Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Conociendo los animales nativos y exóticos de nuestras diversidad”

Fecha : Martes, 08 de agosto del 2023


Área : Ciencia y Tecnología
Grado : 6° B
Docente : Raquel Pinedo Vela

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE?
Explica el mundo físico basándose en Establece relaciones que expliquen sobre  Esquemas de los animales exóticos
conocimientos sobre los seres vivos, los animales nativos y exóticos estudiados. y nativos.
materia y energía, biodiversidad, Tierra y Utiliza los datos obtenidos y los compara
con la respuesta que propuso, así como
universo
con la información científica que posee.
• Comprende y usa conocimientos sobre
Compara diversas especies de animales
los seres vivos, materia y energía, nativos y exóticos, y semejanzas y
biodiversidad, Tierra y universo. diferencias.
• Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.
Se desenvuelve en los entornos virtuales Navega en entornos virtuales y  Personaliza entornos virtuales.
generados por las TIC. selecciona aplicaciones y recursos  Gestiona información del
 Personaliza entornos virtuales. digitales de distintos formatos según entorno virtual.
 Gestiona información del entorno un propósito definido cuando  Interactúa en entornos
virtual. desarrolla aprendizajes de las áreas virtuales. Crea objetos virtuales
 Interactúa en entornos virtuales. curriculares. Ejemplo: El estudiante en diversos formatos.
 Crea objetos virtuales en diversos representa una idea utilizando
formatos. organizadores visuales.
Gestiona su aprendizaje de manera Propone por lo menos una estrategia  Define metas de aprendizaje
autónoma. y un procedimiento que le permitan  Organiza acciones estratégicas
 Define metas de aprendizaje. alcanzar la meta; plantea alternativas para alcanzar sus metas
 Organiza acciones estratégicas para de cómo se organizará y elige la más  Monitorea y ajusta su
alcanzar sus metas de aprendizaje. adecuada. desempeño durante el proceso
 Monitorea y ajusta su desempeño de aprendizaje
durante el proceso de aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE AMBIENTAL JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Los docentes y estudiantes promueven la conservación de nuestras
plantas de y animales, informándose en fuentes confiables, así como para
proponer acciones para su cuidado.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN RESPONSABILIDAD
Los estudiantes asuman responsabilidades en cuenta su propio bienestar
y el de la colectividad en bienestar de su espacio de convivencia.

2. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS ESTRATEGIA

INICIO  Saludo de forma afectiva y se inicia el dialogo dándoles la bienvenida a cada uno de los
10 minutos estudiantes.
 Participan en el juego del dominó de animales, donde relacionarán cada imagen con el nombre del animalito.
- ¿Terminaron el juego? ¿Qué tuvieron que relacionar? ¿De dónde son los animales?
- Recupera los saberes previos: ¿Qué es un animal nativo? ¿Qué es un animal exótico? ¿Qué animales conocen?
¿Es importante conocer el origen de los animales exóticos y nativos como parte de una costumbre?
 El propósito a lograr el día de hoy es:
El día de hoy agruparán a los animales en el grupo de los animales
exóticos y nativos.

 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escuchar atentamente.
 Participar respetando a los demás.
 Comunico los criterios de Evaluación.
 Describe características de los animales nativos de los exóticos como parte de la diversidad.
 Clasifican a los animales nativos y exóticos de su comunidad.
 Elige un animal nativo y uno exótico y elabora su ficha técnica.

 Observa los siguientes animales:

DESARROLLO
70 MINUTOS

Formulación del problema de indagación:

 Para ello, te planteamos la pregunta: Escribe tus explicaciones iniciales a la pregunta de


indagación en tu cuaderno.

¿De qué manera podrían agrupar a los animales observados?

Planteamiento de la hipótesis

 Conversan en equipo sobre las posibles respuestas a la pregunta de indagación. Algunas


de sus posibles respuestas pueden ser:
 Responde a la pregunta planteada del problema de indagación:

 Leen tus hipótesis a sus compañeros.


Elaboración del plan de acción

 Responden las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar
nuestra respuesta científicamente?, ¿en qué orden lo haríamos y por qué?, ¿Con que
herramientas nos permitirá explicar nuestras indagaciones?
 Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿De qué manera podrían agrupar a los animales observados?
¿Qué necesito investigar? ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la
información?

Recojo de datos y análisis de resultados

 Cada estudiante recibe una ficha de información sobre los animales nativos y exóticos.
¡A leer fuentes escritas!
 Como bien sabes, los textos son también fuentes de información. A continuación, lee el texto “ANIMALES
NATIVOS Y EXÓTICOS” (anexo).

