Está en la página 1de 18

Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Establece relaciones saludables 2.1. Evidencia aceptación hacia • Explica el vínculo que posee • La familia
individuales y colectivas, a sí mismo y otros de acuerdo a con su grupo familiar. Conciencia e identidad
partir de la valoración de sí mecanismos implementados, • Reconoce la importancia del familiar
mismo, en diferentes contextos. acorde con su etapa de vida rol que desempeña cada uno
y desarrollo individual. de los integrantes de su familia.
• Comenta lo que hace para
demostrar amor a su familia.
Educación para
la Ciencia y 3. Aplica procedimientos 3.1. Sigue procedimientos • Indica los pasos a seguir para • Procedimientos básicos para
la Ciudadanía científicos simples, tecnología al resolver situaciones realizar una actividad. realizar una actividad
y otros recursos para resolver cotidianas de su contexto.
situaciones de su contexto. • Sigue los pasos para realizar • Procedimientos científicos
una actividad. simples: observar /percibir,
preguntar, predecir,
• Resuelve situaciones cotidianas experimentar, concluir,
Semana 1

siguiendo procedimientos presentar resultados.


científicos simples.

1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con • Contesta con claridad acerca • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su discernimiento y claridad, de su contexto, intereses, activa)
idioma materno, en situaciones lo que expresan sus acontecimientos, etc.
y contextos diversos, con mayor interlocutores. • Realiza por lo menos dos • Seguimiento de instrucciones
autonomía (iniciativa, libertad acciones seguidas de las
de decisión). instrucciones que escucha.
1.2. Expresa, narra, explica o • Explica las diferencias o • Información y referencias
Destrezas de describe ideas y emociones similitudes de preferencias con personales, de otros y del
Comunicación y con confianza, atención y relación a su familia y otros contexto
Lenguaje vocabulario más extenso a niños.
sus interlocutores. • Narra anécdotas de • Narraciones orales
situaciones de su interés con
secuencia, entonación y
gestos.
• Comparte sus ideas acerca de • Explicación o descripción oral
cómo realizar alguna acción
con dos instrucciones o más.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 43


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1.3. Se expresa de acuerdo • Inicia el uso correcto del • Estructura gramatical (según
con su conocimiento y uso concepto de tiempo futuro en su idioma materno)
de aspectos lingüísticos y sus oraciones.
comunicativos, de acuerdo • Reconoce que la expresión • Convenciones sociales
con su edad y aprendizajes de palabras malsonantes no
previos. es apropiada para expresar su
independencia.

1.4. Incorpora nuevas palabras a • Indica los atributos de • Vocabulario


su comunicación cotidiana. objetos, animales o figuras
con su propio vocabulario
(más coloquial) y adopta
paulatinamente un
vocabulario estándar o
académico (según su edad) y
más preciso.
Semana 1

2. Desarrolla habilidades de 2.1. Segmenta, fonológicamente, • Identifica sonidos iniciales • Conciencia fonológica
Destrezas de
lectura emergente en forma las unidades que constituyen vocálicos.
Comunicación y
autónoma según su edad, la lengua en oraciones,
Lenguaje • Identifica sonidos iniciales
proceso evolutivo y formación palabras, sílabas y fonemas.
educativa previa. consonánticos de palabras.

2.2. Juega a leer haciendo • Reconoce el inicio y el final de • Conciencia del lenguaje
relación entre los textos una oración escrita. escrito
seleccionados por él,
con palabras e ideas que • Hace predicciones acerca • Animación a la lectura
comunican algo. de lo que puede suceder en
la historia conforme le van
leyendo.

2.3. Demuestra su interés por los • Comprende contenidos • Narraciones


textos literarios y no literarios. explícitos de textos literarios, a
partir de la escucha atenta.
• Rima palabras o frases, aunque • Poemas y rimas
no siempre sea una rima, con
entusiasmo por manipular
palabras.

44 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


• Escucha con interés historias en • Teatro
las que se observan juegos de
voces, cambios en el vestuario,
maquillaje, trucos de luz,
música, etc.

