Está en la página 1de 12

Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”

“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
01
Semana 21 -SETIEMBRE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“RECONOCEMOS Y PROMOVEMOS LA PROTECCION DE


NUESTRA FLORA.”
ACTIVIDAD

Elaboramos los diseños de las mantas.


Fecha : Miércoles 31 de agosto del 2022
Área : Matemática
Grado : 6°””
Docente :

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE?
Resuelve problemas de cantidad  Establece relaciones entre datos y  Explican los procedimientos de
 Traduce cantidades a expresiones acciones de dividir la unidad o una resolución.
numéricas. cantidad en partes iguales, y las
 Comunica su comprensión sobre los números transforma en expresiones numéricas
y las operaciones. (modelo) de fracciones y de adición,
 Usa estrategias y procedimientos de sustracción y multiplicación con
estimación y cálculo. expresiones fraccionarias y decimales
 Argumenta afirmaciones sobre las (hasta el centésimo)
relaciones numéricas y las operaciones.
Se desenvuelve en los entornos virtuales Navega en entornos virtuales y  Personaliza entornos virtuales.
generados por las TIC. selecciona aplicaciones y recursos  Gestiona información del
 Personaliza entornos virtuales. digitales de distintos formatos según entorno virtual.
 Gestiona información del entorno un propósito definido cuando  Interactúa en entornos
virtual. desarrolla aprendizajes de las áreas virtuales. Crea objetos virtuales
 Interactúa en entornos virtuales. curriculares. Ejemplo: El estudiante en diversos formatos.
 Crea objetos virtuales en diversos representa una idea utilizando
formatos. organizadores visuales.
Gestiona su aprendizaje de manera Propone por lo menos una estrategia  Define metas de aprendizaje
autónoma. y un procedimiento que le permitan  Organiza acciones estratégicas
 Define metas de aprendizaje. alcanzar la meta; plantea alternativas para alcanzar sus metas
 Organiza acciones estratégicas para de cómo se organizará y elige la más  Monitorea y ajusta su
alcanzar sus metas de aprendizaje. adecuada. desempeño durante el proceso
 Monitorea y ajusta su desempeño de aprendizaje
durante el proceso de aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE AMBIENTAL JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
 Los docentes y estudiantes promueven la conservación de nuestras plantas de y
animales, informándose en fuentes confiables, así como para proponer acciones
para su cuidado.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN RESPONSABILIDAD
 Los estudiantes asuman responsabilidades en cuenta su propio bienestar y el de
la colectividad en bienestar de su espacio de convivencia.
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

2. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS ESTRATEGIA

10 minuto  Saludo a los estudiantes de forma afectiva.


s  Plan Lector. (20 min.)
 Actividad Fisica: (10min)
Juegos de atención.
 Comunico el propósito de la sesión:

Hoy, relacionarás fracciones decimales con fracciones equivalentes y números


decimales.

 Establezco con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escucha atentamente.
 Participar respetando a los demás.
 Levantar la mano para pedir la palabra.
 Comunico los criterios de Evaluación.
 Establecer las equivalencias aplicando las estrategias de agregar y quitar.
 Expresar las relaciona entre los colores empleados en cada diseño elaborado.
 Utilizar estrategias de cálculo con fracciones y decimales.
 Explicar los procedimientos de la resolución de situaciones cotidianas presenta.

Desarrollo
70 minuto
DESARROLLO:
s Situación problemática

¡Empecemos

Misael quedó encantado con los diseños de las mantas que tejía su abuelita y se ha
animado a crear diseños propios. Para ello, empleará un rectángulo sobre el cual tomará
distintas partes correspondientes a los colores que tendrá su diseño. Luego, nombrará
cada parte empleando fracciones y números decimales.

Al igual que Misael, crea tu primer diseño en un rectángulo. Dibuja, en toda


una hoja de tu cuaderno, un rectángulo y divídelo en diez rectángulos iguales.

Pinta uno de los rectángulos.


¿Qué parte del total representa
cada uno? Escribe la fracción que
representa cada rectángulo.

Ahora, pinta todas las partes del


diseño empleando los colores azul,
verde y amarillo.

Cuenta los rectángulos según su color. ¿Qué parte del total del diseño está pintada de cada
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

color? ¿Cómo la representarías con una fracción y un número decimal?

