Está en la página 1de 2

Marzo 21/2023

Actividad 3 – Análisis de dispositivo escrito, visual o audiovisual I

Dispositivo Mixto.

1. ¿Quién enuncia ese discurso?

Esta prestigiada tira cómica lo enuncia Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo
de Quino quien fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español.

2. ¿Dónde y cuándo lo enunció?

Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, así dio a conocer al
mundo entero, sus ideas, reflexiones y expectativas frente al comportamiento de las personas unas a
las otras, es de admirar como dedica cada frase cada expectativa que da a entender en sus tiras
cómicas, haciendo divertida nuestra lectura.

3. ¿Qué intención tiene?

La intención que tenía Quino era reflejar con Mafalda el espíritu de su tiempo (aunque también
tengan cabida sus reflexiones a día de hoy), protegiendo varios derechos fundamentales que como
seres humanos olvidamos a veces.

4. ¿Qué mensaje está enviando a los espectadores?

El mensaje que está enviando Quino por medio de Mafalda, es proteger los derechos de los niños y
cuidar al medioambiente, la cual es la clave del futuro global.

5. ¿Quién es el posible espectador?

Los espectadores son toda le gente que pueda acceder a un periódico o revista, aunque en la
actualidad se mira esta tira cómica en las pruebas ICFES.

Se puede evidenciar en esta historieta que, Quino pone en evidencia la contradicción tanto entre lo
que dicen y lo que hacen los personajes, el busca que el espectador piense de una manera diferente
para hacer la lectura más divertida, porque todos no pensamos igual, entonces él quiere evidenciar
que en toda parte que estemos hay una autoridad que es más superior que nosotros y que hay que
respetar eso, empezando desde casa.

También podría gustarte