3. Produce textos en forma 3.1. Demuestra orientación • Demuestra destreza al • Motricidad fina y visomanual
emergente, acorde con su espacial, visual, motricidad equilibrar objetos en una y
edad, proceso evolutivo, fina y visomanual. dos manos, hacer caminos o
formación educativa previa y figuras en arena o agua, hacer
sus propios intereses. gestos con manos, girar manos
con puños, etc.
• Desplaza sus codos y • Postura corporal
Destrezas de antebrazos sobre la mesa o
Comunicación y escritorio.
Semana 1

Lenguaje • Usa como apoyo el brazo que


no utiliza al hacer trazos.

3.2. Juega a escribir para • Produce trazos de cruz, • Movimientos de base


comunicarse, con paralelas, líneas quebradas, (grafomotricidad)
autonomía. mixtos (verticales -
horizontales), siguiendo la
direccionalidad de los trazos
punteados, sin ayuda.
• Reconoce que los libros están • Conciencia de la escritura
formados por palabras en
párrafos.
• Dicta al adulto sus ideas. • Expresión escrita

1. Utiliza la forma, atributos, 1.1 Determina relaciones lógicas • Expresa relaciones lógicas Relaciones lógicas:
posiciones espaciales, nociones entre elementos por sus utilizando y, o, no. • Negación
Destrezas de temporales y de cantidad de atributos. • Conjunción
Aprendizaje los elementos para comparar • Disyunción
Matemático de forma lógica a partir de dos
o más referencias.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 45


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Emplea el pensamiento 2.2. Produce ideas originales Crea soluciones para problemas Creatividad
científico y creativo para para resolver situaciones cotidianos. Características
verificar procesos y resolver cotidianas. • Originalidad
Destrezas de situaciones cotidianas. • Replantea sus ideas cuando es • Flexibilidad
Aprendizaje necesario.
Matemático
• Adapta ideas de otros para
resolver situaciones propias.

1. Ejecuta ritmos de su entorno 1.2. Mezcla juegos rítmicos y • Coordina juegos rítmicos con • Secuencias rítmicas
utilizándolos en expresiones canciones sin perder canciones para niños. • Juegos de manos
cotidianas. el pulso, afinación y ritmo. • Juegos de vasos
Educación
Artística 1. Aplica los elementos del arte 1.1. Utiliza líneas y formas en sus • Utiliza líneas y formas • Uso de formas geométricas en
plástico visual y sensorial que dibujos artísticos. geométricas para dibujar. el ambiente:
percibe de su entorno en sus redondas, cuadradas,
Semana 1

obras de arte. triangulares y rectangulares.


1. Coordina esquemas motrices 1.3. Coordina la percusión y ritmo • Realiza acciones motrices Dominio Temporal
de manera estructurada en actividades motoras. incorporando sonidos con • Orientación temporal
y autónoma en diferentes diferentes partes del cuerpo. • Coordinación rítmica
situaciones y contextos, de • Percusión corporal
acuerdo con sus posibilidades. • Produce sonidos corporales a
diferentes ritmos.

• Realiza percusión corporal


coordinando diferentes ritmos y
tiempos.
Educación Física

2. Autorregula sus emociones 2.2. Regula sus emociones al • Se involucra fácilmente en • Relaciones interpersonales
al interactuar de forma realizar actividades de actividades individuales y
progresiva, según otros de manera individual y grupal, grupales.
acuerdo a la etapa de con apoyo de un adulto.
desarrollo." • Muestra actitud positiva al
jugar y realizar actividades
motrices grupales.

46 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Establece relaciones saludables 2.1. Evidencia aceptación hacia • Describe los cuidados y • Derechos de los niños: recibir
individuales y colectivas, a sí mismo y otros de acuerdo a protección que él/ella y los amor, tener un nombre,
partir de la valoración de sí mecanismos implementados, niños deben recibir de su gozar de salud, gozar de
mismo, en diferentes contextos. acorde con su etapa de vida familia y centro educativo. protección, alimentación,
y desarrollo individual. jugar, no ser discriminado,
entre otros.
• Demuestra sentido de • El sentido de la
responsabilidad en diferentes responsabilidad: situaciones
contextos. de orden y limpieza, entre
otras
2.2. Estima su integridad y la • Ajusta su comportamiento a • Normas de convivencia:
de otros como parte de la normas que se le indican, con cortesía, respeto al espacio
valoración intrapersonal e apoyo de un adulto. de los demás, etiqueta en la
Educación para interpersonal. • Promueve el respeto a mesa
la Ciencia y lineamientos o reglas
Semana 2

