Está en la página 1de 98

# Buscador Ecuación

1 Redalyc " / + / AND

2 Dialnet " / OR
3 Scielo ""

4 Scielo AND / OR
5 Dialnet ""

6 EPM "" / AND / OR


7 Redalyc "" / +

8 Scielo " / AND


9 Dialnet +

10 Redalyc ""
11 Redalyc " / +

12 Dialnet "" / +
13 Redalyc "" / AND

14 Uniminuto BD ""
15 Dialnet "" / OR
16 Scielo ··· / AND / OR

17 Redalyc ""
18 EPM "" / AND

19 Dialnet "" / NOT


20 Uniminuto BD "" / +

21 scielo "" / +
22 Dialnet "" / AND

23 Google Academico "" / +


24 Dialnet "" / +

25 Scielo "" / AND / OR


26 Google Academico +

27 Esumer BD ""
28 Google académico +

29 Google académico +

30 Google académico +

31 Google Academico +
32 Google académico +

33 Google académico +

34
35
Titulo

Diseño y Dispositivo de tiras de Llantas, una Opción de Reciclado

LOS “EMPATES” Y LA MEMORIA DEL CAUCHO


Propuesta de aprovechamiento y disposición final de las llantas usadas en el sector de
montallantas de las carreras 30 y 40 del Municipio de Tuluá.

Manejo de las llantas usadas y su impacto en la salud pública y medio ambiente en la


comuna 3 de Villavicencio, 2019
Evaluación del impacto ambiental y económico generado por el aprovechamiento de
llantas usadas en el desarrollo vial de nivel local en la ciudad de Bogotá D.C..

Problemática y reciclaje de llantas: experiencia exitosa en la problemática y reciclaje


de llantas en el municipio de Apulo
Muebles&sostenibilidad.co

Influencia de los desechos de llantas del parque automotor en el medio ambiente y en


la sociedad de la ciudad de Bogotá en la localidad de Puente Aranda
Hecho des hecho

Reciclaje de llantas y su trituración: solución a una problemática


Implementación de espacios recreativos con la reutilización de llantas usadas, como
solución sostenible para el medio ambiente y la población en Girardot-Cundinamarca.

Gestión de la producción y disposición final de llantas usadas en Cartagena de Indias


Proyecto de adecuación de parques con el uso de llantas recicladas en la localidad de
Teusaquillo de la ciudad de Bogotá

Mejoramiento de parques con llantas usadas en tres barrios del municipio de Girardot
Cundinamarca
Organización contable y la rentabilidad en la distribuidora de llantas y aros
FLAXOTIRES
Estructuración y evaluación de inversión mediante el diseño y desarrollo de un
modelo financiero para un proyecto de una planta de reciclaje y trituración de llantas

Análisis de la evolución natural de la propiedad de amortiguación de impactos en


pavimentos de seguridad de caucho reciclado para parques infantiles
Desarrollo de baldosas de seguridad a base de caucho reciclado para uso en parques
infantiles

Plan prospectivo para la creación de una empresa recicladora de neumáticos llamada


Glolocal Recycling Solutions S.A.S en el Área Metropolitana de Bucaramanga al año
2020
La enseñanza por medio del juego para un mejor aprendizaje

APLICACIONES DE CAUCHO RECICLADO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA


Estudio preliminar de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la
recolección y reciclaje de residuos sólidos: plástico, cartón y papel; en la ciudad de
facatativá (colombia)

Proyecto de fabricación y comercialización de juegos infantiles de madera


Instalaciones usos y rentabilidad social de los parques públicos de la ciudad de
Zaragoza en horario diurno

Una reflexión teórica sobre estándares de áreas verdes empleados en la planeación


urbana
Plastic Park : Reconstruyendo la diversión

Grama sintética a base de llantas usadas


Áreas de Juego Infantil. Materiales y mantenimiento

Pre-factibilidad técnica y económica para la implementación de una empresa


fabricadora de productos de caucho reciclado

Diseño y construcción de un parque infantil con materiales reciclados y locales para la


escuela de infantil-primaria en Heranjal, India

Reutilización de neumáticos fuera de uso para reducir niveles de contaminación y su


aprovechamiento en espacios recreacionales
No lo tires, juguemos. Juegos con material de deshecho

