Está en la página 1de 1

Revoluciones, crisis, feudalismo y la Se caracteriza esta etapa por

Sucesos sangrientos la ausencia total de


llegada de Martínez al poder, así como
de 1932. Fue La asociaciones profesionales
las primeras huelgas fue parte de los
etapa más florida del obreras. Hubo un retroceso
sucesos históricos de este siglo.
movimiento sindical. en relación con el anterior
periodo

Mejoramiento social, La
Progreso en todos los aspectos como el Ley Agraria, las sociedades
1. LOS ALBORES DEL
derecho laboral y el auge de los mutualistas, Aspectos
SINDICALISMO Y LA
sindicatos con fuerza del proletariado. negativos.
REGIONAL DE
TRABAJADORES (1918-
1932)

7. EL DIRECTORIO. CODIGO 2. TRECE AÑOS DE


DE TRABJO Y LOS ULTIMOS OPROBIO, LAS
TIEMPOS (1961-ABRIL- SOCIEDADES
1967). MUTUALISTAS. (1932-
1944)

Historia del
6. FIN DEL GOBIERNO DE movimiento
LEMUS. LA “C.G.T.S " Y LA
JUNTA DE GOBIERNO
sindical de El
(octubre 1960enero 1961). Salvador

represión de Lemus y la actitud de las


Centrales Obreras.
La junta de gobierno.

También podría gustarte