Está en la página 1de 8

“HACEMOS USO ADECUADO Y

CON RESPONSABILIDAD DE LAS


TIC”

EDA 5 – 3 Y 4
CAPACIDADES
EMPRENDEDORAS EN LA
GENERACION DE
EMPLEO
CAPACIDAD DE REALIZACIÓN
La capacidad de realización está referida al impulso por vencer desafíos, avanzar y
crecer, al esfuerzo por alcanzar el triunfo, metas y ser útiles a otros.
Comprende:
A. La búsqueda de oportunidades
B. La persistencia
C. El compromiso con el contrato de trabajo.
D. La demanda por calidad y eficiencia.
E. La toma de riesgos.
LA BÚSQUEDA DE OPORTUNIDADES
No se debe permitir que miedos infundados gobiernen nuestras vidas y hagan
de nosotros alguien que no somos. Todas las personas tienen dentro de sí
mismos una gran potencialidad, que muchas veces la desconocemos. Está
dentro de uno, hay que dejarla salir. Sólo es cuestión de intentarlo y poco a
poco las cosas se irán dando. Todo depende de cada uno.
LA PERSISTENCIA
Una característica trascendental de la persistencia, es el hecho de que depende
enteramente de la persona que la practique. Dicho sea de paso, alguien sin sueños o
metas, no tiende a ser persistente ya que carece de motivaciones funcionales.
Es precisamente aquí donde radica el valor de la persistencia: la realidad es que no
cualquier persona puede ser capaz de reconocer que necesita integrarla a su vida. La
mayoría tienden a obstaculizarse el camino por sí mismo y a postergar los objetivos al
primer percance.
EL COMPROMISO CON EL CONTRATO DE TRABAJO.
Este acuerdo también se conoce como carta de compromiso de contratación
laboral, uno de los documentos empresariales más utilizados puesto que
permite garantizar un puesto de trabajo bajo las condiciones previamente
acordadas entre las partes, antes de que renuncie y cumpla sus obligaciones
en el trabajo actual
LA DEMANDA POR CALIDAD Y EFICIENCIA

eficacia: extensión en la que se realizan las actividades planificadas y


se alcanzan los resultados planificados. eficiencia: relación entre el
resultado alcanzado y los recursos utilizados. El sistema de gestión de
la calidad establece unos objetivos y será eficaz en la medida en que
cumpla con dichos objetivos.
LA TOMA DE RIESGOS

Tomar riesgos es una característica natural del comportamiento


humano que se produce en condiciones de incertidumbre y supone
una ecuación entre un beneficio contra un resultado perjudicial, lo que
comúnmente se conoce como una situación de costo -beneficio

También podría gustarte