Los niños utilizan interior Deslice Playground parque de juegos para niñoson
diferencial de muy alta precisión y estabilidad
Link

https://www.redalyc.org/journal/944/94461547004/

https://www.jstor.org/stable/revchilenalit.88.199
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2007

https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12789
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4052

http://hdl.handle.net/10654/15647
http://hdl.handle.net/10882/10763

http://hdl.handle.net/11634/13759
http://hdl.handle.net/10554/4163

https://hdl.handle.net/20.500.12442/11125
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6783

https://doi.org/10.30554/lumina.v24.n1.4720.2023
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3733

https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/1606
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/26400
http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3735

http://hdl.handle.net/10251/33513
http://hdl.handle.net/11086/5970

http://hdl.handle.net/11634/13853
https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.17.20.2017.123-136

https://doi.org/10.18359/rcin.2143
http://hdl.handle.net/20.500.12558/1733

http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1686
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=139449

https://doi.org/10.22136/est002017682
https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/825

http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/handle/esumer/2038
https://raco.cat/index.php/Waterfront/article/view/315791

http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13952

http://hdl.handle.net/10251/157936

https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4921
QBAJ&oi=fnd&pg=PA167&dq=info:aC1BQzcEJe4J:scholar.google.com/&ots=_xoxSloAtp&sig=e_HqZvovFXeu05HQ6QyrHDhT2JQ#v=one

https://m.madejay.com/qdnvjgh/het-de-juegos-31346278.html
Palabras claves

Dispositivo, neumático, concreto, refuerzo, reciclado

Amazonia, caucho, deforestación, violencia, memoria colectiva


N/A

Comportamiento, empresa, comercio, medio ambiente


N/A

conversion de residuos de neumaticos; neumaticos; caucho


regenerado
N/A

N/A
Diseño industrial - tesis y disertaciones académicas, conservación
del medio ambiente - normas de técnicas, residuos sólidos -
manipulación

N/A
Llanta, residuo, aprovechamiento, ambiente, reciclaje,
contaminación

Economía circular, vertederos satélite, desarrollo sostenible,


reciclaje, neumáticos usados
Gestion de Proyectos, reciclaje, medio ambiente,
emprendimiento

conocimiento
Aprendizaje
Estrategias
Soacha
ciencia
Acuerdo de paz
aprendizaje
Conflicto
Educación
Cultura
escritura
ORGANIZACIÓN CONTABLE
TOMA DE DECISIONES
CONTABILIDAD
DISTRIBUIDORA DE LLANTAS Y AROS
N/A

N/A
N/A

N/A
Juego | aprendizaje | enseñanza | parque ecológico | ambiente |
educación | estrategia | 3R – reducir | reciclar | reutilizar.

Caucho reciclado; residuos de caucho; llantas fuera de uso;


impacto ambiental; sostenibilidad
N/A

N/A
N/A

ciudades; espacios verdes; racionalidad; sustentabilidad;


urbanismo
N/A

N/A
Área de juego infantil , pisos de caucho , madera , cuerda , acero
inoxidable

N/A

N/A

ambiente, NFU, reciclaje, soluciones, vehículos


N/A

macho y hembra Tyco Econoseal Conector automático de AMP.,


acondicionamiento de señales, Los niños utilizan interior Deslice
Playground parque de juegos para niñosón diferencial, precisión,
total error band
100 REFERENCIAS

Resumen

El uso de vehículos de motor en México se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, generado una gran ca
desechados, los cuales han propiciado problemas ecológicos y sociales. En este artículo, se proponen dos dispositivos p
neumático desechado y extraer tiras que mejoren la capacidad del concreto a flexión, de esta manera se podría aumen
tensión que usualmente presenta el concreto convencional. El diseño de los dispositivos para cortar el neumático se ba
elemento finito, los resultados muestran la factibilidad de usar discos de corte de acero templado para el maquinado del
un molde para generar muestras prismáticas de concreto, de acuerdo con la norma ASTM, fue diseñado, el cual fue ada
dentro de la matriz de concreto las tiras de neumático.

Los “empates” son formas de resistencia pacífica creadas por las poblaciones del Amazonas brasileño y utilizadas para
amenazador de las empresas de deforestación que invaden su espacio vital. Esta investigación busca demostrar que la
confrontación se nutre de una memoria colectiva en la cual es posible identificar los ‘ecos’ de tres momentos cruciales
caucho en la región: el sistema de extracción del caucho de fines del siglo XIX y comienzos del XX; el episodio de la “Ba
declarada por el Gobierno de Getúlio Vargas durante la Segunda Guerra Mundial; y las luchas de Acre en la década de 19
estrategia de los “empates”. En el corazón de esta memoria colectiva se encuentran tanto la tradición oral como
La presente investigación hace una recopilación de información sobre las alternativas de aprovechamiento y d
llantas que han culminado su vida útil, en el municipio de Tuluá, para el posterior planteamiento de alternativa
perfil económico, social y técnico del municipio, teniendo como base el levantamiento de información pr
establecimientos donde se realiza la actividad de mantenimiento de automóviles y las entidades y autoridades
la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Secretaria de Asistencia Agropecuaria y M
(SEDAMA), que en el municipio le hacen frente a esta problemática, con jornadas de recolección de estos resid
posterior aprovechamiento en actividades como el reciclaje de estas llantas para la construcción de muebles y
para la creación de parques en los diferentes sectores del municipio de Tulúa. De esta manera, La recopilación d
sirve como base para el Plan de Gestión de Residuos Solidos del municipio, el cual no cuenta con información
sobre estos residuos.

