Está en la página 1de 10

Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”

“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
01
Semana 25 -SETIEMBRE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“Advertimos animales en peligro de extinción.”


ACTIVIDAD

Comparamos y ordenamos números decimales.

Fecha : Lunes 19 de setiembre del 2022


Área : Matemática
Grado : 6°””
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES DE APRENDIZAJE?
Resuelve problemas de Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico  Resuelve problemas de
cantidad. (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de: comparaciones y redondeo.
• Traduce cantidades a
• El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras y
expresiones numéricas.
decimales hasta el centésimo, así como las unidades del sistema
• Comunica su comprensión
de numeración decimal.
sobre los números y las
operaciones. Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
• Usa estrategias y Estrategias de cálculo, como el uso de la reversibilidad de las
procedimientos de estimación y operaciones con números naturales, la amplificación y
cálculo. simplificación de fracciones, el redondeo de decimales y el
•Argumenta afirmaciones sobre uso de la propiedad distributiva.
las relaciones numéricas y las
operaciones.
Se desenvuelve en los entornos Navega en entornos virtuales y selecciona aplicaciones y  Personaliza entornos
virtuales generados por las TIC. recursos digitales de distintos formatos según un propósito virtuales.
 Personaliza entornos virtuales. definido cuando desarrolla aprendizajes de las áreas curriculares.  Gestiona información del
 Gestiona información del Ejemplo: El estudiante representa una idea utilizando entorno virtual.
entorno virtual. organizadores visuales.  Interactúa en entornos
 Interactúa en entornos virtuales. Crea objetos
virtuales. virtuales en diversos
 Crea objetos virtuales en formatos.
diversos formatos.
Gestiona su aprendizaje de Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le  Define metas de
manera autónoma. permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se aprendizaje
 Define metas de aprendizaje. organizará y elige la más adecuada.  Organiza acciones
 Organiza acciones estratégicas estratégicas para alcanzar
para alcanzar sus metas de sus metas
aprendizaje.  Monitorea y ajusta su
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el
desempeño durante el proceso proceso de aprendizaje.
de aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE AMBIENTAL Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
 Los estudiantes muestran disposición para planificar y realizar acciones saludables que
promuevan su propio bienestar y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y
futuras.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN RESPONSABILIDAD
COMÚN  Los estudiantes asuman responsabilidades en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad
en bienestar de su espacio de convivencia.
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

2. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


MOMENTOS ESTRATEGIA

10 minuto  Saludo a los estudiantes y oramos juntos agradeciendo por un día más de vida y salud.
s  Plan Lector. (20 min.)
 Actividad Fisica: (10min)
Juegos de atención.
 Entrego tarjetas del 1 al 9 y el signo de la coma.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 ,
 Indico que formen números decimales con las siguientes indicaciones:
 Es un número menor que 9 y mayor que 8
 Es un número menor a 40 y mayor 39
 Responden las preguntas:
 ¿Qué números formamos?
 ¿Cuántas cifras enteras tiene?
 ¿Y cuántos decimales?
 ¿De los números formados cual fue mayor?
 ¿Cuál fue el menor?
 Saludo cordialmente, recordamos la sesión anterior y presento el propósito del día.

• Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

• Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

 Representar números decimales usando el tablero posicional para comparar usando signo <,> o =
 Emplear diversas estrategias de redondeo, explica como hallo el décimo próximo.

 Acordamos con las estudiantes algunas normas de convivencia que nos permitirán trabajar en un ambiente
favorable y en equipo.

Desarrollo
70 minuto FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
s
Planteo el siguiente problema

La familia de Urpi fue al mercado a comprar frutas y verduras, en el camino observaron artesanías de la zona que le
llamaron mucho la atención.

¿Puedes saber cuál es el producto más barato y más caro?


Si compran el plato Cerámico ¿Cuánto debe pagar aproximadamente?

Leo nuevamente el problema y responden las siguientes preguntas:


• ¿Qué nos pide el problema?
• ¿Cuánto cuesta las artesanías y llaveros?
• ¿Qué puedes hacer para comparar los precios?
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

• ¿Qué nos pide el problema?

Responden las preguntas:


¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?
¿Cómo representarías la cantidad de agua con el material base diez para resolver el problema?
Explicao qué estrategias realizarían para hallar la respuesta. Aplican su estrategia para resolver el problema.
Vivencian el problema utilizando monedas y billetes según el precio. Gráfico utilizando billetes y monedas
Artesania llaveros Artesanía

El producto más caro es ____________ que tiene un costo de _____________________


y el más barato es _______________ que tiene un costo de ______________________

REPRESENTACIÓN
Ubica los números decimales en el tablero posicional. Ejemplo:

Parte entera , Parte decimal


C D U , C U
Centena Decena Centena Décimos Centésimos

 Aplican la estrategia de correspondencia uno a uno, para la comparación de los precios por cada uno.
 Ubican los precios en el tablero posicional luego comparan los precios empezando por la parte entera y después
se compara los decimales.

