Está en la página 1de 7

“UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA DE LOS
ANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

“ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA”

TRABAJO MONOGRAFICO

GENERO VIOLENCIA DE GENERO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: “INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SALUD DE LA


MUJER

GRUPO: “B”

DOCENTE: Lic. FRIDA TEOFILA BARRIENTOS CHECCO

PRESENTADO POR:
 Diana Luciana Ccahua Zanabria

ABANCAY - APURÍMAC
2023
DEDICATORIA

Este presente trabajo está dedicado primeramente a Dios, por la sabiduría que nos otorga
para poder realizar este trabajo, a nuestras familias que siempre nos da muestras de apoyo
incondicional y velan por nosotros con el propósito de emprender el camino de la victoria con
todos los valores, darnos la facilidad de una educación que de ello depende en el futuro. que
me da, por brindarnos la oportunidad de realizar este trabajo monográfico, a nuestros padres
por ofrecernos su apoyo incondicional en todo momento. Y aún más a nuestra docente que día
a día me inculca para seguir adelante, esforzarnos en cada trabajo y clase, hacer que despierte
nuestro interés y dedicación respecto en la Enfermería y enfocarnos con más precisión en el
curso y absolviendo las dudas que tenemos para formarnos debidamente como excelentes
profesionales.
AGRADECIMIENTOS

Nuestro agradecimiento se dirige a quien ha forjado Este Camino y me ha dirigido Por el


camino correcto, a Dios, el que, en todo momento, esta con cada uno de nosotros
ayudándonos a aprender de nuestros errores y darnos una gran lección, también agradecer a
mis queridos padres, por el deseo de superación que me brinda cada día, por sus sabios
consejos y por su gran sacrificio que realizan día a día para ofréceme una educación superior y
así tener un futuro mejor. A mi docente por ser una fuente constante de motivación y aliento
que sirvieron como pilares de apoyo para la realización de este trabajo.
INDOICE
INTRODUCCION

La violencia de género sin duda alguna es uno de los problemas más grandes que aqueja a la
sociedad siempre y que con el paso del tiempo no se ha logrado resolver más sin embargo ha
evolucionado pues los estándares han incrementado de manera alarmante

Tomando en cuenta los antecedentes de la violencia de género en un principio fue tomado


en cuenta como un apoyo hacia las mujeres pues en su época y por que no en la actualidad
son las que más necesitan en un sustento para poder defender sus derechos siendo así como
primer principio se tomó el concepto de violencia hacia la mujer al pasar el tiempo y con el
surgimiento de nuevos géneros la organización de la naciones unidas (ONU) y la comisión
nacional de los derechos humanos (CNDH) decidieron utilizar el término de violencia de género
pero que este a su vez solo cambiaría el nombre más mo la estructura pues de igual manera se
sigue basando en la violencia ejercida en la mujer haciendo un mal uso de este término pues
dejan de lado la violencia que sufren los demás géneros y en este caso al género masculino
excluyendo y de esta manera las misma organizaciones crean una gran violencia omitiendo los
problemas que aquejan a los demás
DEFINICION

También podría gustarte