Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

Asignatura : INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I – SI501 “V”


Profesor : Ing. Luis Medina Aquino
Fecha : Miércoles 30.06.2022 – 16:0 – 18:00 Horas – Aula Virtual

Duración 60 Minutos
Tercera Práctica Calificada
PRACTICA CALIFICADA N° 3
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
La prueba es sobre 20 puntos, son 13 preguntas con diferente puntaje cada uno.
Duración: 60 minutos
ADVERTENCIA: La transición entre página y página del presente cuestionario está configurada en
SECUENCIAL, es decir, si pasa de una página a la siguiente, no podrá retornar a páginas anteriores.
Medite bien sus respuestas antes de cambiar de página.

Una financiera tiene $2’000,000 en fondos nuevos que debe asignar a préstamos hipotecarios, personales
y educativos. Las tasas de interés anual para los tres tipos de préstamo son X% para los hipotecarios, Y%
para los personales y Z% para los educativos. El comité de planeación de la financiera ha decidido que al
menos 40% de los nuevos fondos deben asignarse a préstamos hipotecarios. Además, el comité de
planeación ha especificado que la cantidad asignada a préstamos personales no debe exceder los
$400,000.
La formulación del problema es la siguiente:
Variables de Decisión:
Pi = Cantidad en dólares que se debe asignar a préstamos tipo i(= 1, hipotecarios; 2, personales; y 3,
educativos)
Función Objetivo:
Maximizar Z = X * P1 + Y* P2 + Z * P3
Restricciones:
Fondo Total para Invertir: P1+ P2 + P3 = $2’000,000
Préstamos hipotecarios: P1 ≥ $800,000
Préstamo personal: P2 < $400,000
Pi > 0, para todo i = 1, 2, 3

El reporte de Análisis de Sensibilidad se presenta a continuación:


Celdas de variables
    Final Reducido Objetivo Permisible Permisible
Celda Nombre Valor Coste Coeficiente Aumentar Reducir
$F$4 P. Hipotecario 800000 0 X 0.02 1E+30
$G$4 P. personal 400000 0 Y 1E+30 0.03
$H$4 P. educativo 800000 0 Z 0.03 0.02
Restricciones
    Final Sombra Restricción Permisible Permisible
Celda Nombre Valor Precio Lado derecho Aumentar Reducir
$I$6 Fondos nuevos 2000000 0.09 2000000 1E+30 800000
$I$7 Mínimo P1 800000 -0.02 800000 800000 800000
$I$8 Máximo de P2 400000 0.03 400000 800000 400000
Responda las preguntas en forma independiente:
::Pregunta 01::
[html]<h5> grafico Hallar los valores de las tasas de interés X, Y y Z. Realice y muestre sus cálculos 3
puntos </h5>{}
Respuesta Precio $1 de Variación
Sombra préstamo H de FO
Fondos nuevos $0.09/$1 - $1/$1 - $0.09/$1
Mínimo P1 -$0.02/$1 - $1/$1 + $0.02/S1
---------------
Variación total - $0.07/$1
Utilidad +$0.07/$1 = X
-------------------------------
Efecto Neto $0/$1

Respuesta Precio $1 de Variación


Sombra préstamo P de FO
Fondos nuevos $0.09/$1 - $1/$1 - $0.09/$1
Máximo P2 $0.03/$1 - $1/$1 - $0.03/S1
---------------
Variación total - $0.12/$1
Utilidad +$0.12/$1 = Y
-------------------------------
Efecto Neto $0/$1

Respuesta Precio $1 de Variación


Sombra préstamo E de FO
Fondos nuevos $0.09/$1 - $1/$1 - $0.09/$1
---------------
Variación total - $0.09/$1
Utilidad +$0.09/$1 = Z
-------------------------------
Efecto Neto $0/$1

::Pregunta 02::
[html]<h5> grafico Suponga que la cantidad total de nuevos fondos disponibles es en realidad
$1’000,000. ¿Qué efecto tendría esto en el interés anual total? Explique 2 puntos. </h5>{}

Respuesta: No es posible considerar una disminución de $1000000 en el lado derecho de la primera


restricción porque su disminución permisible es $800000, por tanto, se debe correr el programa para
conocer el nuevo valor de la función objetivo.

::Pregunta 03::
[html]<h5> grafico Por efectos de demanda, la financiera incrementa 1% la tasa de interés de
préstamos hipotecarios y educativos, y a su vez, disminuye 1% la tasa de interés de los préstamos
personales. ¿Habrá cambios en la asignación óptima? Justifique. ¿Cuánto sería la variación de la tasa de
interés anual? 2 puntos </h5>{}
Respuesta:
Se debe aplicar la regla del 100%
Préstamo Préstamo Préstamo
Hipotecario Personal Educativo
+ 0.01 - 0.01 + 0.01
----------- + ------------- + ------------ = 116.66%
+ 0.02 - 0.03 + 0.03
Como la suma de variaciones porcentuales es mayor del 100% no se puede afirmar si cambia o no los
precios sombra, por lo que se deberá correr el SOLVER con las variaciones dadas.

