Está en la página 1de 13

4/30/21

© Copyright Showeet.com

EXTRACCIÓN VEHICULAR NIVEL


OPERACIONES
© Copyright Showeet.com

TUM-II ANTONIO ALFARO FIGUEROA

JUSTIFICACIÓN

• La falta de actualización ha provocado ineficacia en los


servicios de Rescate Urbano en el país.
• La tecnología avanza rápidamente y es necesario estar al
tanto de los riesgos que esto implica para el personal
operaTvo.
• El reducir la mortalidad debido a lesiones de tráfico vial es
uno de los pilares de acción para seguridad vial de la OMS y
la ONU. (WHO Post-Crash Response, 2016)
© Copyright Showeet.com

1
4/30/21

OBJETIVO DEL CURSO


Al término del entrenamiento, y con apego en los estándares
NFPA, los parTcipantes del curso de Extracción Vehicular Nivel
Operaciones, serán capaces de:
• IdenTficar la anatomía y sistemas vehiculares en relación a
extracción vehicular.
• Crear un Plan de Acción de Incidente que incluya un plan primario,
secundario, y de emergencia para las tareas de extracción
vehicular.
• Realizar y dirigir las maniobras de rescate en forma segura y
eficiente para liberar personas atrapadas.
• IdenTficar la necesidad de atención médica prehospitalaria y

© Copyright Showeet.com
transporte adecuado.

¿COMO?

• Obteniendo información actual, real y oportuna sobre


medidas de seguridad, adelantos tecnológicos en los
automóviles y técnicas actualizadas de extracción vehicular

• Especializando sus habilidades y destrezas en el manejo de


las herramientas y equipos.
© Copyright Showeet.com

¿POR QUÉ?

• Al formar rescaTstas con información actualizada,


fundamentada y aprobada internacionalmente, se busca
eliminar los mitos que existen en el área de extracción
vehicular.

© Copyright Showeet.com

2
4/30/21

¿CÚAL ES LA META ?

• Crear un criterio en los futuros rescaTstas para que


individualmente sean capaces de:
• Mantenerse actualizados
• Calificar o descalificar técnicas “nuevas” o preexistentes.
• Eliminar el aprendizaje no formal (EMPIRICO) dentro de su
organización.

© Copyright Showeet.com

REGLAS DEL CURSO DURANTE LAS CLASES

• Conducirse con respeto hacia sus compañeros e instructores


• Respetar la asignación de grupos de trabajo.
• UTlizar con los cuidados necesarios todas las herramientas.
• UTlizar en todo momento el equipo completo de Protección
Personal
© Copyright Showeet.com

REGLAS DEL CURSO DURANTE LAS CLASES


© Copyright Showeet.com

3
4/30/21

ADVERTENCIA
• Quien sea sorprendido:
• Haciendo mal uso de las instalaciones, equipos o
herramientas
• Presentando intoxicación edlica
• y/o comeTendo falta de respeto a los instructores y/o
parTcipantes
• Será reTrado de las instalaciones de inmediato,
removido del curso definiTvamente.

© Copyright Showeet.com

RECOMENDACIONES
• Toda la Información presentada puede ser
fotografiada o video grabada, pero el uso de la
misma debe restringirse solo a la capacitación
dentro de las insTtuciones y sin fines de lucro

• Por favor cuiden el contexto de las fotos si se


van a subir a redes sociales
© Copyright Showeet.com

PONDERACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL CURSO


• Se requiere del 100% de asistencia a todas las sesiones teóricas y
pracTcas
• Presentar todas las evaluaciones escritas
• Desarrollar todas las prácTcas
• Se Califican
• Evaluaciones escritas 45%
• Sesiones prácTcas 55%

Se requiere el 80% para acreditar el curso


© Copyright Showeet.com

4
4/30/21

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


OBLIGATORIO
• Lentes de protección aprobados (seguridad)
• Guantes de piel, kevlar, nomex, especiales de rescate
• Botas de seguridad con casquillo o de bombero
• Casco aprobado NFPA
• Chaqueta y pantalón de nomex o kevlar aprobado NFPA
• Overol de rescate de nomex o kevlar aprobado NFPA