la Ciudadanía establecidas en su hogar y


centro educativo.
• Propone mecanismos que
favorecen la convivencia
pacífica.
3. Aplica procedimientos 3.1. Sigue procedimientos • Indica los pasos a seguir para • Procedimientos básicos para
científicos simples, tecnología al resolver situaciones realizar una actividad. realizar una actividad
y otros recursos para resolver cotidianas de su contexto.
situaciones de su contexto. • Sigue los pasos para realizar • Procedimientos científicos
una actividad. simples: observar /percibir,
preguntar, predecir,
• Resuelve situaciones cotidianas experimentar, concluir,
siguiendo procedimientos presentar resultados
científicos simples.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con • Da respuesta a preguntas • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su discernimiento y claridad, relacionadas con el tiempo y activa)
Destrezas de idioma materno, en situaciones lo que expresan sus el espacio.
Comunicación y y contextos diversos, con mayor interlocutores. • Conversa con sus pares acerca • Conversación
Lenguaje autonomía (iniciativa, libertad de un tema.
de decisión).

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 47


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


• Conversa con sus pares acerca • Conversación
de un tema.
1.2. Expresa, narra, explica o • Indica el nombre de los días • Información y referencias
describe ideas y emociones de la semana y algunos de los personales, de otros y del
con confianza, atención y meses del año, en orden. contexto
vocabulario más extenso a • Inventa historias o cuentos • Narraciones orales
sus interlocutores. secuenciados sobre personajes
reales o imaginarios.

1.3. Se expresa de acuerdo • Distingue las formas existentes • Estructura gramatical (según
con su conocimiento y uso en su idioma para expresar su idioma materno)
de aspectos lingüísticos y la idea de masculino y el
comunicativos, de acuerdo femenino al expresarse.
con su edad y aprendizajes • Expresa palabras de consuelo • Convenciones sociales
previos. o de apoyo a sus amigos.
Semana 2

Destrezas de 1.4. Incorpora nuevas palabras a • Entiende el significado de • Vocabulario


Comunicación y su comunicación cotidiana. palabras nuevas que escucha
Lenguaje o le leen, a partir de la
información del texto.
• Clasifica las palabras según • Campos semánticos
las características o atributos
similares de lo que nombran.

2. Desarrolla habilidades de 2.1. Segmenta, fonológicamente, • Identifica el sonido final • Conciencia fonológica
lectura emergente en forma las unidades que constituyen vocálico o consonántico en
autónoma según su edad, la lengua en oraciones, palabras dadas, ejemplo:
proceso evolutivo y formación palabras, sílabas y fonemas. goma - pala, camión -portón.
educativa previa. 2.2. Juega a leer haciendo • Distingue letra, palabra, • Conciencia del lenguaje
relación entre los textos oración y párrafo. escrito
seleccionados por él, • Discrimina los espacios en
con palabras e ideas que blanco entre las palabras de
comunican algo. un texto impreso.
• Opina acerca del contenido • Animación a la lectura
que escuchó en una lectura.

48 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2.3. Demuestra su interés por los • Hace preguntas acerca de • Narraciones
textos literarios y no literarios. las situaciones que enfrenta
el personaje principal, lo que
podrá sucederle a él o a otros
personajes.

• Participa en forma entusiasta • Teatro


en juegos de roles.

• Demuestra interés en el • Textos informativos o


contenido de periódicos y instructivos
revistas que hojea.

3. Produce textos en forma 3.1. Demuestra orientación • Ubica sus trazos o garabatos • Orientación espacial y visual
emergente, acorde con su espacial, visual, motricidad siguiendo la dirección arriba
edad, proceso evolutivo, fina y visomanual. -abajo, izquierda-derecha.
Semana 2

formación educativa previa y


sus propios intereses. • Manipula con bastante soltura • Motricidad fina y visomanual
Destrezas de distintos materiales.
Comunicación y
Lenguaje • Realiza bucles gruesos o • Movimientos de base
finos libremente y siguiendo (grafomotricidad)
instrucciones.
3.2. Juega a escribir para • Identifica su nombre y las letras • Conciencia de la escritura
comunicarse, con que lo forman cuando los ve
autonomía. en distintos textos.