La investigación aborda la temática que hace referencia a el manejo del residuo de las llantas usadas en la salud pública y
afecta a los habitantes de la ciudad de Villavicencio, dentro del proceso metodológico vamos a describir la situación actua
pública que se presenta con los residuos de las llantas usadas, identificando los efectos producidos por las llantas usada
presenta en el medio ambiente. La presente investigación relaciona los efectos adversos que impactan al medio ambiente
la comuna 3 de la ciudad de Villavicencio, para conocer el impacto actual frente a las llantas usadas y su manejo. La metod
el estudio corresponde al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y el método es deductivo. Se establ
antecedentes como aportes al trabajo. Se enmarca en dos grandes categorías importantes que son salud pública, medio a
uso de las llantas usadas.
El crecimiento demográfico en Bogotá ha incrementado la afectación de manera negativa directa o indirectamente de div
ejecución de obras que promuevan el desarrollo de las ciudades, tales como intervención de malla vial, proyectos habitaci
lo anterior se deriva un alto pasivo ambiental relacionado con las actividades de extracción de materiales de construc
orientales. Por otro lado el crecimiento del parque automotor en la ciudad de Bogotá ha traído entre otras consecuencia
generación de llantas usadas; conllevando a que se presenten deficiencias y dificultades en la gestión de este tipo de resid
una problemática de índole ambiental para varios sectores de la ciudad; en la actualidad el 25% de la generación total de
ciudad son gestionadas de manera correcta lo que repercute en que el porcentaje restante sean dispuestas en espacio pú
esto exposición de las comunidades vecinas a riesgos como incendio, proliferación de vectores transmisores de enfermed
la seguridad pública, un nivel bajo comparada con lo que ocurre en otros países, en EEUU por ejemplo, se recicla aproxim
las llantas usadas. Teniendo en cuenta que existe legislación aplicable a la gestión de este tipo de residuo (Llantas usad
productos o subproductos derivados del aprovechamiento de este aún es insuficiente por cuanto es importante analizar a
otras aplicaciones a las ya contempladas en la normativa vigente

Es la descripción de la experiencia exitosa del reciclaje de llantas usadas en el municipio de Apulo, Cundinamarca, de la cu
decorativas, seguido de la creación de consciencia y posible lucro, dando lugar a un segundo uso a elementos no degrad
disminución del impacto ambiental.
En Colombia la falta de cultura de reciclaje y de buena disposición final de los residuos sólidos es uno de los grandes cont
climático, uno de los residuos que actualmente no ha alcanzado los índices de reciclaje esperados son los neumáticos
desechados al medio ambiente de manera inadecuada; en Colombia se desechan aproximadamente 5 millones de llant
alberga alrededor del 30% de las llantas usadas en el país, con tendencia al aumento por el crecimiento del mercado
motocicletas en el País; actualmente se comercializa únicamente el 20% de los subproductos obtenidos a partir de llantas,
desuso termina en calles, parques, humedales y al interior de las vivienda, convirtiéndose en un riesgo para la salud de l
permitió identificar la necesidad de transformar y reutilizar esta línea de residuos sólidos y plantear una oportunidad de n
iniciativa empresarial con muchas expectativas de contribución al medio ambiente y a grupos vulnerables; con rentabilid
sostenibilidad en el tiempo; llegando así a ser líder en el mercado de muebles para el hogar; siempre basados en la innov
tendencias actuales de telas y colores; y en la calidad de sus materiales y producto terminado; buscando la satisfacció
expansión del negocio.

Esta investigación se inició al evidenciar la problemática que se encuentra con respecto a el desecho de las llantas del parq
podemos encontrar que los comercializadores y los usuarios no saben cómo manejar estos desechos por falta de informa
brindada por la alcaldía y las entidades encargadas del manejo del reciclaje y acumulación de estas llantas. Se encuentran
por los intereses de estos temas en cuanto a el reciclaje y la recolección de llantas dando así la posibilidad de obtener u
desechos como lo es la trituración para la creación de diferentes suelos como pueden ser utilizadas para canchas sintétic
que puede generar un aspecto muy positivo no solo para el reciclaje el medio ambiente o fines económicos ya que enco
como lo es RECICLAIR qué su fin es el aprovechamiento de estos residuos para obtener un lucro por esta ac
No cabe duda que la degeneración medioambiental compone uno de los grandes problemas del mundo actual. El desperd
vez más grande, es peor eso que es necesario buscar una solución con este material que resulta ser materia prima grati
trituración y la mezcla con diferentes materiales como cemento de caucho, látex y resina, se puede lograr un material con
la producción de diversos productos. Éste es solo un comienzo para la gran investigación que debe ser continuada sob

