Está en la página 1de 3

Estructura de Costos - Modelo Canvas para la Nueva Marca de

Pantalones "PANTCOT":

1. Desarrollo de productos y diseño:


a. Costos de investigación de telas y desarrollo de prototipos.
b. Honorarios de diseñadores y expertos en textiles.
2. Materiales:
a. Costos de adquisición de telas ligeras y otros materiales de calidad.
b. Posibles costos de importación de telas especializadas.
3. Producción:
a. Costos de fabricación y ensamblaje de los pantalones con
características únicas.
b. Gastos de mantenimiento y reparación de maquinaria de producción.
4. Publicidad y Marketing:
a. Costos de campañas publicitarias en línea y fuera de línea.
b. Gastos de diseño gráfico y contenido multimedia para promociones.
5. Distribución y Logística:
a. Gastos de envío y embalaje de productos.
b. Tarifas de tercerización para el transporte y la entrega.
6. Tecnología de Producción:
a. Inversiones en maquinaria y equipos especializados para la
fabricación de pantalones de alta calidad.
7. Investigación y Desarrollo:
a. Costos de investigaciones continuas para mejorar las características
de los pantalones.
b. Gastos en innovación de productos y seguimiento de tendencias de
moda.
8. Personal Especializado:
a. Salarios y beneficios para diseñadores, ingenieros textiles y personal
de producción.
b. Honorarios para consultores externos en áreas clave.
9. Capacitación y Formación:
a. Costos de programas de formación para el personal de producción y
ventas.
b. Gastos en talleres y cursos para mantener al equipo actualizado.
10. Control de Calidad:
a. Gastos en procesos y equipos de control de calidad.
b. Costos de inspección y pruebas de productos.
11. Administración y Operaciones:
a. Gastos generales de oficina, como alquiler, suministros y servicios
públicos.
b. Salarios del personal de gestión y administración.

Fuentes de Ingresos - Modelo Canvas para la Nueva Marca de Pantalones


"PANTCOT":

1. Ventas Directas:
 Ingresos provenientes de la venta de los pantalones "PANTCOT" a
través de tu tienda en línea y en puntos de venta físicos.
2. Líneas de Producto Complementarias:
 Ofrecer accesorios relacionados, como cinturones, bufandas o
camisas, que los clientes puedan adquirir junto con los pantalones.
3. Ediciones Limitadas y Colecciones Especiales:
 Crear ediciones limitadas con diseños únicos o colaboraciones
exclusivas para atraer a coleccionistas y entusiastas de la moda.
4. Programa de Lealtad y Membresías:
 Ofrecer membresías premium que brinden a los clientes acceso a
descuentos exclusivos, productos anticipados y eventos especiales.
5. Personalización y Servicios a Medida:
 Permitir que los clientes personalicen ciertos aspectos de sus
pantalones o ofrezcan servicios de confección a medida por un costo
adicional.
6. Colaboraciones con Influencers y Celebridades:
 Generar ingresos a través de colaboraciones con influencers y
celebridades que promocionen y respalden tus pantalones.
7. Participación en Eventos y Ferias de Moda:
 Generar ingresos al participar en eventos y ferias de moda donde
puedas exhibir y vender tus productos directamente al público.
8. Programas de Afiliados:
 Establecer un programa de afiliados donde otros sitios web o
influencers promocionen tus pantalones a cambio de comisiones por
ventas.
9. Venta al por Mayor:
 Ofrecer descuentos por volumen y vender tus pantalones a
minoristas y tiendas locales para su venta.
10.Licencias y Acuerdos de Distribución:
 Generar ingresos mediante acuerdos de licencia para permitir que
otras empresas produzcan y vendan tus pantalones en ciertas
regiones o mercados.
11.Suscripciones y Modelos de Alquiler:
 Ofrecer un servicio de suscripción mensual donde los clientes reciben
nuevos pantalones cada mes o permitir a los clientes alquilar
pantalones para ocasiones especiales.
12.Cursos y Talleres de Moda:
 Generar ingresos ofreciendo cursos y talleres relacionados con la
moda y la confección, aprovechando el conocimiento de la industria

Segmento de Clientes: Profesionales Jóvenes Urbanos

 Descripción: Este segmento incluye a hombres y mujeres jóvenes, de entre


25 y 35 años, que viven en entornos urbanos y tienen trabajos en oficinas o
entornos profesionales.
 Características:
 Valoran la moda y la comodidad en su vestimenta diaria.
 Buscan pantalones que les permitan lucir elegantes y profesionales
mientras se sienten cómodos durante largas jornadas de trabajo.
 Tienen un poder adquisitivo medio-alto y están dispuestos a invertir
en prendas de calidad.
 Están abiertos a probar nuevas tendencias y valoran la autenticidad
en las marcas.
 Prefieren métodos de compra convenientes, como compras en línea y
entregas a domicilio.
 Necesidades:
 Pantalones que combinen estilo y comodidad para su vida laboral y
social.
 Telas ligeras y duraderas que se adapten a su rutina activa.
 Opciones de pago flexibles y métodos de compra en línea para
mayor conveniencia.
 Estilos versátiles que puedan llevar del trabajo a eventos informales.
 Expectativas:
 Que los pantalones "PANTCOT" ofrezcan características únicas como
comodidad y durabilidad.
 Experiencia de compra en línea intuitiva y fácil de usar.
 Disponibilidad de tallas y colores que se ajusten a su estilo personal.
 Posibilidad de recibir recomendaciones de moda y estilo.

También podría gustarte