::Pregunta 04::
[html]<h5> grafico Suponga que la financiera tiene los dos millones de dólares originales en nuevos
fondos disponible y que el comité de planeación ha acordado disminuir el requerimiento de que a lo
mucho el 40% de los nuevos fondos deben asignarse a préstamos hipotecarios en 2%. ¿Cuánto cambiaría
en el interés anual? ¿Cuánto cambiaría el porcentaje de interés anual? 2 puntos </h5>{}
Respuesta:
La disminución en 2% (de $2000000) equivale a una disminución de $40,000 en la segunda restricción, el
cual se encuentra dentro del rango de disminución permisible. Lo que significa que los precios sombra se
mantienen. El interés anual aumentará $800 (-0.02 * -40000), que en porcentaje sería un aumento de
0.04%

::Pregunta 05::
[html]<h5> grafico Se está analizando asignar dinero del fondo hacia préstamos de automóviles que
tiene una tasa de interés de 11.5%. ¿Conviene hacer esa asignación? Haga el análisis. 1 punto. </h5>{}
Respuesta Precio $1 de Variación
Sombra préstamo P4 de FO
Fondos nuevos $0.09/$1 - $1/$1 - $0.09/$1
---------------
Disminución total - $0.09/$1
Interés de P4 +$0.115/$1 =
-------------------------------
Efecto Neto $0.025/$1
Como el efecto neto es positivo, entonces si conviene asignar dinero para este tipo de préstamo de
automóviles.
::Pregunta 06::
[html]<h5> grafico Si no existiera la segunda restricción ¿Cuál sería la variación del interés y la tasa
óptima de interés? 2 puntos </h5>{}
Respuesta: Para que no exista la restricción 2, se debe disminuir el lado derecho de la restricción en
$800000, cuyo valor está dentro del rango de disminución permisible, por lo que los precios sombra se
mantienen. El interés anual aumentará $16000 (-0.02 * -800000), y la tasa de interés aumentará 0.8%.

::Pregunta 07::
[html]<h5> grafico Suponga que la asignación máxima de préstamos personales es de $250,000 en vez
de $400000. ¿Cuánto deberá aumentar el monto del nuevo fondo disponible para que el interés y la tasa
de interés anual total se mantenga? Explique. 2 puntos. </h5>{}

Respuesta: La restricción disminuye en 150 000, cuya disminución se encuentra dentro del rango de
diminución permisible. El precio sombra es de 0.03 entonces el interés optimo variara en -150 000 * 0.03
=-4500 para compensar ello con nuevos fondos se debería aumentar tal que multiplicado por su precio
sombra de la primera restricción (0.09) de 4500 entonces se debería aumentar en el nuevo fondo
4500/0.09 = $ 50 000

Las siguientes preguntas se refieren al problema de presupuesto de capital con seis proyectos
representados por las variables 0-1 x1, x2, x3, x4, x5, x6 .
Considerar cada situación de manera independiente y formular una o más restricciones lineales con
enteros que satisfagan la condición establecida.
a) Escriba una o más restricciones que modele una situación en la que dos de los proyectos 1, 3, 5 y 6
no deben efectuarse. (1 punto)
Respuesta: x1+x3+x5+x6=2

b) Escriba una ó más restricciones que modele una situación en la que si se realizan los proyectos 3 y 5,
lo hagan de manera simultánea. (1 punto)
Respuesta: x3 = x5  x3 – x5 = 0

c) Escriba una ó más restricciones que modele una situación en la que deben llevarse a cabo el proyecto
1 o el 4, pero no ambos. (1 punto)
Respuesta: x1 + x4 = 1

d) Escriba una ó más restricciones que modele una situación donde el proyecto 4 no pueda hacerse a
menos que no se efectúen los proyectos 1 y 3. (1 punto)
Respuesta: 2 x4 <= 1 - x1 + 1 - x3  2 x4 + x1 + x3 <= 2

e) Escriba una ó más restricciones que modele una situación donde los proyectos 5 y 6 no deben
efectuarse si se efectúan los proyectos 1 y 2. (1 punto)
x1 + x2 <= 2 – ½ (x5 + x6)  x1 + x2 + ½ x5 + ½ x6 <= 2
1 1 0 0
1 0 0o1 0o1
0 1 0o1 0o1
0 0 0o1 0o1

f) Escriba una ó más restricciones que modele una situación en la que se deben realizar 4 de los 6
proyectos, incluyendo el proyecto 2. (1 punto).
Respuesta:
x2 = 1
x1 + x3 + x4 + x5 + x6 = 3

También podría gustarte