En la actualidad la acumulación y disposición final de las llantas ha generado un problema de salud pública, económico y
esto debido a que la sociedad no tiene conocimiento del buen manejo que se le debe dar a las llantas en desuso y optan p
lugares inadecuados generando un impacto negativo en el ambiente e inclusive trayendo consigo riesgos de incendios. O
que dispone la sociedad es el entierro de estas ò arrojarlas a ríos, mares y vertientes, además de los rellenos sanitarios
presente investigación precisamente es concientizar a las personas de la importancia que tiene el medio ambiente en nu
problemática de la contaminación derivada de las malas prácticas en la disposición de llantas usadas y como se pued
productos e incluso materia prima para mejorar o desarrollar otros productos mediante el reciclaje y trituración de las m
caucho reciclado GCR es empleado para la elaboración de mezcla asfáltica con el fin de pavimentar carreteras, aparcamien
núcleo de las presas, disminuyendo la extracción de áridos en canteras, alfombras, aislantes de vehículos o losetas de gom
como materiales de fabricación de tejados, pasos a nivel, cubiertas, masillas, aislantes de vibración. De igual forma se util
atléticas, canchas sintéticas entre otros usos deportivos, suelas de calzado, aislantes acústicos, topes de caucho para car
carga son otros de los muchos usos que se le puede dar.
El presente proyecto de investigación consiste en la implementación de espacios recreativos con la reutilización de lla
municipio de Girardot en el departamento de Cundinamarca, con esto se pretende contribuir a la disminución de la con
presenta por el inadecuado manejo de las llantas en desuso. La investigación se realizó con base a la metodología de
exploratorio, obteniéndose información de diversas fuentes como la observación, encuestas, charlas, y la revisión de dive
manejo que se le ha dado a las llantas en desuso a nivel local, nacional e internacional. El proyecto interviene en el man
desuso a nivel local, realizándose una caracterización de los sitios a mejor, posterior a esto se da un alcance con los est
prestan el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automotores y con usuarios de vehículos/automóviles y
como resultado la adecuación de tres (3) parques infantiles en la Ciudad. Enfocados en cumplir con la misión del Ingeniero
con los resultados obtenidos se dan soluciones sociales y ambientales a las necesidades básicas de la población, para tran
recursos a través de la investigación. Se recomienda continuar con investigaciones adicionales para identificar alternati
soluciones prácticas para el aprovechamiento de los residuos sólidos generados en diversas actividade

El objetivo del trabajo fue conocer la producción mensual y disposición final de llantas usadas en establecimientos comer
con el fin de emplearlos como elementos de entrada para construir políticas públicas ambientales que promuevan su a
disposición final, y con ello la mitigación de la contaminación ambiental y la pobreza extrema a nivel distrital. Para ello, m
descriptivo de corte transversal se encuestaron 32 empresas formales entre el 2019 y 2020, indagando aspectos rela
producción, manejo y disposición final de llantas usadas, obtenido como principal resultado que las empresas encuestad
generación mensual promedio de 13.876 llantas. Respecto al manejo y disposición, solo el 40% de los elementos muestr
sistema de gestión de residuos, el cual en su mayoría evidenciaba falencias en los procesos de almacenamiento, promovie
llantas disposición a la intemperie (en parques y calles) sirviendo de reservorio de plagas y mosquitos o en el incremen
carbono por su quema a cielo abierto. El análisis de los resultados y la reflexión en torno al panorama socioeconómic
Cartagena nos permitió concluir que es necesario promover el aprovechamiento de llantas bajo su incorporación en un si
cual emplee el reciclaje como proceso misional, para una solución equilibrada entre lo ambiental (reducción de basureros
de la pobreza mediante el empleo formal, pudiendo así generar innovación social desde la gestión gubernamental articulá
civil en Cartagena.
Este proyecto consiste en la adecuación de cinco parques, con juegos construidos con las llantas recicladas en la localidad
ciudad de Bogotá, esto contribuye a la disminución de la problemática que se presenta por las llantas que no son reciclada
encuentran en esta localidad, y son un foco de varias enfermedades. El objetivo principal es poder utilizar las llantas recicl
de parques, esto contribuirá a las zonas de recreación de esta localidad para los niños, además de colaborar en la proble
cada día más de 2.050 llantas terminan invadiendo el espacio público, en andenes, separadores, parques, humedales e
casas, las llantas son focos de infección pueden llegar a producir muchas enfermedades. El proyecto consta de cinco capít
formulación del problema, justificación, objetivos, desarrollo y aspectos administrativos.

