Está en la página 1de 2

TALLER DE BIOLOGÍA - PRIMER TRIMESTRE

NOMBRE:…………………………………………………………………………………
CURSO: 1BGU A - B FECHA:……………………………………………………………

Guiándote en tu cuaderno y en la Unidad 1 del texto integrado de Biología 1BGU, desarrolla el siguiente taller.
1. Aplica la Nomenclatura Linneana y escribe correctamente los siguientes nombres científicos:
Género especie Lo correcto es:
a) MATRICARIA CHAMOMILLA ………………………………………………………………
b) PHASEOLUS Vulgaris ……………………………………………………………..
c) lupinus TRICOLOR ……………………………………………………………..
d) Felis Catus ……………………………………………………………..
e) vulthur grYPHUS ……………………………………………………………..
f) iguana IGUANA ……………………………………………………………..
2. Escribe V o F a las siguientes afirmaciones:
a) La MEIOSIS es un tipo de división celular que tiene como objetivo la formación de GAMETOS… ( )
b) La MITOSIS es un tipo de división celular que tiene como objetivo la REPARACIÓN DE TEJIDOS…( )
c) La Mitosis es un tipo de reproducción sexual y producen células hijas diferentes a la célula madre. ( )
d) La Meiosis es un tipo de reproducción sexual, donde una célula diploide da origen a cuatro células hijas
haploides…( )
3. Escribe el tipo de reproducción asexual de las siguientes especies animales y vegetales:
a) Estrella de mar: ……………………………………………….
b) Medusas: ……………………………………………….
c) Fresas: ……………………………………………….
d) Jengibre: ……………………………………………….
4. Subraya la respuesta correcta:
- La capa de tejido muscular cardíaco responsable de los movimientos del corazón se llama:
a) Endocardio b) Pericardio c) Epicardio d) Miocardio
- El Miocardio tiene movimiento:
a) Voluntario b) Involuntario
5. Relaciona el tipo de vertebrado con los ejemplos que sean correctos.
Tipo de vertebrado: Ejemplos:
1.Peces - albatros, pavo
2. Anfibios - salamanquesa, iguana
3. Reptiles - delfín, marsupial
4. Aves - ajolote, rana marsupial
5. mamíferos - trucha, corvina
6. Escribe la función de los siguientes órganos del aparato urinario:
a) riñones: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…
b) uréteres: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
c) vejiga: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
d) uretra: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
7. Escribe los nombres a los órganos señalados en el Aparato Digestivo:
8. ¿En qué se diferencia un aparato de un sistema, en el cuerpo humano?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
9. Escribe el nombre de los siguientes aparatos y sistemas del cuerpo humano:

1………………………… 2. ………………………. 3. …………………………… 4. ………………………. 5. ………………………………….

6. ……………………………. 7. ……………..……………….. 8. ……………………………… 9. …………………………………………………….


10. Escribe el número del orden correcto de las fases de la mitosis y su respectivo nombre :

…………………..… ……………………………. …………………………… …………………………

11. Relaciona la propiedad físico-química del agua con su función.


PROPIEDAD DEL AGUA FUNCIÓN
1. Caplaridad a) Permite que algunos organismos caminen sobre el agua
2. Elevado calor específico b) Permite que el hielo flote sobre el agua en estado líquido.
3. Tension superficial c) Permite regular la temperatura de los organimos.
4. Densidad d) Permite que las plantas puedan absorber agua desde las raíces hasta las
hojas
12. ¿Cuáles son los bioelementos que predominan en los seres vivos? Y ¿con qué nombre se les conoce?
Los elementos que predominan en los seres vivos son: ………………………………………………………………………………………….
Se le conoce como: ………………………………………………………………………………………..
13. ¿Para qué sirven los bioelementos secundarios? Y ¿Cuáles son?
Los bioelementos secundarios sirven para ……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Los bioelementos secundarios son los siguientes: …………………………………………………………………………………………………
14. ¿Cuáles son los oligoelementos? …………………………………………………………………………………………………………………………..

15. ¿Cómo y qué demostró Louis Pasteur ante la teoría de la generación espontánea?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

16. ¿Qué propone la Hipótesis de la Panspermia sobre el origen de la vida?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

17. ¿Crees que la existencia de vida extraterrestre sería una prueba a favor de la teoría de la panspermia?
……..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte