Está en la página 1de 2

PRÁCTICA N°2 LECTURA Y REDACCIÓN

Ejercicio de muestreo. Consiste en seleccionar información (palabras) para


tener una idea de que frases podemos formar, es una importante estrategia que
ayuda al lector en el reconocimiento de textos.

1. Ubique los refranes que se encuentran en la sopa de palabras y diferéncielos


cubriendo los recuadros con colores diferentes a un mismo
enunciado.

2. Lectura al revés.
Hacer la lectura en sentido inverso, es decir empezando por la última palabra y
leyendo de derecha a izquierda.
“¿inundados campos en plantan lo que por ¿Arroz plantar japoneses o chinos,
indonesios a televisión por visto has que seguro?”
3. Para observar el conocimiento de las palabras, lee la mitad de cada palabra y
completa su sentido.
Instrucciones: leer en silencio el texto para reconocerlo antes de la lectura
definitiva. La finalidad es evitar el silabeo y realizar una lectura con ritmo y
entonación sin dificultad.
más válido sal por Le los cielo ese y
gota diente estado calor sí dormir clavo libro ante
fuerte pastor no frio paz entre Cernir regalado bajo
ideal abeja pimienta sabio que duele lado tormenta el
mar miel monje hervir real hábito mira hoja luna
a oveja correlacionar flor cría punto oye vale cabe
muela ponte soporte clavel no final no resonar no
pez cumbre nieva sol cine la lobo árbol planeta
estado boca cumbre guerra fama Leyó mis fuerza vidrio
auto volcán se paz o un a sus palma
el Sonar nube día pero dos sus muere mira
burro hace lluvia luz quizá caballo para al manito
lapiz Sonido cielo maña pues unos ni suspiro oir
La gen viv de pala y se alime de pal, y estará perd sin ell.
Un mend le tir de la mang a un transe y le pid dine par una taz de ca. Y es fue lo
que le con: “Hub un tie se, que yo era un prosp hom de nego, exact igual que Ud.
Trab sin par dí y noch. Y sob la me de mi despa tenia un peque cart con un lem:
“Pien creati, act decidí, vive peligr”. Y mien mi vid se rigi por aquel lem, el dine me
entr a raud. Pero lue… lue… (Los solloz hacían estreme la figu del mend) … la muj
de la limpi arroj el car a la bas.
Cuan barr el atri del tem, me det par le un viej periód. Cuan limpi tu cora, no te par
a jug con las palabras.
4. Complete las siguientes oraciones:

a. A las pruebas me remito…………………………………………………….


b. El espejo de mi vida………………………………………………………….
c. La autoestima es un sentimiento valorativo……………………………….
d. Cuantas personas van por la vida anónimamente………………………..
e. Este es el momento para que se analice……………………………………
f. Es de dominio público ………………………………………………………..
g. Vístase de acuerdo……………………………………………………………
h. Las actitudes y los sentimientos se encuentran……………………………
i. “Lo que des recibirás” ………………………………………………………..
j. Hasta el momento hemos hablado de la grandiosa meta………………..
k. La acción es el resultado de la motivación…………………………………
l. Los amigos de la perseverancia…………………………………………….
m. Ego quiere decir……………………………………………………………….

También podría gustarte