Este artículo presenta el trabajo realizado en tres barrios de la ciudad de Girardot–Cundinamarca para el mejoramiento d
usadas. Cabe resaltar la importancia del trabajo realizado puesto que, no sólo se reutilizaron las llantas, sino que se recup
que estaban siendo usados para depositar escombros, basuras y, en algunos casos, como sitio de encuentro de jóvenes
drogas.
El proyecto de investigación tiene como tema: " ORGANIZACIÓN CONTABLE Y LA RENTABILIDAD EN LA DISTRIBUIDORA D
FLAXOTIRES.", tema considerado de alta importancia para el mejoramiento continuo del Negocio. Por lo tanto, el pres
encaminado a establecer una adecuada organización contable, en la que se muestra cada uno de los pasos a seguir para
contables eficientes en la empresa. Por consiguiente, para su realización se necesita efectuar una documentación profun
los procesos contables que integran la logística. Además, es fundamental la colaboración directa por parte de la empresa
suministro de información y en lo referente a la realización de entrevistas para la recolección de la información compleme
la importancia de obtener una adecuada organización contable radica en el hecho que en el Ecuador en especial en la ci
necesario que las empresas de comercialización se actualicen y pongan en práctica lo más nuevo en herramientas organi
un control financiero de la empresa.
En Colombia gran parte de las llantas luego de su uso, son almacenadas en depósitos clandestinos, techos o patios de ca
espacios públicos (lagos, ríos, calles y parques) con graves consecuencias en términos ambientales, económicos y sanitari
se convierten en el hábitat ideal para vectores como las ratas y mosquitos, que transmiten enfermedades como el dengu
la encefalitis equina. Cuando las llantas usadas se disponen en botaderos a cielo abierto, contaminan el suelo, los recursos
y afectan el paisaje. Adicionalmente, generan dificultades en la operación en los rellenos sanitarios. Algunos subsectore
usadas como combustible en sus procesos productivos en forma inadecuada. Así mismo, grupos informales que forman p
llantas usadas, las queman a cielo abierto para extraer el acero, generando problemas de contaminación atmosférica. Es
necesario tomar medidas destinadas a proteger el medio ambiente y la salud humana mediante la prevención de la gene
de los posibles impactos adversos de la generación y manejo inadecuado de llantas usadas. De acuerdo con lo anterior, e
pretende crear una inversión generadora de valor que sea una solución rentable y amigable con el ambiente a través del r
de las llantas desechadas en la ciudad de Villavicencio. Este proceso consiste en la trituración de la llanta separando
componentes como el caucho, el acero y las fibras textiles. El caucho es triturado en varias fases hasta obtener un gran
pequeño de 0,5 mm llamado grano de caucho reciclado GCR

Reducir el riesgo de que los usuarios de parques infantiles sufran accidentes graves es un aspecto básico. Es por ello qu
pavimentación se vuelven un elemento clave para la reducción de los daños derivados de las caídas. A este respecto, en es
un análisis del marco normativo y reglamentario estatal y autonómico de los parques infantiles, del que se desprende qu
instalación de pavimentos amortiguadores en los parques infantiles no es obligatoria en el estado español excepto en d
Andalucía).Tras el análisis normativo, dado que los pavimentos más ampliamente empleados tanto por sus propiedades de
el reciclado de un residuo que suponen, son los pavimentos realizados a partir de caucho reciclado, se procede a un anális
evolución natural de la propiedad de absorción de impactos en este tipo de pavimentos expuestos a la intemperie. El desa
pretende optimizar las inversiones en los pavimentos que se instalen, de modo que eleven de manera real el nivel de s
instalaciones tan importantes para la sociedad como son los parques infantiles y todo ello sin generar falsas sensaciones d
los niveles de HIC ("Head Injury Criterion" es decir, criterio de lesión encefálica) que se proponen dentro de las normas so
riesgo de sufrir una lesión fatal.
Desarrolla una baldosa de seguridad compuesta por caucho reciclado en polvo en un 50% en peso. Además se incorporo e
superficial de protección contra el envejecimiento y la abrasión, que también le permitió brindarle col

El presente proyecto, tiene como principal fin la formulación del diseño y la implementación de un plan estratégico para
Recycling Solutions SAS por medio de la metodología del direccionamiento estratégico, a través de herramientas cuantit
haciendo análisis interno y externo de la empresa, metodologías aprendidas durante la especialización en curso, que per
una carta de navegación para el futuro deseado de la empresa. Permitiéndole constituir estrategias sólidas a la empresa,
el tiempo y competitividad en el mercado, marco el cual puede ser usado y replicado en otros sectores económicos. Est
cuenta información disponible sobre el contexto económico, político, social, empresarial en que se desenvuelve la emp
empresa como un sistema. A su vez espera generar información nueva que no se había tenido en cuenta hasta el mo
El artículo parte de un proceso de investigación cualitativa, con una metodología de acción-participación, con el cual se
espacio de recreación adecuado para los infantes, desarrollando estrate­gias pedagógicas para la enseñanza por med
implementó un proyecto ambiental sostenible que les brindó a ellos la oportunidad y la experiencia significativa de cono
problemas ambientales que se encuentran a su alrededor, particularmente a los alrededores del Colegio Campestre Colom
en el sector La Paz del municipio de Zipaquirá-Cundinamarca. Como punto de partida se apoyó un proceso de implemen
PRAE —proyectos ambientales escolares— de la institución mediante el desarrollo de actividades lúdico-pedagógicas par
conocie­ran las problemáticas ambientales, estableciendo como finalidad la creación e implementación del parque ecológ
paso a paso para su construcción, la cual lleva por nombre: Elaboración, uso y funcionalidad pedagógica de las atraccio
ecológico infantil, fuente de innovación estra­tégica para que la enseñanza se logre por medio del juego y obtener así un m
parque ecológico fue construido a raíz de una necesidad, con intervención de los practicantes, y se involucró en el pro
comunidades educativas tales como estudiantes del grado de preescolar, padres de familia docentes y admini