El producto más caro es ____________ que tiene un costo de ______________________


y el más barato es _______________ que tiene un costo de _______________________
Aproxima el costo del plato cerámico, encierra la parte decimal (décimos):

 El precio es S/. 5 8, 9 5
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

Recuerda:

Si no es menor que 5, la cifra de los décimos se mantiene, y si la cifra de los


centésimos es mayor o igual a 5, la cifra de los décimos aumenta en uno.

 El precio aproximado del plato cerámico es S/. __________

Responden las preguntas:


 ¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?
 ¿Cómo representarías la cantidad de agua con el material base diez para resolver el problema?
Explico qué estrategias realizarían para hallar la respuesta. Aplican tu estrategia para resolver el problema.
Vivencian el problema utilizando monedas y billetes según el precio. Gráfica utilizando billetes y monedas
Artesanía llaveros Artesanía

El producto más caro es ____________ que tiene un costo de _____________________


y el más barato es _______________ que tiene un costo de ______________________

Ubica los números decimales en el tablero posicional. Ejemplo:


Parte entera , Parte decimal
C D U , C U
Centena Decena Centena Décimos Centésimos

• Aplican la estrategia de correspondencia uno a uno, para la comparación de los precios por
cada uno.
• Ubican los precios en el tablero posicional luego comparan los precios empezando por la
parte entera y después se compara los decimales.

El producto más caro es ____________ que tiene un costo de ______________________


y el más barato es _______________ que tiene un costo de _______________________
Aproximo el costo del plato cerámico, encierro la parte decimal (décimos):
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

 El precio es S/. 5 8, 9 5
Recuerda:

Si no es menor que 5, la cifra de los décimos se mantiene, y si la cifra de los


centésimos es mayor o igual a 5, la cifra de los décimos aumenta en uno.

 El precio aproximado del plato cerámico es S/. __________

Explico sobre la comparación y aproximación de números decimales.

Comparación de números decimales

Juan, Carmen y Rodrigo corren cada mañana


para ejercitarse. ¿Quién de los tres recorre
mayor distancia?

Representamos en la recta numérica las distancias recorridas por los tres amigos.

Comparamos cifra por cifra hasta encontrar la desigualdad.

La parte entera y los décimos son iguales en los tres números. En los centésimos se observa la
diferencia
Ordenamos de mayor a menor. 1,68 > 1,65 > 1,63
Respuesta: Carmen recorre la mayor distancia
Para comparar dos números decimales, primero se observa la parte entera; si son
iguales, se comparan las partes decimales según su valor posicional hasta encontrar la
desigualdad.
Aproximación de números decimales
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

• Comparten con sus compañeros las estrategias que utilizaron para comparar y aproximar números
decimales.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
• ¿Qué aprendieron?
• ¿Cómo compararon los números decimales? ¿Qué tuvieron en cuenta para aproximar los números
decimales? ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿la han superado?, ¿cómo?; ¿para qué les servirá lo que
han aprendido?

Cierre Realizo las siguientes preguntas de reflexión a los estudiantes.


10 Minutos  ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?
 Finalmente, los felicito por su participación

3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

Lista de Cotejo: 01 Matemática


SESIÓN: Comparamos y ordenamos números decimales.
COMPETENCIA: “RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
CRITERIOS A EVALUAR
Emplea diversas estrategias de
 Representa números
redondeo, explica como hallo el
decimales usando el tablero décimo próximo.
N° NOMBRES Y APELLIDOS posicional para comparar
usando signo <,> o = 
SI NO SI NO
01 Alava Rodríguez, Valentina Alexandra
02 Angulo Peña, Jhenedith Katlin
03 Arévalo Pereyra, Flavia Paula
04 Atanasio Zumaeta, José Luis
05 Ávila Villegas, Meggam Maite
06 Ayllon Torrejón Enzo Francisco
07 Bodero Paredes Lidia del Rocío
08 Bustamante Figueroa, Bryan Aarón
09 Cacique García Andrea Luciana
10 Castro Dávila, Daira Yarasse
11 Cunza Tangoa, Amos Mathias
12 Del Águila Saavedra, Maribel Abigail
13 Gálvez Pinedo Paolo Stefano
14 Gama Gaviria, Roberto Carlos
15 López Lima, Karla Marisabel
16 Maravi Meneses, Jordán Imanol
17 Medina Sánchez, Christian Ander
18 Mendoza Vargas, Akemi Yasu
19 Nolli Pinedo Cherlit Cielo Estrella
20 Olortegui García, Daphne Luana
21 Pacaya Heredia, Sol Valentina
22 Palomino Vela, Ivette Jackeline
23 Paredes Correa, Eduard Luciano
24 Pezo Russell, Enahami Oriana
25 Pita Ruiz, Elías Valerius
26 Quijano Flores, Flavia Charliz
27 Quiroz Murrieta, Greys Andrea
28 Ramos Huamani, Sol Beatriz
29 Reátegui Ríos, Daira Nahiara
30 Rengifo Tello, Cielo Kaori
31 Robles Reátegui, Kayla Aimé
32 Salazar Ríos, Thiago Gael
33 Vargas Rojas, Mery Yesenia
34 Villacorta Pacaya, Bryan Steven
35 Yon Valaonia, Abigail Edith
36 Young Vela, Mirian Samanta
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

FICHA: Comparamos y ordenamos números decimales.


