Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE SAN MIGUELITO


FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Materia: Presupuesto Público II. Profesora: Sara Rosario Carrera de González.
Examen semestral. Fecha: 20/07/2023
Nombre: WILBERTH HURTADO Cédula: 8-976-1067
A. Coloque la letra “C” si el enunciado es cierto, coloque la letra “F” si el enunciado es falso. ( Valor
30pts)
1. __F___ Seguimiento es verificar si los resultados obtenidos y logros alcanzados han sido
oportunos y a costos razonables, y reajustar los programas si es indispensable.
2. ___F__ Evaluación es verificar si la ejecución del presupuesto se está realizando de acuerdo
con los planes, programas, proyectos y decisiones, así como identificar problemas y
solucionarlos.
3. ___F__ El Ministerio de la Presidencia es la entidad responsable de dar seguimiento a la
ejecución financiera presupuestaria del sector público.
4. ___C__ El Ministerio de Economía y Finanzas podrá presentar al Órgano Ejecutivo un plan de
reducción del gasto público, cuando en cualquier época del año los ingresos efectivamente
recaudados sean inferiores a los presupuestados y no exista previsión para solventar tal
condición.
5. ___C__ Las empresas mixtas que generen ingresos y aportes al Fisco deberán presentar
estados financieros no auditados trimestrales y estados financieros auditados anuales.
6. __F___ La Contraloría General de la República presentara el informe semestral de la
ejecución física y financiera de las inversiones del sector público, que incluye las inversiones
financieras por el Fondo de Ahorro de Panamá.
7. __C___ La ejecución presupuestaria de los egresos o gastos deberá reflejar los compromisos
registrados en la contabilidad presupuestaria a la fecha de presentación del informe
ajustados los gastos contingentes que se haya comprometido.
8. ___C__ En casos de fideicomisos del Estado, el fiduciario presentará al fideicomitente los
informes que determine el respectivo documento contractual, con la periodicidad
establecida.
9. ___F__ La Contraloría General de la República presentará al Órgano Judicial y al tribunal
Electoral un informe trimestral sobre el estado financiero de la Administración Pública, sin
perjuicio de hacerlo con mayor frecuencia cuando las circunstancias lo ameriten o cuando
sea requerido por cualquiera de estos.
10. ___C__ El cierre presupuestario es la finalización de la vigencia presupuestaria anual.
B. Pareo. Coloque el número de acuerdo a la respuesta correcta: (Valor 20 pts.)

1. Cierre y liquidación del presupuesto. ___2___ Se realizará hasta el 30 de abril del año posterior.

2. Liquidación presupuestaria. ____3____ Se realiza el 31 de diciembre de cada año.

3. Cierre del Presupuesto. ____5____ Son resultados de asignaciones presupuestarias no comprometidas.

4. Saldo en Caja y Banco Libre. ____7____ Dará seguimiento a la ejecución financiera del sector público.

5. Excedente de Caja y Banco. ____8____ Deberán reintegrarlos a la cuenta única del tesoro .

6. Ley 38 de 2012. ____10____ Deberá incorporarse mediante crédito adicional al presupuesto.

7. Ministerio de Economía y Finanzas. ___6___ Se crea el Fondo de Ahorro de Panamá.

8. Saldos bancarios disponibles no devengados. ___9___ Se podrán solicitar modificaciones a la Estructura


Programática.

9. Del 15 de enero al 30 de marzo. ___4__ Disponibilidad financiera de recursos menos las reservas de
Caja autorizadas por el MEF.
10. El uso del saldo en caja y banco disponible. ____1___ Es la finalización de la vigencia presupuestaria
Anual.

También podría gustarte