Está en la página 1de 1

Dominga Neculman Mariqueo

Dominga es una tremenda mujer mapuche, maestra y destacad


ceramista y textilera. El año 2011 fue nominada por la Unesco “tesoro
humano vivo”
Ella aprendió estas técnicas tradicionales de la cultura mapuche por
herencia materna, de la observación puesto que su madre no le enseño
alfarería, prefiriendo lo textil por era más limpio para ella.
Cuando su madre falleció, Dominga tenía 30 años comenzó su trabajo
de alfarería, el que no se detuvo nunca, solamente lo alternó con lo textil,
pero ella al nacer traía un don, el de enseñar que se expresa logrando
trasmitir el amor y el respeto por todo lo que hace, dejando un legado para
las generaciones futuras, tanto en la cerámica, amor a la tierra, como el
mapudungún amor a sus ancestros. Durante toda su vida salvaguardó el
patrimonio cultural y por sobre todo la tradición alfarera del pueblo
mapuche.
Dominga trabajó durante 20 años en la Universidad Católica de
Temuco, en la escuela de Artes y para la biculturidad en el pedagógico
enseñando mapudungún, pero con un valor agregado que es la cosmovisión,
relativo a sus creencias y religiosidad de su pueblo. Realizó muchas
exposiciones de sus trabajos tanto en Chile como diferentes países China,
Estados Unidos y Europa, recibiendo varios reconocimientos.
Dominga nació 1935 y creció en la comunidad del Roble Huacho,
camino a Cunco en Temuco, donde también falleció en compañía de su única
hija el año 2022. Apagándose así a los 87 años el genio creador que
traspasará generaciones.

También podría gustarte