Se plante el siguiente problema:
La familia de Urpi fue al mercado a comprar frutas y verduras, en el camino observaron artesanías de la zona que le
llamaron mucho la atención.

¿Puedes saber cuál es el producto más barato y más caro?


Si compran el plato Cerámico ¿Cuánto debe pagar aproximadamente?
Lee nuevamente el problema y responde las siguientes preguntas:

 ¿Cuánto cuesta las artesanías y llaveros?

---------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Qué puedes hacer para comparar los precios?

---------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Qué nos pide el problema?

---------------------------------------------------------------------------------------------
Vivencian el problema utilizando monedas y billetes según el precio. Gráfica utilizando billetes y monedas
Artesanía llavero Artesanía

El producto más caro es ____________ que tiene un costo de __________________


y el más barato es _______________ que tiene un costo de _____________________
Ubica los números decimales en el tablero posicional. Ejemplo:
Parte entera , Parte decimal
C D U , C U
Centena Decena Centena Décimos Centésimos

Ubican los precios en el tablero posicional luego comparan los precios empezando por la parte entera y después se
compara los decimales.

El producto más caro es ____________ que tiene un costo de ______________________


Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

y el más barato es _______________ que tiene un costo de -------------------------------


Aproxima el costo del plato cerámico, encierra la parte decimal (décimos):

 El precio es S/. 5 8, 9 5
Recuerda:
Si no es menor que 5, la cifra de los décimos se mantiene, y si la cifra de los centésimos es mayor o igual a 5, la cifra de
los décimos aumenta en uno.

 El precio aproximado del plato cerámico es S/. __________

SEGUIMOS APRENDIENDO:

1. Ayudamos a comparar los decimales colocando >, < o =, según corresponda.

0,6 ________________ 0,60

1,2 ________________ 1,20 Recuerda: 0,6 =


0,60 décimos o
9,5 ________________ 10 centésimos
7,33 ________________ 7,37

2. Ordenamos los siguientes precios en forma creciente:


 0,5; 1,12; 1,76; 0,33; 0,13; 2,03 . ________________

 17,5; 1,75; 12,5; 1,72; 0,35; 2,27 ________________

 11,01; 10; 6,75; 10,65; 1,10; 2,65________________

3. Completa con los números comparados usando la recta numérica.

2,15 2,29

2 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 2,9 3 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5
2,2 2,15 2,31 2,29 2,86 2,9 3,27 3,5

2,5 2,50 2,70 2,8 3,4 3,38 3,2 3,06


4. Resuelvan. Luego, propongan otro acertijo matemático sobre decimales.

Soy un número entre 6 y 7. Soy un número entre 8 y 9.


Mi parte entera es el doble de la cifra de los decimales. ¿Quién
Mi cifrasoy?
de los décimos es mayor que la cifra de la parte entera.
¿Quién soy?

5. Seis atletas participaron en una carrera. El cuadro indica el tiempo de cada uno.
Atletas Carlos Raúl Tomas Jesús Luis Joaquín
Tiempo (segundos) 12,05 10,03 10,5 11,04 11,7 12,6
Ordenen los tiempos en forma creciente y determinen el orden de llegada.

_________ _________ _________ ________ ________


6. Escribe el signo >, < o = dentro del recuadro

a. 12,7 13,5 b. 15, 63 15,66


Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

c. 3 824, 65 3 824, 5 d. 0, 000 06 0, 000 006

También podría gustarte

  • Comunicación 1
    Comunicación 1
    Documento5 páginas
    Comunicación 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 5
    Comunicación 5
    Documento5 páginas
    Comunicación 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Tutoría 3
    Tutoría 3
    Documento9 páginas
    Tutoría 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 2
    Educación Religiosa 2
    Documento6 páginas
    Educación Religiosa 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 3
    Matemática 3
    Documento12 páginas
    Matemática 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 8
    Matemática 8
    Documento8 páginas
    Matemática 8
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 5
    Educación Religiosa 5
    Documento6 páginas
    Educación Religiosa 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 6
    Comunicación 6
    Documento8 páginas
    Comunicación 6
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Cultura 2
    Arte y Cultura 2
    Documento6 páginas
    Arte y Cultura 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 4
    Educación Religiosa 4
    Documento7 páginas
    Educación Religiosa 4
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 1
    Comunicación 1
    Documento8 páginas
    Comunicación 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencia y Tecnología 2
    Ciencia y Tecnología 2
    Documento7 páginas
    Ciencia y Tecnología 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 2
    Comunicación 2
    Documento5 páginas
    Comunicación 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 4
    Comunicación 4
    Documento6 páginas
    Comunicación 4
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencia y Tecnología 1
    Ciencia y Tecnología 1
    Documento7 páginas
    Ciencia y Tecnología 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 3
    Comunicación 3
    Documento5 páginas
    Comunicación 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Cultura 1
    Arte y Cultura 1
    Documento8 páginas
    Arte y Cultura 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones