Está en la página 1de 1

BIOLOGÍA DE LA OSTEOINTEGRACION

1. ¿Qué tejido óseo es esencial para la osteointegración de un implante


dental? a) Tejido epitelial b) Tejido conectivo c) Tejido adiposo d) Tejido
óseo trabecular

2. ¿Qué factor es crucial para una exitosa osteointegración de un implante?


a) Uso de implantes de material plástico b) Estabilidad inicial del
implante c) Uso de anestesia general d) Colocación en tejido blando

3. ¿Qué factor de superficie en los implantes puede influir en la


osteointegración? a) Rugosidad de la superficie b) Material inerte c)
Color del implante d) Longitud del implante
4. ¿Qué tipo de implante proporciona una mejor osteointegración en
general? a) Implantes largos b) Implantes cortos c) Implantes estrechos
d) Implantes anchos
5. ¿Cuál es el principal componente mineral del tejido óseo? a)
Hidroxiapatita b) Colágeno c) Queratina d) Hemoglobina
6. ¿Qué proceso destruye la osteointegración en casos de fracaso? a)
Angiogénesis b) Calcificación c) Reabsorción ósea d) Fibrointegración

7. ¿Qué células son responsables de la reabsorción ósea durante el proceso


de osteointegración? a) Células musculares b) Células nerviosas c) Células
endoteliales d) Células osteoclásticas

8. ¿Qué factor contribuye a la estabilidad primaria de un implante? a) La


forma y el diseño del implante b) El tiempo de carga c) La ubicación
geográfica del paciente d) El uso de antibióticos
9. ¿Cuál es la función principal de los osteoblastos en la osteointegración?
a) Descomponer el hueso b) Regenerar el tejido blando c) Promover la
inflamación d) Sintetizar matriz ósea nueva
10. Cómo afecta la superficie de titanio tratada en la osteointegración de
implantes? a) Reduce la adhesión celular b) No tiene impacto c) Aumenta
la adhesión y la formación de tejido óseo d) Hace que el implante sea
más propenso a infecciones

También podría gustarte