Está en la página 1de 2

LA CORRUPCIÓN DE BEBIDAS

ALCOHÓLICAS EN LOS
ADOLESCENTES
El consumo de bebidas alcohólicas de los adolescentes no es algo inevitable. Más
del 58% de los estudiantes de secundaria consumen alcohol, Una manera de
impedir que los adolescentes beban alcohol es bloquearles el acceso a las
bebidas alcohólicas. Lamentablemente, la mayoría de los adolescentes dicen que
les resulta fácil conseguir alcohol.

Es significativo que en el grupo de edades que prevalece se encuentren incluidos


los adolescentes, lo cual llama la atención si se tiene en cuenta que la
adolescencia es una etapa difícil, donde se favorecen las conductas de consumo
de alcohol por la reafirmación de la independencia, virilidad, la libertad en la toma
de decisiones o la imitación de los adultos, según los valores individuales y el
grupo de referencia a que pertenecen.

Los adolescentes son un grupo de personas un poco más susceptibles a ser


afectados por factores sociales (relaciones, amistades, familia). La falta de
personas que los rodean o el que no estén considerados en algún grupo social
puede inducirlos a la soledad y por ello querer recurrir a los vicios como lo es el
ingerir bebidas alcohólicas. Del otro lado de la moneda se encuentran los
adolescentes que, por querer pertenecer a un grupo social, empiezan a consumir
este tipo de bebidas embriagantes solo por el hecho de querer ser aceptado.

En ningún caso podrán expenderse o suministrarse bebidas alcohólicas a


menores de edad por parte de algún establecimiento, ya que el incumplimiento de
esta disposición remite al artículo 201 del Código Penal Federal, que establece
penas que van de cinco a 15 años de prisión.

El alcoholismo constituye la más relevante toxicomanía de nuestros días, es una


enfermedad capaz de producir tanto sufrimiento a quienes la padecen como a sus

Alumno: Ramses Méndez Flores Grupo: 101


seres queridos. Como padres de familia es primordial que estén al pendiente de
sus hijos, ya que descuidan los asuntos, amistades o salidas de sus hijos.
Asegúrese de que los adolescentes no puedan acceder a las bebidas sin que
usted se entere. El alcohol que no está bajo su control, incluidas las bebidas
guardadas en un armario, sótano o garaje, pueden ser una tentación. Cuando
tenga alguna duda, ponga las bebidas bajo llave. Hable con sus hijos sobre cómo
decir no cuando les ofrecen un trago.

Para identificar a una persona con alto riesgo de sufrir de alcoholismo es


necesario conocer si presenta uno o más de los siguientes síntomas: la ingestión
del alcohol es tan notoria, que aquellas personas que lo conocen la consideran
como un problema, la persona ha querido dejar de beber pero no ha podido, ha
tenido dificultades en el trabajo o en el estudio a causa del licor, la misma persona
reconoce que está tomando demasiado, sufre daños físicos como vómitos de
sangre, sufre temblores por las mañanas y alucinaciones, entre otras.

Alumno: Ramses Méndez Flores Grupo: 101

También podría gustarte