© Copyright Showeet.com

HORARIO
Viernes : DE 08:00 A 18:30 HRS
Sábado : DE 08:00 A 18:00 HRS
Domingo : DE 8:00 A 16:30 HRS

SEDE
• Aula de Capacitación de Cruz Roja Mexicana,
Delegación Rosarito.
• Área de pracTcas en los predios de Plaza San
Fernando
© Copyright Showeet.com

VERACIDAD Y COMPROMISO

• Es necesario insisTr en la veracidad de los conocimientos que


aquí se comparten. La presente información Tene sustentos
bibliográficos que pueden ser consultados y comprobados,
así como una tarea de invesTgación y entrenamiento en
insTtuciones e instructores cerTficados.
© Copyright Showeet.com

5
4/30/21

INSTRUCTORES
• TUM-II Antonio Alfaro Figueroa – Coordinador de Rhino Rescue Team
• EMT-P/Cptn. Aaron Miranda Palombo – Coordinador del área de Extracción Vehicular
• LIC/TUM Carlos Manuel Mendoza Bustos – Instructor Titular
• LIC/Cptn. Pedro Perfecto Lugo – Instructor Titular
• TUM Jose Julian Orozco Alvarado – Instructor Titular
• TUM Javier Álvarez García – Instructor Titular
• TUM Fco. Javier Hernandez Carmona – Instructor Titular
• TUM David Alfaro Figueroa – Instructor Titular
• TUM/Bom Juan Manuel Mena de Anda – Instructor Titular
• TUM/Bom Carlos Navarro Camacho – Instructor Titular

© Copyright Showeet.com
• TUM/Bom Sergio Giovanny Gomez Lozano – Instructor Titular
• TUM/Bom Rodolfo Espinoza Mena – Instructor Titular

D I V I E R T A S E!

• Actualice sus conocimientos


• Conozca nuevos amigos
• Comparta su experiencia
• PracTque profesionalmente
• CerTocate al final del curso!
© Copyright Showeet.com

NIVELES DE OPERACIÓN NFPA

EN RESCATE VEHICULAR
© Copyright Showeet.com

6
4/30/21

INTRODUCCIÓN
•  En promedio en México ocurren 385,223
de accidentes de tránsito terrestre cada
año (INEGI 2009-2019).

•  Las habilidades básicas no son


suficientes.

© Copyright Showeet.com
•  El entrenamiento de extracción vehicular
debe ser una prioridad y debe ser
conTnuo.

INTRODUCCIÓN

• El rescate vehicular es un


proceso técnico paso a
paso.
•  Estabilización de la escena,
vehículo(s) y vícTma(s)
© Copyright Showeet.com

OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO
• Explicar la necesidad de capacitación conTnua y especializada en rescate
en vehículos.
• Definir los siguientes términos y analizar su papel en los incidentes de
rescate en vehículos:
•  Rescate técnico
•  RescaTsta técnico
•  Extracción
•  Desenredo/liberación
•  Cualificación
•  Autoridad competente.
•  Diferenciar entre estándares y leyes.
•  IdenTficar los estándares NFPA que cubren el Rescate Técnico.
•  IdenTficar los tres niveles primarios de cualificaciones de los rescatadores técnicos
descritos en NFPA 1006.
•  Describir las responsabilidades de los niveles de conocimiento, operaciones, y técnico
© Copyright Showeet.com

bajo NFPA 1006.


•  IdenTficar la información que se debe recopilar en la escena para crear un plan de
acción de incidentes (PAI).

7
4/30/21

DEFINICIONES
• Rescate Técnico – Aplicación de conocimientos, habilidades y equipos
para resolver de forma segura situaciones de rescate únicas y/o
complejas
• RescaUsta Técnico – Realiza o dirige un rescate técnico
• Extracción / Extricación – ReTrar a una vícTma atrapada de un
vehículo o maquinaria
• Desenredo / Liberación – La separación, corte o remoción de un
vehículo y/o maquinaria de vícTmas atrapadas o heridas
• Cualificación - Preparación necesaria para el desempeño de una
acTvidad, especialmente profesional.

© Copyright Showeet.com

ESTANDARES Y CUALIFICACIONES
• Los estándares proporcionan orientación sobre el rendimiento de
procesos, productos, individuos u organizaciones.
• El cumplimiento se considera voluntario.
• Excepción: Estándares (normas) adoptados formalmente por una
organización u organismo.

• Cualificación - Preparación necesaria para el desempeño de una
acTvidad, especialmente profesional. Es cuando una persona o
personal ha completado saTsfactoriamente un conjunto definido
de habilidades, competencias, condiciones, aplicaciones y/o
© Copyright Showeet.com

estándares.
• Niveles: Conocimiento, Operaciones y Técnico

ESTE CURSO CUMPLE CON LOS


ESTÁNDARES 1006 Y 1670,
ED 2017

La NaTonal Fire Proteccion AssociaTon (NFPA por sus siglas en


inglés) es una instancia sin fines de lucro establecida en EE.UU
cuya misión es normar estándares mínimos de protección contra
© Copyright Showeet.com

el fuego, a las personas civiles y a los profesionales.

8
4/30/21

NORMA NFPA
1006 ED. 2017

•  Establece requisitos mínimos de desempeño laboral (JPR – Job Performance


Requirements) para el personal que realiza operaciones técnicas de rescate
•  Los rescaTstas deben mantenerse al día en su entrenamiento y demostrar
competencia anualmente.

© Copyright Showeet.com
•  La NFPA 1006 (individuos) y la NFPA 1670 (organizaciones) trabajan de
manera paralela para alinearse entre sí.

AUTORIDAD COMPETENTE (AHJ)

•  Establece los requisitos de entrada antes de iniciar


entrenamiento o acTvidades de rescate técnico.
•  Los requisitos están diseñados para ser progresivos y
acumulaTvos.
•  Las horas necesarias para avanzar se basan en estatutos,
directrices de la academia o protocolos de la AHJ.
•  La capacitación debe coincidir o exceder los requisitos descritos
en el estándar de NFPA 1006.
© Copyright Showeet.com

NIVEL CONOCIMIENTO

•  Capacidad mínima del personal para


desempeñar dentro un incidente de rescate
técnico, incluida la capacidad de implementar
un plan de acción de incidente (PAI)
•  Debe tener competencia en:
•  Conocimiento de diversas herramientas y
equipos
•  Size-Up de la escena y visión general
•  Análisis riesgo-beneficio y reconocimiento de
peligros
•  Requisitos de EPP
© Copyright Showeet.com

•  MiTgación básica de riesgos


Courtesy of David Sweet.

•  Control de tráfico
•  Habilidades de recopilación de información

9
4/30/21

NIVEL OPERACIONES

•  Capacidad de los individuos


para:
•  Responder a incidentes técnicos de
búsqueda y rescate
•  Reconocer e idenTficar peligros
•  Usar equipo
•  Aplicar e implementar técnicas
limitadas para apoyar y parTcipar en
incidentes técnicos de búsqueda y
rescate que involucren a personas

© Copyright Showeet.com
Courtesy of David Sweet.

heridas o atrapadas en un vehículo de


pasajeros.

ConTnua….

NIVEL OPERACIONES

•  Debe ser capaz de desarrollar un PAI uTlizando


guías de estándar de operación y aplicar un
enfoque estándar (por ejemplo, SNMI)
•  Cubre todos los componentes necesarios para
operar de forma segura y eficiente en los
escenarios más comunes de accidentes de
vehículos de pasajeros y maquinaria
•  También debe uTlizar técnicas apropiadas y
seguir los protocolos médicos jurisdiccionales
para la restricción de movimiento vertebral,

© Copyright Showeet.com

empaquetamiento, y remoción de vícTmas Courtesy of David Sweet.

•  También debe ser capaz de terminar una


operación y transferir el control de escena

NIVEL TÉCNICO

•  Representa a aquellos respondedores que no


sólo idenTfican peligros y uTlizan equipos,
sino que también aplican técnicas avanzadas
de rescate.
•  Debe ser capaz de:
•  Desarrollar un PAI
•  Comprender la gesTón de incidentes de tráfico
•  Reconocer, seleccionar y aplicar herramientas, así
como diversos procedimientos y técnicas de
© Copyright Showeet.com

entrada
•  Terminar la operación

10
4/30/21

ESTANDARES Y CUALIFICACIONES

NIVEL CONOCIMIENTO NIVEL OPERACIONES NIVEL TÉCNICO


•  Conocimiento de manejo de Nivel conocimiento mas: Nivel operaciones mas:
incidentes •  Sistemas Suplementarios de •  Técnicas avanzadas de
•  Equipos y herramientas Restricción estabilización
•  Energía mecánica/cinéTca •  Tecnología vehicular avanzada: •  Rescate pesado y en vehículos
Vehículos de combusTble comerciales
alterno
•  Operaciones en el siTo
•  Estabilización vehicular
•  Acceso y manejo de vícTmas

© Copyright Showeet.com
•  Técnicas alternas de extracción
•  Terminación de incidente

NORMA NFPA 1670


ED 2017

•  Esta norma identifica y califica los niveles de


capacidades funcionales para llevar a cabo
operaciones de forma segura y eficaz
© Copyright Showeet.com

•  Se aplica a las organizaciones

NFPA 1670: NIVELES DE OPERACIÓN

•  El nivel de conocimiento representa la capacidad mínima de las


organizaciones para responder a incidentes.
•  El nivel de operaciones representa la capacidad de las
organizaciones para responder a incidentes e idenTficar peligros,
uTlizar equipos y apoyar y parTcipar en incidentes técnicos de
búsqueda y rescate.
•  El nivel técnico representa la capacidad de las organizaciones para
responder a incidentes e idenTficar peligros, uTlizar equipos y
© Copyright Showeet.com

aplicar técnicas avanzadas para coordinar, realizar y supervisar.

11
4/30/21

NORMA NFPA 1936


ED. 2014

Esta norma indica los estándares mínimos que deben


cumplir las herramientas hidráulicas.

© Copyright Showeet.com

NORMA NFPA 1971


ED.2014

Esta norma indica el estándar de ropa y equipo de


protección personal para el uso de bomberos.
© Copyright Showeet.com

CONCLUSIÓN

•  La NFPA 1006 define la posición del personal de rescate técnico y


establece los requisitos de desempeño de tareas (JPR) mínimos para el
personal de rescate técnico que realiza operaciones de rescate técnico,
con la intención de asegurar que las personas que sirven como personal
de rescate técnico estén cualificadas.
•  La NFPA 1670 idenTfica y establece niveles de capacidades funcionales
para que las organizaciones de rescate realicen operaciones de manera
segura y eficaz en incidentes de rescate técnico, incluidos los incidentes
de rescate y extracción vehicular.
© Copyright Showeet.com

12
4/30/21

CONCLUSIÓN

•  Como mínimo, todas las organizaciones de servicios de emergencia


deben tener guías de estándar de operación para gesTonar un incidente
de rescate y extracción vehicular. Las guías establecen pautas que
minimizan el riesgo y las amenazas y brindan consistencia y seguridad
para que todo el personal las siga.
•  La formación debe ser siempre progresiva y conTnua.
•  Busque formas de parTcipar en la educación y la formación
•  Esté siempre abierto a aprender nuevas habilidades.

© Copyright Showeet.com

G R A C I A S !!
© Copyright Showeet.com

13

También podría gustarte