• Juega a escribir mensajes • Expresión escrita


como recados, cartas,
cuentos, con dibujos,
garabatos que se
parecen a escritura, letras
sin correspondencia a
sonidos o algunas letras
con correspondencia a
sonidos, según su desarrollo y
aprendizaje intencionado.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 49


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Utiliza la forma, atributos, 1.3. Aplica relaciones temporales • Establece secuencias de Relaciones temporales
posiciones espaciales, nociones en la cotidianidad. tiempo. Secuencia:
temporales y de cantidad de • Antes, durante y después
los elementos para comparar • Contrasta utilizando • Ayer- hoy-mañana
de forma lógica a partir de dos expresiones temporales. • Semanas, meses
o más referencias. • Épocas del año
• Determina acciones que llevan
más tiempo que otras.
Destrezas de 2. Emplea el pensamiento 2.1. Determina rutas de • Ordena acciones consecutivas • Rutas de actuación
Aprendizaje científico y creativo para actuación que le facilitan para lograr sus metas. • Metas
Matemático verificar procesos y resolver cumplir sus propósitos. • Procedimientos
situaciones cotidianas. • Determina las rutas de • Seguimiento de instrucciones
actuación que debe aplicar
en situaciones específicas.

• Cumple las instrucciones para


Semana 2

realizar juegos o actividades.

• Finaliza los procedimientos


iniciados.
1. Ejecuta ritmos de su entorno 1.3. Propone combinaciones • Origina combinaciones rítmicas Percusión corporal
utilizándolos en expresiones rítmicas y melódicas en y melódicas con percusión • Movimiento y música
cotidianas. juegos musicales con sonidos corporal, útiles sonoros, • Movimiento creativo
o movimientos corporales instrumentos musicales y
Educación creativos. movimiento corporal creativo.
Artística
1. Aplica los elementos del arte 1.2. Realiza mezclas de color para • Da tonos más obscuros a • Elaboración de tintes
plástico visual y sensorial que degradar y producir nuevos los colores agregando color naturales.
percibe de su entorno en sus colores en sus proyectos negro.
obras de arte. artísticos.
1. Coordina esquemas motrices 1.6. Ejecuta coordinadamente las • Se desplaza a diferentes Habilidad coordinada
de manera estructurada acciones motrices globales y formas, velocidades y global
y autónoma en diferentes específicas. direcciones. • Desplazamientos
situaciones y contextos, de • Formas y velocidad
Educación Física
acuerdo con sus posibilidades. • Coordina sus acciones • Sentido y dirección
motricesMen diferentes • Combinación de acciones
situaciones. motrices (correr, lanzar, saltar,
girar, entre otros)

50 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


• Combina dos o más
movimientos en secuencia.
2. Autorregula sus emociones 2.3. Apoya a sus compañeros al • Espera su turno al participar en • Orden
al interactuar de forma ejecutar actividades motrices actividades físicas. • Respeto
progresiva, según otros de y de juego. • Equidad
acuerdo a la etapa de • Demuestra respeto a las • Solidaridad
Semana 2

desarrollo. normas de convivencia y


reglas de las actividades que
Educación Física realiza.

• Involucra niños y niñas en


juegos y actividades motrices.

• Motiva a sus compañeros


con palabras, gestos y
movimientos, al realizar
actividades motrices.

