Está en la página 1de 2

GRUPO 5

REGENERACION OSEA GUIADA

1. ¿Para que usamos la malla de titanio antes de poner un implante?


A. Para la estabilidad periodontal
B. Para dar soporte adicional
C. Para tratar deficiencias de hueso alveolar
D. Para dar espacio al implante

2. ¿cuál es la principal desventaja de la malla de titanio?


A. Partículas de titanio se reabsorben
B. Necesidad de segunda cirugía
C. Reabsorcion periodontal
D. Perdida dimensional luego de un tiempo

3. ¿Cual es la desventaja de la malla de titanio?


A. Es Reasorbible .
B. *No es reabsorbible.
C. Maximiza el estrés de los tejidos blandos.
D. No tiene buena plasticidad

4. ¿Cuándo fue propuesta por primera vez la regeneración osea guiada?


A. 1982
B. 1983
C. 1987
D. 1988

5. ¿Cuál es el principal objetivo de la regeneración osea guiada?


A. Crear condición ideal para tejidos
B. Guiar el crecimiento de hueso
C. Crear condición ideal para el implante
D. Guiar el crecimiento de tejido blando

6. ¿Cuánto tiempo debe aislarse los tejidos periodontales del hueso para que sea exitosa?
A. 4 a 6 semanas tejidos peridontales, 24 semanas hueso
B. 7 a 8 semanas tejidos peridontales, 24 semanas hueso
C. 1 a 3 semanas tejidos peridontales, 24 semanas hueso
D. 1 a 7 semanas tejidos peridontales, 24 semanas hueso
7. ¿ cual es el porcentaje de supervivencia de un implante luego de una regeneración
ósea guiada?
A. 90%
B. 95%
C. 80%
D. 85%

8. ¿Cuál es una de las propiedades mecánicas de la malla de titanio?


A. Buena rigidez
B. Osteoconduccion
C. Buena plasticidad
D. Osteoinduccion

9. ¿Cuánto aumento óseo promedio se observo en la estrategia de implantación diferida?


A. 4 a 5 mm ancho, 5 a 7mm largo
B. 5 a 6 mm ancho, 5 a 7 mm largo
C. 4 a 5 mm ancho, 6 a 7 mm largo
D. 5 a 6 mm ancho, 6 a 7 mm largo

10. ¿ cuál es el tamaño de malla de titanio más adecuado en la mayoría de casos?


A. 0,3 mm
B. 0,2 mm
C. 0,1 mm
D. 0,4 mm

También podría gustarte