hemos registrado en el pasivo al inicio el impuesto sobre los bienes personales


devengado (impuesto determinado) por 2021.

- Hemos registrado el pasivo al cierre por el impuesto sobre los bienes personales
devengado (impuesto determinado) por 2022.

- Los créditos de impuestos (anticipos), son los que se cancelaron al 31 de diciembre de


cada año (patrimonio al inicio y cierre).

- Es necesario justificar bajo este método el impuesto determinado de bienes


personales 2022 en Columna I para desagregarlo del importe del monto consumido,
dado que en el caso contrario quedaría dentro de importe consumido.

- Cabe destacar que si la liquidación del impuesto 2021 hubiese arrojado un saldo a
favor y no se utiliza durante el ejercicio 2022, debe formar parte del patrimonio al 31
de diciembre 2022.

Ahora bien, en la aplicación web debe informarse el impuesto determinado de la siguiente


manera:
AUTOR: RICHARD L. AMARO GÓMEZ
DERECHOS CEDIDOS A ERREPAR

En conclusión: aplique un método u otro para reconocer el impuesto sobre los bienes
personales, la parte correspondiente se debe consignar a Columna I a fin de que no forme
parte del monto consumido del ejercicio.

También podría gustarte