Representación Copia y completa la siguiente tabla:


Color Parte pintada Fracción Decimal
Azul Cinco décimos 5 0,5
10

Verde Tres décimos 3


10

Amarillo Dos décimos

Toma otro papel y traza un rectángulo de las mismas dimensiones que el anterior. Esta vez, divídelo
en cinco partes iguales.
¿Qué parte del total representa cada
rectángulo?
________________________________
Escribe la fracción que representa al
interior de cada rectángulo que se ha formado.
__________________________________
 Pinta todas las partes del diseño empleando los colores azul y verde.

*Cuenta qué parte del total


está pintada de cada color.
• ¿Cómo escribirás estas
partes como fracción?
3
Color azul: Color verde:
5

 ¿Podrás representar estas fracciones con números decimales? Sustenta tu


respuesta.

Color Parte pintada Fracción Decimal


Azul Tres quintos
Copia y completa la siguiente tabla:

Verde Dos quintos


Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

 Para escribir estas fracciones en su forma decimal, necesitamos que estén escritas como fracciones
decimales. Observa que podemos expresarlo con fracciones equivalentes:


Se

lee
____________ es igual a
______. Se lee

______________ es igual a ______.


 Ahora, ya podemos completar la tabla.
Color Parte pintada Fracción Decimal
Azul Tres quintos 3
=¿
5

Verde Dos quintos 2


=¿
5

 En una tercera hoja de reúso o de tu cuaderno, traza una cuadrícula de 10 x 10 o lo más


grande posible.
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

 Pinta una de las cuadrículas.


 ¿Qué parte del total representa dicha cuadrícula?
 Ahora, pinta todas las partes del diseño empleando los colores azul, verde y
amarillo.

* Cuenta qué parte del total está


pintada de cada color.

• ¿Cómo escribirías esas partes como


fracción?

• ¿Podrás representar estas fracciones


con números decimales? Fundamenta
tu respuesta.

 Copia y completa la siguiente tabla.

Color Parte pintada Fracción Decimal


Azul Setenta y dos 72
=¿
centésimos 100
0,72

Verde Veinte
centésimos

Amarillo Ocho
centésimos

 Elabora un cuarto diseño de


manta de forma rectangular.
Esta vez, divide un
rectángulo en veinte partes
iguales.

*¿Qué parte del


Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

total representa cada rectángulo?

• ¿Cómo representarás esta parte como fracción?


 Luego, pinta todas las partes del diseño empleando los colores azul, verde y amarillo.

*¿Qué parte del total


está pintada
de cada color?
*¿Cómo escribirás estas
partes
como fracción?
*¿Podrás representar las
fracciones con números
decimales? Sustenta tu
respuesta.

 Copia y completa la siguiente tabla.

Color Parte pintada Fracción Decimal


Azul Nueve 9
=¿
veinteavos 20

Verde Seis 6
=¿
veinteavos 20

Amarillo Cinco
veinteavos

a) Una fracción decimal permite escribir con facilidad su representación decimal, tal como
en los siguientes ejemplos:

b) Si contamos con una fracción con denominador 2 o 5, ¿qué necesitamos hacer para
representarla como un número decimal?
c) Las fracciones decimales son aquellas que tienen por denominador 10; 100; 1000;
3 36 47
10 000; etc., como es el caso de , o
10 100 1000
d) Si contamos con una fracción con denominador 20; 25 o 50, ¿qué necesitamos
hacer para representarla como un número decimal?
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

Organiza tu tiempo para que desarrolles las actividades propuestas en los


siguientes recursos, los que te ayudarán a seguir aprendiendo:

 Cuaderno de trabajo Matemática 6: páginas 111-113

Cierre
10 Minutos  Realizo las siguientes preguntas de reflexión a los estudiantes.
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?
 Finalmente, los felicito por su participación

3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

Lista de Cotejo:0 1 Matemática


SESIÓN: Elaboramos los diseños de las mantas
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
CRITERIOS A EVALUAR
Expresa las Utiliza Explica los
Establece las
relaciona entre estrategias de procedimientos de
equivalencias
los colores cálculo con la resolución de
N° NOMBRES Y APELLIDOS aplicando las
empleados en fracciones y situaciones
estrategias de
cada diseño decimales. cotidianas
agregar y quitar.
elaborado. presentadas
SI NO Si NO SI NO SI NO
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