 Ahora que cuentas con información de las imágenes y la fuente escrita “ ANIMALES NATIVOS
Y EXÓTICOS”, revisa tus respuestas iniciales (hipótesis o suposiciones), corrígelas y
mejóralas.
 Leen la información silenciosamente, luego algunos voluntarios en voz alta en orden.
Estructura la nueva información
 Señalan diferencias entre los nativos y exóticos.
 Describen las características como nombre, tipo, lugar donde vive, tamaño, peso, alimentación, y
beneficios que presentan los animales nativos y exóticos.
 Escriben en tarjetas el nombre de algunos animales que leyeron en las fichas.
 Clasifican en la pizarra a los animales en nativos y exóticos.
 Registran la clasificación en el cuaderno.
 Elabora una ficha técnica sobre los animales nativos y exóticos.
 Comparan sus hipótesis planteadas después de su indagación y experimentación si son
parecidas, se habrán validado las hipótesis; de lo contrario, habrán sido rechazadas y realizan
la corrección de sus hipótesis.

Evalúa y comunica lo aprendido

 Explican con sus propias palabras sobre los animales nativos y exóticos, a partir del análisis e
la información.
 Exponen sus conclusiones sobre como da respuesta a la investigación planteada
CIERRE
10 MINUTOS
 Dialogamos en clase y pregunto lo siguiente:
 Comparte con sus compañeros la indagación realizada las danzas tradicionales a la
identidad cultural.
 ¿Qué evidencias o experiencias has encontrado en la lectura sobre porqué el
mar peruano es uno de los más productivos del mundo?, ¿qué especie marina
emblemática del Perú favorece nuestra economía?
 Reflexionamos:
 ¿Qué dificultades tuviste durante el desarrollo de la actividad?, ¿las superaste?
 ¿cómo hiciste para superarlas?
 Finalmente, los felicito por su participación.

3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

• Obtiene información del texto escrito.


• Infiere e interpreta información del texto.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
CRITERIOS
Obtienen Localizan Deducen el
información información significado de
mediante la lectura ubicada entre los palabras y
Nº Apellidos y nombres de textos párrafos de expresiones a partir
expositivos. diversos tipos de de información
textos de estructura explícita.
simple, con
imágenes y sin
ellas.
1 ACOSTA YUMBO, ANGEL GABRIEL
2 ARCE RENGIFO, JESÚS ALEXANDER
3 BARBARÁN TORRES, DANTE BENJAMIN
4 BENITES DÁVILA, LINDY SCARLET
5 BUTUNA DÍAZ, JORLAND JAMITH
6 CAHUAZA MURAYARI, AYLIN ROXANA
7 CÁRDENAS REATEGUI, BRITNEY BRIJEY
8 CASIMIR VÁSQUEZ FORLAN KLEVER
9 CULQUI FABABA, ENAIN
10 DEL ÁGUILA MALDONADO, RUTH NOEMY
11 FLORES TAMANÍ,JENIFER NICOL
12 GABINO PIZANGO, KEYLA LLEYLA
13 HUARCAYA AHUANARI, MARILYN MAILIT
14 LÓPEZ INUMA, JENIFER GRACIELA
15 MACEDO IZQUIERDO, CRISTINA CRISSEL
16 MANUYAMA POLOCENO, DAYRON DANIEL
17 MELENDEZ RÍOS, JOSÉ MANUEL
18 NARRO TAPULLIMA, KEYNNI ZAORI
19 OCHAVANO FLORES, KATHERIN
20 PINEDO HERNANDEZ, JOSÉ OLÍAS
21 PINEDO ZAMBRANO, ELENA ELIANA
22 PIÑA CAIMATA, RAQUELITA SELMIRA
23 PIÑA CÓRDOVA, RUDY JERALDY
24 PIZANGO APAGUEÑO, BELINDA CLARIBETH
25 SINARAHUA TAFUR, JALYE
26 USHIÑAHUA MANIHUARI, PIERO
27 VARGAS CABRERA, PATRICK EDWARD
28 VASQUEZ OJANAMA, DANA SMITH
29 VELA RENGIFO, MARTHA ELIZABETH

 Logrado X No logrado
ANEXO
ANIMALES NATIVOS Y EXÓTICOS

¿Qué son los animales nativos y exóticos?

Un animal exótico es toda especie cuyo origen natural es una región geográfica diferente a la nuestra,
es decir, todo animal que no es naturalmente oriundo del Perú.

¿Cuáles son los animales exóticos?

 Aves: este es el caso de las ninfas, agapornis y cacatúas.


 Cobayas, conejos, erizos, chinchillas. ...
 Hurones: los hurones son uno de los animales exóticos domésticos más comunes.
 Petauro del azúcar: son unos animales pequeños con ojos grandes de costumbres nocturnas y
bastante activos.
¿Cuáles son los animales nativos?

En biogeografía, una especie nativa, especie indígena o autóctona es una especie que pertenece a una
región o ecosistema determinados. Su presencia en esa región es el resultado de fenómenos naturales
sin intervención humana (pasada o actual).