La generación de residuos de caucho se ha convertido en una preocupación global por su impacto negativo en el medio a
humana. La legislación ambiental sobre la disposición de este tipo de residuos ha venido aumentando las exigencias a
comercializadores y usuarios, con lo cual se ha acelerado la búsqueda de alternativas para el reaprovechamiento de los
Este artículo presenta una revisión bibliográfica acerca de las principales tendencias en la utilización del caucho recic
aplicaciones actualmente comercializadas y otras derivadas, tanto de estudios terminados, como de líneas de investigaci
aplicaciones con mayor potencial de volumen consumido son del sector infraestructura y construcciones civiles, espec
concretos y materiales aislantes para construcción liviana. Algunas aplicaciones con potencial en el futuro cercano son
limpieza de aguas contaminadas y como componente en materiales compuestos con matriz termoplástica o en poliuret
evidencia la pertinencia de continuar investigando sobre esta temática que posee unos retos científicos de alta relevancia
la mayor atención por el problema ambiental significativo asociado al manejo de los residuos de cauch
Actualmente el control de las basuras está ocasionando un caos en el pais, el buen manejo de los desechos es trascen
disposición de los residuos sólidos no solo ocasiona daños al medioambiente, sino también a la salud humana. Se hace
sociedad adquiera consciencia y encuentre los mecanismos para regular los desechos sólidos, que incluyen principal
domésticos y comerciales recogidos particularmente en la ciudad de Facatativá. El principal objetivo de esta investigació
apoyo de la protección del medio ambiente en beneficio de la sociedad, así se contribuye a preservar los recursos natura
contamos y las condiciones de supervivencia que permitirán mejores condiciones de vida. La práctica del reciclaje ha m
alternativa cada vez más usada en la economía actual, se plantea la necesidad de realizar un análisis de viabilidad, para
empresa que se dedique a la recolección y reciclaje de residuos sólidos como el plástico, cartón y papel en la ciudad de Fa
incrementar los niveles de reciclaje actuales, promoviendo la generación de empleo y obteniendo un impacto ambiental
sostenible.

La presente investigación se desarrolló para la microempresa HERCAS, con el propósito de realizar un estudio de pre-f
fabricación y comercialización de juegos infantiles de madera, específicamente de la estación Venecia, dirigida al mercado
Cuenca, mediante los análisis de mercado, técnico y financiero, pretendiendo obtener la rentabilidad acorde a las proy
tiempo ofrecer una alternativa para los clientes. Este estudio muestra resultados financieros positivos que hacen factib
proyecto, con el apoyo de una óptima gestión administrativa y técnica.
Los parques son una recreación domesticada de la naturaleza, una imagen que cada sociedad elabora como proyecto idíli
la imagen cultural que subyace a toda comunidad. Ocupan un gran espacio, con diversidad de instalaciones donde se
actividades deportivas, culturales, lúdicas y festivas, además de ser centro de experimentación para la participació
complementario donde se desarrollan todo tipo de encuentros espontáneos e informales.

La ciudad, contiene cada vez más un mayor número de espacios privados, cerrados, acotados, el parque sin embargo es
todos

En esta investigación se realizó una reflexión teórica sobre el uso de estándares de superficie verde citadina empleados en
modelos de planeación urbana; el trabajo pone de manifiesto que dichos estándares se recomiendan de manera general
de proporcionar bienestar a los citadinos, sin considerar que éste se puede definir según el paradigma de racionalidad
planeación y sin especificar las necesidades a cubrir; se concluye que existen limitaciones teórico-prácticas en el empleo d
de superficie verde en la planeación urbana.
La creación de empresa se inicia con uno de los mayores contaminantes del mundo: el plástico. La idea de reutilizar res
sólidos que pueden ser reciclados, y que se han mantenido durante largo tiempo sin ser aprovechados, es nuestra oportu
objetivo de este proyecto es generar un impacto ambiental positivo y así mismo ayudar al aprovechamiento de estos res
contaminación de nuestros ecosistemas y mejorar el calentamiento global. También se espera cambiar la imagen de ciu
donde realice dicha reutilización. Nuestro logo representa la unión de los materiales reciclados con nuestro medio ambien
aporte que le brindamos a nuestra sociedad, cambiando la imagen del planeta en el que vivimos y mostrando la armonía
El más reciente informe del DNP afirma que si Colombia continúa en la misma dinámica de generación de residuos, sin h
mejorar el aprovechamiento de estos, en el año 2030 el país tendrá emergencias sanitarias en la mayoría de las ciudades
de emisiones de gases efecto invernadero, lo que afecta la calidad del aire. En la actualidad, el país genera más de 12 mill
residuos sólidos al año, de las cuales, tan solo el 17% es reciclado, aunque no existen cifras de cuántas compañías en Colom
implementar la gestión ambiental. En esta presentación mostramos un enfoque hacia un medio recreacional infantil m
estructuras están elaboradas con materiales 100% reciclados.

