Está en la página 1de 5

Fiesta Patronal del Distrito de Santa Rosa 2023-VRAEM

El distrito de Santa
Rosa conocido como “La Cuna
de la Capitulación del VRAEM”
se encuentra ubicada en la
provincia de La Mar, región
Ayacucho , tiene una altitud de
708 m s. n. m. Su clima es cálido
y lluvioso, pertenece a la selva
alta del Perú.
Según el censo del 2017 la
población se encuentra
distribuida en 46 centros
poblados, presentando un total de 11,279 habitantes, se encuentra distribuida en 12 caseríos
como: Pampa Miraflores, Marintari, Comunpiari, Rinconada Baja, Gloria Pata, San Agustín,
Simariba, Unión Mejorada, Unión Luisiana, Mozo Bamba Alta, Chonta Ccocha y Nuevo
Paraíso (Chihuillo).
La fiesta patronal de este distrito se realiza el 30 de agosto de cada año en conmemoración
a Santa Rosa de Lima, es una fiesta religiosa, tradicional de gran magnitud en todo el valle
de Apurímac.
Esta fiesta se realiza con el objetivo de revalorar la tradición, costumbre y sobre todo de
promover las potencialidades agropecuarias, artesanal, agroindustrial, folclórica y deportiva,
y así mismo de confraternizar entre pueblos en los diferentes eventos.
NOVENA
La novena es un acto
religioso, es la preparatoria de
la fiesta patronal con nueve
días de anticipación al día
central del 30 de agosto.
Los diferentes novenantes
inician con la actividad
haciendo un recorrido a la
plaza mayor antes de ingresar
a la iglesia principal del
distrito, van acompañados de
banda de músicos en la que
llevan flores, velas y otros para dar ofrenda en la santa misa, todo ello se realiza a partir de
las 5:30 p.m.
Después de escuchar la palabra de Dios en el acto litúrgico, cada novenante brinda a todo
el público una rica ponchada o chocolatada acompañada por un vizcocho después en
conjunto bailan acompañado de una banda en donde algunos de ellos se brindarán
cervezas, revientan cohetes, castillos, toretes y bombardas (juegos artificiales).
En este evento tradicional participan de manera activa las diferentes instituciones como: la
Sub Prefectura, Juzgado de Paz, Grifo Diego, Comité Central de Autodefensa, Grifo
Continental, Asociación de Comerciantes de Mercado “3 de mayo”, Centro de Salud, Sector
Educación entre otros.
LUGARES TURÍSTICOS

El distrito de Santa Rosa se encuentra en la selva ayacuchana es uno de los tesoros del
Perú donde podemos encontrar la flora y fauna muy diversa e importante para la
conservación del ecosistema.

El distrito ofrece muchos lugares ecoturísticos (turismo con el que se pretende hacer
compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto al equilibrio del medio ambiente)
podemos encontrar entre ellos Cedro Cucho un sitio arqueológico que está constituido por
numerosas terrazas, se especula que fue construida en tiempos de la cultura Wari, se ubica
en el anexo de Ccahusana.
De la misma manera podemos encontrar a los hermanos nativos de la comunidad de
Camavenia donde durante las festividades de Santa Rosa desarrollan diferentes eventos
ancestrales a través de una serie de apasionantes competencias y actividades, como:
concurso de maratón, tiro de flecha, tejido en palmera, palo encebado y toma de masato.
No solo son estos lugares de atractivos turísticos sino también la playa de Luisiana donde
se desarrolla competencias de vóley playa, moto cross, cruce de vehículos con
embarcaciones acuáticas (chata-chimpa) y paseo con moto acuáticos.
COMPETENCIAS DEPORTIVAS
Las competencias de deportivas que se realizan en
nuestro hermoso Distrito de Santa Rosa es con el fin
de enlazar los lazos de amistad para hermanarnos
cada vez más como hermanos de un mismo distrito,
entre ellos tenemos:
RALLY.- Es una prueba deportiva de velocidad y
resistencia, que se desarrolla en las carreteras difíciles
del distrito, consiste en recorrer un itinerario
determinado pasando diversas pruebas sin exceder los
límites de un tiempo prefijado.
En esta actividad cada año se presentan más de veinte
participantes que provienen de todo el valle, quienes
estos valerosos hijos del VRAEM demuestran mucha
destreza y adrenalina en el volante de los coches. Los
ganadores son premiados por accesorios de
automóviles, copas y dinero.

