Está en la página 1de 4

FICHA DE TRABAJO N° 4 - B.

III
Área: DPCC Grado: 4° de Secundaria Maestro: César Carrasco López Fecha: semana del 04 al 08 setiembre

COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común • Revolución Francesa.
Participa en acciones que promueven el bienestar común
• Independencia de las Colonias Inglesas en Norteamérica.
CAPACIDAD
• La Independencia de las Colonias Españolas en el continente americano.
Evaluar las capacidades que les permitan a los estudiantes convivir, y
PROPÓSITO participar democráticamente aplicando los derechos humanos para su La práctica de los Derechos Humanos de 1ra. Generación supone por parte del Estado (es
desarrollo personal. decir del Gobierno) un dejar hacer; Supone que el Gobierno de un Estado debe permitir
y garantizar a las personas sus Derechos y Libertades.
Los derechos Humanos de Primera
Los derechos civiles más importantes son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad
Generación ideológica y religiosa, el derecho a la libre expresión o el derecho a la propiedad. Algunos
El reconocimiento legal de los derechos humanos ha tenido una larga historia. Algunos derechos políticos fundamentales son: el derecho al voto, el derecho a la huelga, el
derechos han sido incluidos en las leyes mucho antes que otros, que sólo han sido derecho a asociarse libremente para formar un partido político o un sindicato, etc.
aceptados después de largas luchas sociales. Por eso podemos clasificar los derechos en
Derechos que comprende:
grupos, a los que se suele denominar las tres generaciones de los derechos humanos.
Son los más antiguos en su desarrollo
La primera generación incluye los derechos civiles y políticos. Estos derechos fueron los Libertades fundamentales,
normativo. Son los derechos que
los Derechos Civiles y
corresponden al individuo frente al
Políticos
Estado o frente a cualquier autoridad.
Características:
Imponen al Estado el deber de respetarlos siempre. Sólo pueden ser limitados en los
casos y bajo las condiciones previstas en la Constitución.
Respeto
• Implican:
No impedimento
• Su titular es:
primeros en ser reconocidos legalmente a finales del siglo XVIII, en la Independencia de
En los derechos civiles: Todo ser humano en general
Estados Unidos y en la Revolución Francesa. Se trata de derechos que tratan de garantizar
En los derechos políticos: Todo ciudadano
la libertad de las personas. Su función principal consiste en limitar la intervención del
poder en la vida privada de las personas, así como garantizar la participación de todos en
• Su reclamo corresponde al propio individuo.
los asuntos públicos. Estos derechos aparecen en la época de las revoluciones burguesas
Ejemplos:
y las guerras de independencia en Europa y Norteamérica entre los siglos XVIII y XIX y
comprende a los Derechos Civiles y Políticos, también denominados como: Libertades
DERECHOS CLASIFICACIÓN EJEMPLOS
Clásicas.
Libertad de tránsito Libertad Puedo circular libremente por mi país
Siendo más específicos, diremos que este primer grupo lo constituyen los reclamos que Fundamental
motivaron los principales movimientos revolucionarios en diversas partes del mundo a Libertad de reunión Libertad Puedo reunirme o asociarme
finales del Siglo XVIII (y en el primer cuarto del siglo XIX). y asociación Fundamental pacíficamente con mis vecinos para lograr
¿Cuáles son estos movimientos? mejoras para la comunidad
FICHA DE TRABAJO N° 4 - B.III
Área: DPCC Grado: 4° de Secundaria Maestro: César Carrasco López Fecha: semana del 04 al 08 setiembre
Derecho al Derecho Civil Yo tengo derecho a tener un nombre, un que la ciudadanía elija a las personas que van a tomar decisiones políticas. Pero como la
reconocimiento de la domicilio y un estado civil democracia se basa en la igualdad, también es necesario que cualquier ciudadano tenga
personalidad jurídica oportunidad de postularse para ser elegido. Esto es posible siempre y cuando las
Derecho a ser Derecho Político Yo puedo ocupar un cargo de elección personas puedan manifestar y dar a conocer sus ideas, acceder a la información y unirse
electo popular en mi país a otras personas con quienes tengan afinidad.
Derecho al voto Derecho Político Yo tengo derecho a votar por el candidato • Todo ser humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica.
de mi elección, en forma libre, secreta y
directa
• Todos somos iguales ante la ley, esto es, a todos debe aplicarse de igual
manera.
Derechos civiles: Son los derechos básicos a partir de los que se articulan los demás son • Toda persona tiene derecho al juicio de amparo.
la vida, la libertad y la igualdad, pues constituyen el fundamento de la convivencia • Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
democrática y están asegurados en la Constitución y en las leyes. • Toda persona tiene derecho a ser oída y tratada con justicia por un tribunal
• Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de imparcial.
raza, color, idioma, posición social o económica. • Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia,
• Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica. mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley.
• Los hombres y las mujeres poseen iguales derechos. • Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país.
• Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre. • Toda persona tiene derecho a ocupar un puesto público en su país.
• Nadie será sometido a torturas, ni a penas o tratos crueles, inhumanos o • La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta
degradantes ni se podrá hacernos daño físico, psíquico o moral. voluntad se expresará mediante elecciones auténticas.
• Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni con ataques a su honra o su reputación. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
• Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia. En el aula
1. Lee el siguiente fragmento. Luego, responde las preguntas
• Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
• En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a
disfrutar de él, en cualquier país.
• Los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y a decidir el número de
hijos que desean.
• Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión.
• Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión de ideas.
• Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
Derechos políticos: Expresan nuestra capacidad de participar en el poder público e incidir
en la toma de decisiones que afectan al conjunto de la sociedad. En una democracia
representativa, es decir, aquella en la que el pueblo gobierna a través de sus
representantes, es indispensable que exista la posibilidad de votar con total libertad para
FICHA DE TRABAJO N° 4 - B.III
Área: DPCC Grado: 4° de Secundaria Maestro: César Carrasco López Fecha: semana del 04 al 08 setiembre
a. ¿Cuál es la importancia del reconocimiento de los derechos civiles en la
construcción de una sociedad democrática?
b. ¿Crees que la lucha contra el terrorismo justifica las violaciones de los derechos
humanos por parte del Estado? Explica.

2. Lea el siguiente caso. Luego responda las siguientes interrogantes


a. ¿Qué ocurrió con el padre de Rosa? ¿Crees que fue detenido injustamente? ¿Por qué?

B. ¿De qué manera la madre de Rosa pensaba solucionar el problema en el que se


encontraba involucrado Alfonso? ¿Estás de acuerdo con ello? ¿Por qué?

c. ¿Consideras que es importante conocer los mecanismos de defensa de nuestros


derechos? ¿Qué acciones propondrías para difundirlos?

En Casa

3. Lee los siguientes enunciados y responde las preguntas.

a. ¿Con qué planteamiento concuerdas? ¿Con cuál no? ¿Por qué?


b. ¿consideras que la pena de muerte constituye un atentado contra los
derechos humanos? ¿Por qué? Argumenta.
4. Elabora un afiche sobre los Derechos Humanos de Primera Generación, en una
cartulina A4.
FICHA DE TRABAJO N° 4 - B.III
Área: DPCC Grado: 4° de Secundaria Maestro: César Carrasco López Fecha: semana del 04 al 08 setiembre

También podría gustarte