La siguiente idea de negocio, es el estudio en el cual se analizan diferentes factores y necesidades que requiere la creació
dedicada a la producción y comercialización grama sintética a base de llantas usadas. La importancia de este proyecto rad
en la necesidad que tiene de reducir el porcentaje la polución y contaminación atmosférica, y la salubridad de la població
más bajo nivel las emisiones de compuestos tóxicos que se expulsan al aire por la quema de las llantas; La eliminación de
usados, afecta el medioambiente porque generalmente éstos terminan su vida útil en basureros incontrolados, promo
reproducción de plagas. Adicional a lo anterior, la cuestión actual de innovación en la creación de productos es de vital im
las ventas, ABM SYNTHETIC S.A.S. propone un producto atractivo y funcional que fabricará y distribuirá, será grama sinté
innovador, y adicional cumplirá la principal función de la misma, un buen piso de juego y diversión. La industria del cauc
reconocida por sus altos niveles de calidad, diversidad de productos y mezclas químicas que han proporcionado un des
aumento permanente de campos de acción, sin embargo la industria ha permanecido en un status de confort, adicional
muy pocas las empresa productoras, ya que son sobrepasadas por las importadoras y comercializadoras, sin embargo, el
que ha desarrollado ABM SYNTHETIC S.A.S se ha convertido en la solución permanente e ideal para este problema ambien
industria al fabricar su materia prima. Medellín, es la ciudad elegida para la implementación del proyecto; ya que se carac
desarrollo e industria en el país; en Medellín, grandes industrias han radicado sus sedes principales y se espera que a futu
cantidad de empresas que establezcan sus operaciones allí; Así mismo, ABM SYHTETIC S.A.S planificará la distribución a niv
desde Medellín. De acuerdo a la planificación del proyecto, la capacidad instada de la compañía usada inicialmente será d
será ir aprovechando la capacidad instalada hasta llegar al 70% en los primeros años de funcionamiento. La distribución
local en los primeros años de operación, sin embargo se estima distribuir a nivel nacional a largo plazo, a medida del c
compañía y ampliación de los clientes y productos que ofrezca; Aunque el producto estrella es la grama monofilamento
estima diversificar los productos.
Este artículo recoge un análisis de las propiedades, características y mantenimiento de los distintos materiales que confor
infantil localizada en la Plaza del Poeta Boscà (Barcelona). Como primer elemento encontramos el piso de caucho rec
compuesto de dos capas, mismas que conforman una base elástica y amortiguadora con el fin de evitar daños graves ante
niños y niñas en el momento de jugar. El grosor y características que deben cumplir los recubrimientos del suelo en las ár
regulados según la norma UNE-EN 1177. Los equipamientos de juego cumplen un papel específico en el desarrollo y estím
habilidades de los niños y niñas, por lo que cada uno está elaborado de acuerdo con la función que debe cumplir. En est
localizados en la plaza analizada, están elaborados principalmente a base de tres materiales: madera, cuerdas y acero ino
ellos ha sido tratado previamente para cumplir con los estándares de seguridad, y una vez emplazados en el área destina
requieren de un mantenimiento periódico que garantice su buen funcionamiento y durabilidad.

En Chile las políticas medioambientales que apoyen el reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), son prácticamente nu
proyectos de reciclaje para solucionar el problema de acopio masivo de neumáticos en Chile, ha ido en aumento, en don
final de su vida útil son llevados a empresas que extraen el caucho en desuso el cual es procesado para generar una nueva
luego ser la base en la creación de nuevos productos y aplicaciones o bien los neumáticos son llevados a plantas especial
es valorizar a los NFU a través de la generación de energía, en donde los neumáticos son destruidos dentro de un horno
temperaturas por sobre los 1200 ºC. Algunas ideas innovadoras que se han generado con caucho reciclado han sido la ap
asfálticas, para la creación de pavimentos, aumentando la durabilidad y resistencia, por otro lado, se han creado pisos dep
una mayor resistencia al impacto. De igual manera se han creado productos como antishock, que son protectores utilizad
de racks en algunas empresas, pasto sintético, para juegos de niños y tope de estacionamientos, los cuales entregan may

[ES] Proyecto de desarrollo educativo y social que consiste en el análisis del contexto y espacio para el diseño, proyección
zona de juegos infantiles para el jardín de infancia y primaria en el colegio del Heranjal, en la India. El proyecto tiene por
estructura educativa de la región y dar a conocer los beneficios del juego para el desarrollo infantil. Pone al alcance d
estudiantado una de las herramientas más útiles y motivadoras de la educación, como es el juego, tanto para aprender co
Los elementos del parque infantil han sido construidos con la colaboración de las mujeres y hombres de la población, sien
adecuado a las condiciones del lugar y con materiales locales. Cabe destacar la participación de los niños y niñas de la esc
idear, dibujar y pintar los diseños gráficos locales en los elementos de juego y paredes, generando situaciones de com
implicación local muy interesantes desde la perspectiva de fortalecimiento social

