Está en la página 1de 2

Alumna: Jade Saraí Oy Loria

Valladolid, Yucatán, 06 de septiembre del 2023

¿Cómo será la ciudad en el 2123?


La materia de urbanismo llevada a cabo en este semestre cursante, trata sobre
aprender y conocer como se puede planificar las ciudades.
En la materia se ve conocimientos sobre como a sido el urbanismo desde sus
inicios y que errores ha tenido, así como las cosas buenas que se han propuesto.
Por lo tanto, en este ensayo se va a hablar de como nosotros como estudiantes
pensamos que serian las ciudades dentro de 100 años, es decir, en el año 2123.
Se hará un análisis según los temas vistos antes en clase y con una investigación
antes vista.
Para comenzar en los últimos 2,000 años la población ha incrementado de manera
exponencial, nunca antes visto, eso ha ocasionado que las ciudades crezcan, de
igual forma en los últimos 40 años la tecnología ha aumentado de gran manera, de
tal forma que hace mucho tiempo no se creía que había celulares, o llamadas a
distancia, o inclusive que haya coches eléctricos o voladores.
Entonces hablaremos de varios aspectos como económicos, urbanos,
tecnológicos, de la salud para poder decir como creo que será las ciudades en 100
años.
En el aspecto económico yo creo que se dejará de utilizar la monera física, hoy en
día el dinero es más utilizado de manera digital y un gran ejemplo de ello es que la
gran mayoría de personas cuando quieren pagar algo, utilizan transferencias, de
igual forma ya existe las criptomonedas que es un tipo de moneda muy utilizado
hoy en día.
Considero que en futuro todas las monedas serán en línea y se dejará de utilizar el
dinero físico.
Hablando en el aspecto urbano, considero que las ciudades serán modernas que
en las calles se implemente algún tipo de inteligencia artificial y que los coches
sean todos eléctricos.
Me imagino que las casas serán construidas con nanomateriales que son tipos de
materiales innovadores.
Todas las casas tendrán inteligencia artificial.
Considero que la tecnología y las inteligencias artificiales serán un punto clave y
fundamental para las nuevas generaciones de la época.
Alumna: Jade Saraí Oy Loria
Valladolid, Yucatán,06 de septiembre del 2023

Por otra parte, hablando en el aspecto tecnológico, considero que la tecnología


será parte fundamental, probablemente haya muchos robot o tipos de inteligencia
que haga y resuelva los problemas del ser humano.
Por otra parte, considero que en su momento habrá nuevas carreras que puedan
ayudar y complementar todo este tipo de tecnología.
Sin embargo, en el aspecto social, considero que en algún futuro será menor la
población de la que hoy en día existe. Esto debido a que las tazas de natalidad
cada generación suele ser menores y en las ultimas generaciones ha habido
demasiadas enfermedades que han matado a múltiples personas.
También considero que en tema de educación será muy diferente al que nosotros
conocemos, considero que en 100 años habrá nuevos métodos de aprendizaje o
inclusive con inteligencia artificial el aprendizaje se muy rápido y las personas ya
no tengan que tomarse tantos años estudiando algo para aprenderlo.
De igual forma probablemente el tipo de sociedad cambie y tenga una forma de
pensar mucho más liberadora y probablemente puedan adquirir mejores
conocimientos.
Cabe mencionar que a pesar de haber grandes fabricas de alimentos, al paso del
tiempo se vuelve más complejo conseguir recursos naturales, ya que, gracias a la
contaminación, el calentamiento global y otros factores, se ha vuelto más complejo
decidirse a un oficio como la agricultura, ganadería y ser pescador.
Por lo tanto, en conclusión, considero que el 2123 será un futuro muy diferente al
que nosotros como seres humanos conocemos, ya que en los últimos 50 años ha
habido un cambio extraordinario.
Me imagino que en 100 años la tierra será un lugar completamente distinto y
considero que estos ejercicios de urbanismo tomados en esta materia son muy
importantes ya que a nosotros como estudiantes podemos reflexionar y visualizar
como serian las ciudades del futuro y como podemos ayudar a la sociedad a
contribuir con todos los conocimientos adquiridos sobre el tema.

También podría gustarte