Está en la página 1de 2

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

En esta parte se presentan los resultados obtenidos después de la aplicación del


instrumento de recolección de información, propuestos en la Operacionalización de las
variables, la cual fue por la técnica de la encuesta bajo el instrumento tipo el
cuestionario. Esta etapa del proceso de la investigación consiste en interpretar los
resultados. Dicha interpretación persigue comprender de forma amplia y completa la
información recopilada y luego elaborar una síntesis de los resultados para caracterizar
el problema en estudio.
Referente al cuestionario, instrumento aplicado, los resultados se agruparon por
categorías, presentándose en cuadros y gráficos circulares para facilitar su
interpretación, mediante un análisis cuantitativo. En este orden de ideas, el
procesamiento de la información permitió identificar y analizar la perdida de nutrientes
de los suelos y la destrucción de su bioestructura, y con eso, su productividad, todo esto
nos permite estudiarla economía rural y la salud en general, debido al uso de productos
biológicamente incompletos que nutren menos y no contribuyen a la salud de los que
los manipulan, por lo que la población pierde su vitalidad, su inteligencia, su dinamismo
y su fuerza.
Discusión de los resultados
Análisis de la Encuesta

1. Sus siembras se caracterizan por utilizar rotación de cultivo


Cuadro 4. Dimensión cultivos. Indicador Diversidad de cultivo

Categoría Frecuencia %
1. Si 36 40%
2. No 53 60%
Total 89 100%

40%
Si
60%
No

Gráfico 1. Indicador Diversidad de cultivo

Análisis: En relación a las respuestas obtenidas en la encuesta un 60% de los


agricultores respondieron que no diversifican en los cultivos, ya que ellos están
dedicados a producir 2 o 3 rubros durante el año, sin embargo un 40 % de los
productores en un valor más bajo respondieron que en sus siembras si se realizan una
rotación de cultivos entre hortalizas y frutas ya que esta varía de acuerdo a las épocas
del año y hace que los suelos no se empobrezcan tan rápido. Es importante destacar que
el aplicar la rotación de cultivos, favorece los suelos debido a que esto ayuda a mantener
la actividad microbiana del suelo, permitiendo la estabilidad del mismo y mantenerlo
con nutrientes.

También podría gustarte