La generación de los NFU, junto a un manejo inadecuado producen efectos negativos al ambiente y este se refleja en la s
desechados en terrenos baldíos, ríos u otros lugares, es ahí donde se generan condiciones ambientales para que se prod
vectores infecciosos. Se estima que el Ecuador se generan 240000 neumáticos anuales, y en la ciudad de Shushufindi e
contexto, se desarrolló esta investigación cuyo objetivo es proponer soluciones de reciclaje y reutilización de los NFU. La m
fue mediante el uso de la metodología de investigación descriptiva y de campo, generando información primaria con la ap
a propietarios de los vehículos ya propietarios de vulcanizadoras. Los resultados relevantes que se determinó, es el nú
matriculados en la ciudad de Shushufindi es de 3286, el tiempo de cambio de los neumáticos son por lo general a partir
ellos el 20% son reencauchados, los neumáticos con más demanda en el mercado son los neumáticos convencionales. Las
de los NFU está confeccionar figuras colgantes como porta maceteros, juegos de sala, separadores de jardín y columpi
recreacionales.
Los niños utilizan interior Deslice Playground parque de juegos para niñoson diferencial de muy alta precisión y
Alejandro Rafael García Ibarra, Arturo Hernández González, Jorge Ramírez Beltrán, Rodrigo Reina Muñoz, Edgar Ch
Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones 35 (1), 57-77, 2014
El Ep de 2 pines hembra conector impermeable con TUV 8mm-20mA. Los dispositivos usan un DSSP (Elevación de la p
inoxidable tijera Ligero carro elevador doble elevación palet neumático mesa elevadora tabla funcionamiento Jack una c
compensación térmica para temperaturas desde 0 C hasta 80 C. La calibración para la medición de la presión diferenc
intervalo de 0 a 25bard [1 bard= 10 5 Pa diferenciales] y la presión de líneautilizadavaría desde 0 hasta7barg [1 bard= 1
presión atmosférica]. Los transmisores desarrolladospermiten la lectura de diversas variables industriales como la pres
1318386-1 Desprecintado 16pin hembra conector del coche de alta calidad (Total Error Band) menor que 0, 15% FSO (R55
El juego es un pilar fundamental en la Educación Física, tanto para niños como adultos, y sirve de gran ayuda al profesor
objetivos que se proponga. Pero,¿ qué ocurre cuando no disponemos del material específico? Bien porque el centro no d
porque estemos fuera del mismo (en una excursión, por ejemplo) nos podemos encontrar esa situación, entonces es hora
profesor y de los alumnos florezcan para que, con materiales de desecho que jamás creímos poder utilizar sino para tirarl
adaptar aquellos juegos de siempre u otros inventados y hacer de la Educación Física algo más que una asignatura den
hacerla parte de la vida diaria del niño. Si miramos a nuestro alrededor, hay una infinidad de materiales para reciclar y c
juegos con ellos. Desde el papel hasta una herradura nos puede servir para jugar. No importa el material, sino lo que h
provecho que le saquemos. Por ello, este libro puede ayudar tanto a docentes en prácticas como a futuros profesionales
pensamos que en países subdesarrollados hay niños que fabrican sus juguetes con latas, cajas y palos, nos daremos cuent
de algunos materiales. Hay que destacar, por supuesto la importancia de la función simbólica del niño, capaz de convertir
un caballo, o un cubo o caja en un casco. Conseguir que el niño juegue con material alternativo como si fuera otra cosa
imaginación y la creatividad, dándole quizás más de un uso. Las fichas que a continuación se presentan están divididas en
colectivos. Dentro de estos dos grupos encontraremos actividades con uno, dos, tres o más materiales. A su vez se espec
aconsejado, así como una serie de objetivos a conseguir.

Los dispositivos usan un DSSP (Elevación de la plataforma acero inoxidable tijera Ligero carro elevador doble elevación pa
elevadora tabla funcionamiento Jack una cesta) para realizar la compensación térmica para temperaturas desde 0 C hasta
para la medición de la presión diferencial se realiza en el intervalo de 0 a 25bard [1 bard= 10 5 Pa diferenciales] y
líneautilizadavaría desde 0 hasta7barg [1 bard= 10 5 Pa relativos a la presión atmosférica]. Los transmisores desarrolladosp
diversas variables industriales como la presión diferencial, Te 1318386-1 Desprecintado 16pin hembra conector del coche
Error Band) menor que 0, 15% FSO (R55 R60-5/7 SH75 JMF33 JMF43 Serie piezas de maquinaria)
Sirve

También podría gustarte