01 Alava Rodríguez, Valentina Alexandra


02 Angulo Peña, Jhenedith Katlin
03 Arévalo Pereyra, Flavia Paula
04 Atanasio Zumaeta, José Luis
05 Ávila Villegas, Meggam Maite
06 Ayllon Torrejón Enzo Francisco
07 Bodero Paredes Lidia del Rocío
08 Bustamante Figueroa, Bryan Aarón
09 Cacique García Andrea Luciana
10 Castro Dávila, Daira Yarasse
11 Cunza Tangoa, Amos Mathias
12 Del Águila Saavedra, Maribel Abigail
13 Gálvez Pinedo Paolo Stefano
14 Gama Gaviria, Roberto Carlos
15 López Lima, Karla Marisabel
16 Maravi Meneses, Jordán Imanol
17 Medina Sánchez, Christian Ander
18 Mendoza Vargas, Akemi Yasu
19 Nolli Pinedo Cherlit Cielo Estrella
20 Olortegui García, Daphne Luana
21 Pacaya Heredia, Sol Valentina
22 Palomino Vela, Ivette Jackeline
23 Paredes Correa, Eduard Luciano
24 Pezo Russell, Enahami Oriana
25 Pita Ruiz, Elías Valerius
26 Quijano Flores, Flavia Charliz
27 Quiroz Murrieta, Greys Andrea
28 Ramos Huamani, Sol Beatriz
29 Reátegui Ríos, Daira Nahiara
30 Rengifo Tello, Cielo Kaori
31 Robles Reátegui, Kayla Aimé
32 Salazar Ríos, Thiago Gael
33 Vargas Rojas, Mery Yesenia
34 Villacorta Pacaya, Bryan Steven
35 Yon Valaonia, Abigail Edith
36 Young Vela, Mirian Samanta

1.
Lee
la

siguiente situación problemática.

Misael quedó encantado con los diseños de las mantas que tejía su abuelita y se ha animado a crear
diseños propios. Para ello, empleará un rectángulo sobre el cual tomará distintas partes
correspondientes a los colores que tendrá su diseño. Luego, nombrará cada parte empleando
fracciones y números decimales.

Al igual que Misael, crea tu primer diseño en un rectángulo. Dibuja, en toda


una hoja de tu cuaderno, un rectángulo y divídelo en diez rectángulos
iguales.
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

• Pinta uno de los rectángulos. ¿Qué parte del


total representa cada uno? Escribe la fracción
que representa cada
rectángulo.

2. Ahora, pinta todas las partes del diseño empleando los colores azul, verde y amarillo.

• Cuenta los rectángulos según su color. ¿Qué


parte del total del diseño está pintada de
cada color? ¿Cómo la representarías con
una fracción y un número decimal?

3. Completa la siguiente tabla:

Color Parte pintada Fracción Decimal Una fracción con


denominador diez es
Azul Cinco décimos 5 0,5
una fracción decimal
10 y su lectura coincide
Verde Tres décimos 3 con su escritura
10 decimal.
Amarillo Dos décimos
4. Toma otro papel y
traza un rectángulo de las mismas dimensiones que el anterior. Esta vez, divídelo en cinco
partes iguales.

❑ • ¿Qué parte del total representa cada


❑ rectángulo?



❑ -------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------
•Escribe la fracción que representa al interior de

❑ cada rectángulo que se ha formado.

--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------

5. Pinta todas las partes del diseño empleando los colores azul y verde.

• Cuenta qué parte del total está pintada de cada


color.
• ¿Cómo escribirás estas partes como fracción?
3
- Color azul: Color verde:
5
¿Podrás representar estas fracciones con números decimales? Sustenta tu respuesta.
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________

6. Copia y completa la siguiente tabla:

Color Parte Fracción Decimal Observa en qué se


pintada
Azul Tres quintos ❑

Verde Dos quintos ❑

3 2 5 3
diferencian y de las fracciones anteriores ( , ).
5 5 10 10

7. Para escribir estas fracciones en su forma decimal, necesitamos que estén escritas
como fracciones decimales. Observa que podemos expresarlo con fracciones
equivalentes:

3 6 2
5 10 5

Se lee ____________ es igual a _______. Se lee _____________ es igual a _________.


8. Ahora, ya podemos completar la tabla.
Para obtener
Color Parte pintada Fracción Decimal fracciones
Azul Tres quintos 3 ❑ equivalentes,
=
5 ❑ multiplicamos o
Verde Dos quintos 2 ❑ dividimos el
= numerador y el
5 ❑
denominador por un
mismo número.