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Establece relaciones saludables 2.2. Estima su integridad y la • Fomenta mecanismos que • Respeto a las diferencias de
individuales y colectivas, a de otros como parte de la favorecen el respeto hacia las todo tipo
partir de la valoración de sí valoración intrapersonal e diferencias de los demás.
mismo, en diferentes contextos. interpersonal. • Utiliza mecanismos de • Cuidado, respeto y valoración
regulación y control emocional de otros
de acuerdo a su edad.
Semana 3

• Regulación y control de
emociones
Educación para
la Ciencia y • Promueve acciones que • Grupos o personales
la Ciudadanía otorgan protección especial a vulnerables: personas con
actores o grupos vulnerables. discapacidad, ancianos,
bebés
• Importancia de la lactancia
materna en el cuidado de los
bebés

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 51


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


3. Aplica procedimientos 3.1. Sigue procedimientos • Indica los pasos a seguir para • Procedimientos básicos para
Educación para científicos simples, tecnología al resolver situaciones realizar una actividad. realizar una actividad
la Ciencia y y otros recursos para resolver cotidianas de su contexto.
la Ciudadanía • Sigue los pasos para realizar
situaciones de su contexto. una actividad.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con • Inventa respuestas sobre • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su discernimiento y claridad, textos, imágenes, rótulos, de activa)
idioma materno, en situaciones lo que expresan sus acuerdo con lo que conoce y
y contextos diversos, con mayor interlocutores. su contexto.
autonomía (iniciativa, libertad • Plantea preguntas más • Conversación
de decisión). detalladas al interactuar
(sigue una linea sobre tópicos
variados, con oraciones
estructuradas, etc).
• Reconoce el sentido de • Seguimiento de instrucciones
palabras como ahora, en este
Semana 3

momento, ya, primero, luego,


antes, entonces, por último y al
terminar.
Destrezas de 1.2. Expresa, narra, explica o • Plantea nuevos finales o • Narraciones orales
Comunicación y describe ideas y emociones cambios de hechos, personajes
Lenguaje con confianza, atención y o contextos en la historia o
vocabulario más extenso a cuento que escucha.
sus interlocutores. • Opina y pide opinión sobre • Explicación o descripción oral
qué hacer, jugar o lo que
escucha.
1.3. Se expresa de acuerdo • Crea oraciones de lo que • Estructura gramatical (según
con su conocimiento y uso desea comunicar en forma su idioma materno)
de aspectos lingüísticos y más detallada y precisa
comunicativos, de acuerdo (sujeto, verbo, detalles,
con su edad y aprendizajes vocabulario diverso, etc.).
previos. • Se disculpa cuando nota que • Convenciones sociales
afectó a alguien, con mayor
autonomía y cuidado (sin que
deban indicárselo siempre).

52 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1.4. Incorpora nuevas palabras a • Incorpora las palabras nuevas • Vocabulario
su comunicación cotidiana. en sus expresiones.
2. Desarrolla habilidades de 2.1. Segmenta, fonológicamente, • Manipula (suprime, añade, • Conciencia fonológica
lectura emergente en forma las unidades que constituyen sustituye) sonidos en palabras;
autónoma según su edad, la lengua en oraciones, por ejemplo, agregar sonido
proceso evolutivo y formación palabras, sílabas y fonemas. final a palabras dadas: casa -
educativa previa. casas, cana - canal, etc.
2.2. Juega a leer haciendo • Reconoce la diferencia entre • Conciencia del lenguaje
relación entre los textos distintos tipos de documentos escrito
seleccionados por él, impresos: libros, revistas,
con palabras e ideas que periódicos, afiches, historietas,
comunican algo. etc.
• Inventa nuevos finales, nuevos • Animación a la lectura
personajes, situaciones, etc.,
para las historias, cuentos o
fábulas que le leen.
Semana 3

• Inventa títulos para los textos


Destrezas de que le leen.
Comunicación y
2.3. Demuestra su interés por los • Declama poemas cortos con • Poemas y rimas
Lenguaje
textos literarios y no literarios. precisión.
• Crea diálogos con sus pares • Teatro
sobre alguna historia de su
interés.
• Pregunta por qué o cómo • Textos informativos o
sobre temas informativos que instructivos
le leen.
3. Produce textos en forma 3.1. Demuestra orientación • Diferencia la base de apoyo • Orientación espacial y visual
emergente, acorde con su espacial, visual, motricidad de los trazos que aprende
edad, proceso evolutivo, fina y visomanual. teniendo como referencia el
formación educativa previa y área central de cada una.
sus propios intereses. • Pica con punzón y perfora • Motricidad fina y visomanual
siguiendo una línea simple o
líneas mixtas.
• Hace trazos dinámicos como • Movimientos de base
ondas, giros dextrógiros y (grafomotricidad)
levógiros, bucles.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 53


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


3.2. Juega a escribir para • Forma palabras o • Conciencia de la escritura
comunicarse, con pseudopalabras con las letras
autonomía. que forman su nombre.

Destrezas de • Utiliza figuras como • Expresión escrita


Comunicación y pictogramas dibujos o
Lenguaje garabatos propios para
expresar en forma escrita o
garabatos sus emociones
o enviar un mensaje a otra
persona.
1. Utiliza la forma, atributos, 1.4. Establece relaciones de • Cuenta a partir de un número • Conteo
posiciones espaciales, nociones cantidad en situaciones dado. • Orden
temporales y de cantidad de cotidianas. • Secuencias
los elementos para comparar • Reproduce modelos • Patrones
de forma lógica a partir de dos completando un patrón.
o más referencias.
Semana 3

• Secuencia a partir de un
patrón de color y la forma.
2. Emplea el pensamiento 2.2. Produce ideas originales • Crea soluciones para Creatividad
científico y creativo para para resolver situaciones problemas cotidianos.
verificar procesos y resolver cotidianas. Características
Destrezas de situaciones cotidianas. • Replantea sus ideas cuando es • Originalidad
Aprendizaje necesario. • Flexibilidad
Matemático
• Adapta ideas de otros para Factores
resolver situaciones propias. • Percepción
• Imaginación
• Usa información de su contexto
para producir soluciones
creativas.

• Esquematiza lo que imagina


para resolver situaciones
cotidianas.

• Aporta soluciones creativas a


problemas grupales.

54 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Interpreta ritmos y melodías 2.2. Ejecuta canciones para niños • Canta y se expresa con • Canciones infantiles de la
sencillas individual y al unísono, superpuestas, canciones al unísono, localidad.
grupalmente. con movimientos corporales superpuestas, canon, • Movimiento corporal
canon, pregunta- respuesta, pregunta- respuesta, entre • Canciones superpuestas
entre otras; que enriquecen otras; agregándole • Canciones en canon
su ejecución artística. movimientos corporales • Canciones con pregunta-
Educación coordinados. respuesta
Artística
2. Produce obras del arte 2.1. Aplica elementos del arte • Usa degradaciones de color • Texturas: táctiles y visuales,
que le permiten expresarse plástico visual y sensorial en en sus pinturas artísticas. naturales y artificiales.
con elementos, técnicas, sus creaciones artísticas.
instrumentos y materiales del
arte plástico visual y sensorial.

1. Coordina esquemas motrices 1.5. Muestra equilibrio dinámico al • Mantiene el equilibrio sin y • Equilibrio dinámico
de manera estructurada realizar actividades motrices. con objetos en diferentes segmentario:
Semana 3

y autónoma en diferentes posiciones. - sin y con elementos


situaciones y contextos, de
acuerdo con sus posibilidades. • Se desplaza en distintas formas
y direcciones sobre objetos.

2. Autorregula sus emociones 2.3. Apoya a sus compañeros al • Se compromete con su equipo • Colaboración
al interactuar de forma ejecutar actividades para alcanzar las metas en • Empatía
progresiva, según otros de motrices y de juego. juegos y actividades motrices. • Inclusión
acuerdo a la etapa de
Educación Física desarrollo. • Toma en cuenta las
necesidades e intereses de
otros, al jugar.

• Integra a compañeros, con y


sin discapacidad, en juegos y
actividades físicas.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 55


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Establece relaciones saludables 2.2. Estima su integridad y la • Establece situaciones de riesgo • Estima, cuidado y respeto del
individuales y colectivas, a de otros como parte de la en el hogar, centro educativo y cuerpo
partir de la valoración de sí valoración intrapersonal e comunidad.
mismo, en diferentes contextos. interpersonal. • Establece lugares seguros • Medidas de protección
dentro o fuera de su casa para diferentes actividades
en diferentes situaciones de y situaciones: prevención de
emergencia. accidentes, educación vial,
• Representa acciones situaciones de emergencia,
que indican prevención y lugares seguros (rutas
respuesta a algunos eventos de evacuación, puntos
o emergencias en su casa y de reunión ante una
centro educativo. emergencia)
• Promueve la prevención
ante algunas situaciones de
emergencia.
Semana 4

3. Aplica procedimientos 3.3. Emplea la información que • Reconoce problemas o Fuentes de información:
Educación para científicos simples, tecnología obtiene de diferentes fuentes necesidades ambientales y • Observación/percepción
la Ciencia y y otros recursos para resolver para resolver situaciones sociales que observa/percibe • Documentos
la Ciudadanía situaciones de su contexto. ambientales y sociales de su en el entorno. • Personas
entorno, con apoyo de un • Formula preguntas abiertas • Buscadores y navegadores de
adulto. relacionadas con problemas o internet
necesidades.
• Predice posibles respuestas a
preguntas relacionadas con
problemas o necesidades.
• Busca información en
diferentes fuentes con relación
a problemas o necesidades.
• Utiliza instrumentos a su
alcance para recabar la
información.
• Analiza los problemas o
necesidades a partir de la
información que obtiene.

56 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


• Determina causas y efectos de
Educación para problemas o necesidades.
la Ciencia y • Comunica conclusiones
la Ciudadanía al analizar problemas o
necesidades.
1. Se comunica en forma oral 1.1. Comprende con • Realiza inferencias derivadas • Comprensión oral (escucha
o lengua de señas, según su discernimiento y claridad, de lo que le preguntan. activa)
idioma materno, en situaciones lo que expresan sus
y contextos diversos, con mayor interlocutores. • Comunica sus conjeturas • Conversación
autonomía (iniciativa, libertad acerca del porqué de las
de decisión). cosas que escucha u observa.

1.2. Expresa, narra, explica o • Señala acciones que realizan • Información y referencias
describe ideas y emociones las personas, animales o personales, de otros y del
con confianza, atención y elementos de su entorno. contexto
vocabulario más extenso a
Semana 4

sus interlocutores. • Cuenta chistes, trabalenguas • Narraciones orales


sencillos o adivinanzas.

• Explica sucesos, procesos o • Explicación o descripción oral


causas reales o imaginarias,
Destrezas de con secuencia y en forma
Comunicación y detallada
Lenguaje
1.3. Se expresa de acuerdo • Utiliza conjunciones como • Estructura gramatical (según
con su conocimiento y uso «y», «o» «pero», «también», su idioma materno)
de aspectos lingüísticos y «tampoco» o preposiciones
comunicativos, de acuerdo como «a», «de», «desde»
con su edad y aprendizajes «para», «por», entre otras, para
previos. enlazar palabras o ideas.

1.4. Incorpora nuevas palabras a • Habla con un vocabulario • Convenciones sociales


su comunicación cotidiana. amplio y trato diferenciado
(registro coloquial o estándar)
a adultos y niños.

• Organiza palabras de acuerdo • Vocabulario


con similitudes o diferencias de
uno o varios conceptos.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 57


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


2. Desarrolla habilidades de 2.1. Segmenta, fonológicamente, • Separa los sonidos (fonemas) • Conciencia fonológica
lectura emergente en forma las unidades que constituyen que constituyen una palabra
autónoma según su edad, la lengua en oraciones, dada.
proceso evolutivo y formación palabras, sílabas y fonemas.
educativa previa. 2.2. Juega a leer haciendo • Identifica letras y palabras • Conciencia del lenguaje
relación entre los textos que conoce en los textos que escrito
seleccionados por él, hojea.
con palabras e ideas que • Parafrasea el contenido de • Animación a la lectura
comunican algo. textos que le leen.

2.3. Demuestra su interés por los • Argumenta por qué le gusta o • Narraciones
textos literarios y no literarios. no la narración.
• Interpreta el significado • Poemas y rimas
de algunas figuras como
metáforas o símiles.
Semana 4

• Prepara, con ayuda, alguna • Textos informativos o


Destrezas de receta o algún juego que instructivos
Comunicación y observa en un instructivo.
Lenguaje 3. Produce textos en forma 3.1. Demuestra orientación • Percibe e integra el espacio • Orientación espacial y visual
emergente, acorde con su espacial, visual, motricidad que define cada trazo.
edad, proceso evolutivo, fina y visomanual. • Realiza prensión y presión • Motricidad fina y visomanual
formación educativa previa y adecuada en los instrumentos
sus propios intereses. que utiliza para hacer trazos.
• Sigue instrucciones al realizar • Movimientos de base
trazos con mayor – menor (grafomotricidad)
fuerza y mayor – menor
velocidad.
3.2. Juega a escribir para • Reconoce la diferencia • Conciencia de la escritura
comunicarse, con de tamaño y forma entre
autonomía. mayúsculas y minúsculas.
• Imita la escritura de algunas • Expresión escrita
letras, nombres y palabras
cuando observa su forma.

58 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria


Unidad 5: Pertenezco a una familia Párvulos 3

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Utiliza la forma, atributos, 1.1 Determina relaciones lógicas • Establece relaciones de Dimensiones:
posiciones espaciales, nociones entre elementos por sus dimensión entre objetos. • Más o menos
temporales y de cantidad de atributos. • Grande/ pequeño
los elementos para comparar • Reconoce que algunas • Más o menos largo/corto
de forma lógica a partir de dos propiedades de los objetos • Más o menos alto/bajo
o más referencias. (cantidad, longitud o • Más o menos ancho/angosto
sustancia) no varían aun • Más o menos grueso/delgado
cuando sufran cambios (forma, Igual/diferente
color o posición).
2. Emplea el pensamiento 2.2. Produce ideas originales • Crea soluciones para Creatividad
científico y creativo para para resolver situaciones problemas cotidianos.
verificar procesos y resolver cotidianas. Características
Destrezas de situaciones cotidianas. • Replantea sus ideas cuando es • Originalidad
Aprendizaje necesario. • Flexibilidad
Matemático
• Adapta ideas de otros para Factores
Semana 4

resolver situaciones propias. • Percepción


• Imaginación
• Usa información de su contexto
para producir soluciones
creativas.

• Esquematiza lo que imagina


para resolver situaciones
cotidianas.

• Aporta soluciones creativas a


problemas grupales.
3. Reproduce sonidos y paisajes 3.1. Recrea paisajes sonoros • Produce paisajes sonoros • Bosques, selvas, puertos,
sonoros de su entorno. naturales y artificiales naturales y artificiales. grupos de personas, desierto,
con las posibilidades sonoras zoológicos, granjas, entre
que tiene a su alcance. otros.
Educación
2. Realiza creaciones artísticas 2.2 Aplica diferentes técnicas con • Utiliza diferentes técnicas y • Materiales artísticos naturales:
Artística
con elementos, técnicas, materiales variados. materiales naturales y papel, hojas secas, piedras,
instrumentos y materiales del artificiales en sus actividades barro, palitos, flores que se
arte plástico visual y sensorial. manuales. encuentran en el suelo, entre
otros.

Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria 59


Párvulos 3 Unidad 5: Pertenezco a una familia

Área Competencias Indicadores de logro Criterios de evaluación Contenidos


1. Coordina esquemas motrices 1.5. Muestra equilibrio dinámico al • Salta desde una altura y cae Equilibrio en vuelo:
de manera estructurada realizar actividades motrices. manteniendo el equilibrio. • con desplazamiento
y autónoma en diferentes • desde determinada altura
situaciones y contextos, de • Equilibra su cuerpo en • en salto
acuerdo con sus posibilidades. diferentes alturas.
Semana 4

• Equilibra su cuerpo en
Educación Física diferentes acciones motrices
en vuelo.
3. Practica con autonomía 3.3. Participa espontáneamente • Participa en juegos en su • Vida cotidiana
rutinas de hábitos higiénicos, en actividades recreativas tiempo libre, de acuerdo a su • Técnicas derespiración
alimentarios y de actividad todos los días. contexto.
física que le permiten mejorar
su calidad de vida. • Realiza actividades físicas de
forma voluntaria.

60 Organización de los Aprendizajes del Nivel de Educación Preprimaria

También podría gustarte