¿Qué son los animales nativos del Perú?

Llamas, alpacas, vicuñas y guanacos


Estos camélidos sudamericanos pertenecen a la misma familia de mamíferos (Camelidae), y podemos
encontrarlos fácilmente en los diferentes hábitats.
¿Qué animales nativos propios del Perú habitan en nuestra región?

 La pava aliblanca. Ave originaria del Perú que no fue vista durante por casi un siglo,
hasta que fue descubierta en 1977. ...
 El mono choro de cola amarilla. Esta especie es endémica de los Andes de Perú.
 La cortarrama peruana. ...
 Rana del Titicaca. ...
 El huapo colorado. ...
 El churrete real. ...
 El colibrí maravilloso.
¿Cuáles son los animales nativos y exóticos del Perú?

En esta sección te mencionamos y mostramos algunas fotos de algunos animales exóticos del Perú, y
son : mono choro de cola amarilla , guacamayo escarlata, armadillo gigante, cóndor andino, Tortuga de
orejas amarillas, delfín rosado.
Animales peruanos nativos en peligro de extinción

Para terminar, pasamos a mencionar a algunos de los animales en Perú en peligro de extinción,


ordenados por tipos de animales (mamíferos, aves y anfibios).
Mamíferos en peligro de extinción en Perú

Algunos de los animales exóticos del Perú que se encuentran en peligro de extinción y son mamíferos
son:
 Mono nocturno andino (Aotus miconax).
 Mono tití andino (Saimirí sciureus).
 Oso de anteojos (Tremarctos ornatus).
 Tamarino de Goeldi (Callimico goeldii).
 Uakari calvo (Cacajao calvus).
 Choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda).
 Gato andino (Leopardus jacobitus).
 Tigrillo u oncilla (Leopardus tigrinus).
 Jaguar (Panthera onca).
 Oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla).
 Pudu (Pudu mephistophiles).
 Delfín rosado del Amazonas (Inia geoffrensis).
 Tapir o danta de montaña (Tapirus pinchaque).
 Armadillo gigante (Priodontes maximus).
 Chinchilla de cola larga (Chinchilla lanigera).
Aves peruanas en peligro de extinción

Entre los animales oriundos del Perú en peligro de extinción, nos encontramos con estas aves:
 Cotorrita amazónica (Nannopsittaca dachilleae).
 Guacamayo militar (Ara militar).
 Tiluchí antiguo (Herpsilochmus gentryi).
Anfibios en peligro

Los anfibios también son animales de Perú que se encuentran en peligro de extinción, como por
ejemplo:
 Rana marsupial andina (Gastrotheca riobambae).
 Rana acuática de Ancash (Telmatobius ventriflavum).
Te recomendamos este otro artículo en el que hablamos de 20 animales en peligro de extinción en Perú.
A continuación puedes ver una galería de imágenes de estos animales peruanos en peligro de
extinción, que encontrarás en el mismo orden que estas listas.
También puedes echarle un vistazo a este vídeo de EcologíaVerde donde explicamos la importancia de
proteger a los animales en peligro de extinción.

También podría gustarte

  • Comunicación 1
    Comunicación 1
    Documento5 páginas
    Comunicación 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 5
    Comunicación 5
    Documento5 páginas
    Comunicación 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 3
    Matemática 3
    Documento12 páginas
    Matemática 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 2
    Educación Religiosa 2
    Documento6 páginas
    Educación Religiosa 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 5
    Matemática 5
    Documento10 páginas
    Matemática 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Matemática 8
    Matemática 8
    Documento8 páginas
    Matemática 8
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 4
    Educación Religiosa 4
    Documento7 páginas
    Educación Religiosa 4
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Cultura 2
    Arte y Cultura 2
    Documento6 páginas
    Arte y Cultura 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Educación Religiosa 5
    Educación Religiosa 5
    Documento6 páginas
    Educación Religiosa 5
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Tutoría 3
    Tutoría 3
    Documento9 páginas
    Tutoría 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 1
    Comunicación 1
    Documento8 páginas
    Comunicación 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencia y Tecnología 2
    Ciencia y Tecnología 2
    Documento7 páginas
    Ciencia y Tecnología 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 2
    Comunicación 2
    Documento5 páginas
    Comunicación 2
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 4
    Comunicación 4
    Documento6 páginas
    Comunicación 4
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 6
    Comunicación 6
    Documento8 páginas
    Comunicación 6
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Comunicación 3
    Comunicación 3
    Documento5 páginas
    Comunicación 3
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Cultura 1
    Arte y Cultura 1
    Documento8 páginas
    Arte y Cultura 1
    Raquel Pinedo Vela
    Aún no hay calificaciones