9. Responde: ¿Qué parte del total de cada diseño de la manta está pintada de cada
color?
__________
__________
__________ • En una tercera hoja de reúso o de tu cuaderno, traza una
cuadrícula de 10 x 10 o lo más grande posible.

Te habrás dado cuenta de que es 1


cuadrícula de 100; entonces, se
1
expresa como una fracción de
100
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

- Pinta una de las cuadrículas.


- ¿Qué parte del total representa dicha cuadrícula?
_____________________________________
10. Pinta todas las partes del diseño empleando los colores azul, verde y amarillo.

• Cuenta qué parte del total está pintada de cada


color.


• ¿Cómo escribirías esas partes como fracción?

• ¿Podrás representar estas fracciones con números


decimales?
Fundamenta tu respuesta.

______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
11. Copia y completa la siguiente tabla.

Color Parte Fracción Decimal


pintada 72 20
Las fracciones , y
Azul Setenta y 72 0,72 100 100
dos 100 8
son fracciones
centésimos 100
Verde Veinte decimales, y su lectura
centésimos
permite escribirlas como
Amarillo Ocho
números decimales.
centésimos

12. Elabora un cuarto diseño de manta de forma rectangular. Esta vez, divide un rectángulo
en veinte partes iguales.
• ¿Qué parte del total representa cada rectángulo?
• ¿Cómo representarás esta parte como fracción?
❑❑
❑❑

13. Luego, pinta todas las partes del diseño


empleando los colores azul, verde y amarillo.

• ¿Qué parte del total está pintada de cada color?

_________

• ¿Cómo escribirás estas partes como fracción?

___________
Institución Educativa N° 64012 “MIGUEL GRAU”
“Aprendizajes con amor y disciplina para el éxito”

• ¿Podrás representar estas fracciones con números decimales? Sustenta tu respuesta.

________________________________

___________________________________________________

14. Copia y completa la siguiente tabla. Para obtener fracciones


Color Parte pintada Fracción Decimal equivalentes, multiplicamos o
dividimos el numerador y el
Azul Nueve veinteavos 9 ❑ denominador por un mismo
= número.
20 ❑
Verde Seis veinteavos 6 ❑
=
20 ❑
Amarillo Cinco veinteavos ❑=❑
❑ ❑
15. Responde: ¿Qué parte del total de cada diseño de la manta está pintada de cada color?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________
Piensa y reflexiona
Una fracción decimal permite escribir con facilidad su
representación decimal, tal como en los siguientes
ejemplos:

- Si contamos con una fracción con denominador 2 o 5, ¿qué necesitamos hacer para representarla
como un número decimal?

Las fracciones decimales son aquellas que tienen por denominador 10; 100; 1000; 10 000; etc., como es el
3
caso de ;
10
36 47
o
100 1000

-Si contamos con una fracción con denominador 20; 25 o 50, ¿qué necesitamos hacer para
representarla como un número decimal?

También podría gustarte

  • Comunicación 1
    Comunicación 1
    Documento5 páginas
    Comunicación 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 5
    Comunicación 5
    Documento5 páginas
    Comunicación 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Tutoría 3
    Tutoría 3
    Documento9 páginas
    Tutoría 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 2
    Educación Religiosa 2
    Documento6 páginas
    Educación Religiosa 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 5
    Matemática 5
    Documento10 páginas
    Matemática 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 8
    Matemática 8
    Documento8 páginas
    Matemática 8
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 5
    Educación Religiosa 5
    Documento6 páginas
    Educación Religiosa 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 6
    Comunicación 6
    Documento8 páginas
    Comunicación 6
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Cultura 2
    Arte y Cultura 2
    Documento6 páginas
    Arte y Cultura 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 4
    Educación Religiosa 4
    Documento7 páginas
    Educación Religiosa 4
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 1
    Comunicación 1
    Documento8 páginas
    Comunicación 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencia y Tecnología 2
    Ciencia y Tecnología 2
    Documento7 páginas
    Ciencia y Tecnología 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 2
    Comunicación 2
    Documento5 páginas
    Comunicación 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 4
    Comunicación 4
    Documento6 páginas
    Comunicación 4
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencia y Tecnología 1
    Ciencia y Tecnología 1
    Documento7 páginas
    Ciencia y Tecnología 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 3
    Comunicación 3
    Documento5 páginas
    Comunicación 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Cultura 1
    Arte y Cultura 1
    Documento8 páginas
    Arte y Cultura 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones