Está en la página 1de 2

Las ventajas y desventajas del

Internet en jóvenes
Millones de personas, ya sean niños, jóvenes o adultos mayores, usan la
internet con distintos objetivos. Desde educación hasta compartir fotos con
su familia y amigos. Una de las características que hace exitosa a la internet
es que tiene algo para todos. Sin embargo, la internet también viene con
algunas desventajas.

Diez aspectos negativos o desventajas de internet son:

1. No sabes con quién estás hablando realmente.

2. Las redes sociales pueden crear una imagen falsa de ti mismo y


los demás.

3. Te expones a personas que buscan generar daños psicológicos a


través de la crítica.

4. No todo lo que lees es verdad.

5. La abundancia de información puede ser abrumante y


desensibilizante.

6. Facilita el robo de material intelectual o piratería.

7. Requiere una actualización constante para no quedar rezagado.

8. Gran parte de la población mundial no tiene acceso a internet o


sufre censura estatal.

9. Puede generar dependencia y hasta adicción.

10.Internet contribuye a la crisis y precarización del mercado


laboral.
Diez aspectos positivos o ventajas internet son:
1. Conecta a las personas.

2. Permite a las personas expresar sus ideas al mundo fácilmente.

3. Provee acceso a todo el conocimiento humano.

4. Da lugar a movimientos sociales, ecológicos, etc.

5. Permite aprender nuevas habilidades rápidamente.

6. Es una plataforma para la producción de arte y


entretenimiento.

7. Más de 55% de la población mundial tiene acceso a internet.

8. Internet es una nueva fuente de trabajo.

9. Acceso a millones de resultados y opiniones al instante.

10.Disponible en todos lados.

Internet dejó de ser una herramienta o un pasatiempo. Es un mundo


nuevo que se encuentra literalmente en la palma de nuestra mano.
Pero no todo son beneficios. Internet también tiene sus riesgos y aspectos
negativos.
Es probable que hayas escuchado hablar acerca de términos como fake
news o cyberbullying. Muchos psicólogos también han expresado su
preocupación por la creciente adicción a las redes sociales, y la fragilidad
de la privacidad online. 

También podría gustarte