El ciclismo, maratón, vóley playa y


futsal, son actividades que se realizan
todos los años en el mes de agosto
como parte de las festividades de
Santa Rosa, son competencias
deportivas donde la población
participa demostrando las diferentes
cualidades con el fin de confraternizar
y sociabilizar entre pueblos hermanos.
Los ganadores son premiados por
parte de la Municipalidad y diferentes
instituciones.
MISS SANTA ROSA 2023
Es un concurso de
belleza o certamen de belleza que
se realiza cada año, se centra en
clasificar el atractivo físico e
inteligencia, tienen las mujeres
jóvenes de Santa Rosa.
Los jurados del evento son los
encargados realizan de escoger a
una de ellas tomando los mejores
criterios para ser premiada hasta
el tercer puesto y ser acreedoras de una moto, televisor y una laptop.
Así en el certamen de belleza de este año se presentaron 7 candidatas:
1. Sunmy Maylam, Mucha Zamora.
2. Luz Mayli, Quispe Cárdenas.
3. Andiely, García Peña.
4. Nicoll, Vargas Gonzales.
5. Jhony Greysse, Malqui Aybar.
6. Diana, Ñaupas Herreras.
7. Soydeli Shaaron, Ochoa Quispe.

FERIA AGROPECUARIA
La XLV feria regional agropecuaria,
folclórica y deportiva se inicia el 19
de agosto al 31 de agosto de cada
año con la recepción de los
productos provenientes de
diferentes distritos ubicándose en
la Av. Ejercito.
En esta feria agropecuaria se
puede apreciar diferentes
productos de la zona como: cacao,
café, palillo, achote. kión, coca, pituca, yuca, frutas, también observamos plantas
ornamentales injertos de frutas entre otros.
Este evento se clausura con una premiación a los productores de la zona con carretillas,
picos, palas, abonos entre otros.

DÍA CENTRAL
El día central es el 30 de agosto
donde los mayordomos hacen
reventar los 21 camaretazos y
ofrecen desayuno a todos los
presentes en el local que ellos eligen,
a esas horas de las de las 11:00 a.m.
ofrecen una, misa en conmemoración
a Santa Rosa de Lima patrona del
distrito, después será llevada por
todos los fieles por el perímetro de la
plaza mayor acompañada de
orquestas o bandas y cohetes. Para
el recorrido el mayordomo suele hacer concurso de alfombras por donde la patrona y los
fieles se desplazarán por encima de ello.
Después de esta actividad todos los invitados se dirigirán al local del mayordomo y
disfrutarán de la música y culminará a medianoche con los juegos artificiales, castillo y
bombardas.
CORRIDA DE TOROS
La corrida de toros se
realiza el día 31 de agosto
de cada año de 3:00 p.m. a
6:00 p.m. aproximadamente
en Simariva, donde la
población goza de este
echo aunque este maltrato
de animales ya debe
desaparecer pero aún se
sigue practicando estas
malas costumbes.
Este año asistieron más de
200 personas donde se entretenían por el show que brindaban los toreros (hermanos
Vergara) donde se comenzó soltando a los toros y realizaban diferentes maniobras.
Después de culminar la corrida de toros empieza el jarro chuqay donde indica la culminación
de la fiesta patronal del año, el mayordomo acompañado por sus seres queridos y al compás
de la banda tiran ropas, zapatillas, pantalones, juguetes entre otros; así despidiéndose de la
fiesta de Santa Rosa.

Autor

Tutor: Prof. Américo Vásquez Laura

También podría gustarte