Está en la página 1de 4

Actividad 2: Generación de Electricidad

Natalia Gavito Ortega | A01644584

Valeria Elenes Garcia | A01645141

Maria Fernanda Huizar Panduro | A01639482

Sara Esmeralda Jiménez Ramírez | A01643333

Modelación de la ingeniería y ciencias

Profesor: Carlos Santana Velázquez

Grupo: 110

4 septiembre 2023
1. Al llegar al año 10 de un juego en Energy City, haz una captura de pantalla del
resumen de tu juego aquí en vez de la imagen de prueba que aparece.

.
Respondan las siguientes preguntas después de discutirlas en equipo.
1. Escriban un breve párrafo donde reflexionen sobre su experiencia
administrando el presupuesto energético para su Energy City.

● ¿Qué estrategia adoptaron para el desarrollo de su ciudad?

Invertimos lo más que pudimos en nuestros primeros 5 años en energías limpias, debido a
esto tenemos un registro de ingresos bajos durante esos mismos años. Después de esto
nuestros reportes de uso de energía fósil bajaron ya que solo dependemos de energías más
limpias. decidimos no invertir en energía hidroeléctrica debido a que esta bajaba los puntajes
de tierra lo cual era una gran prioridad para nosotras.

● ¿Cómo afectó esta estrategia a sus métricas finales en las diversas áreas?

Basándonos en el objetivo inicial de la estrategia que era conseguir genera una ciudad
eficiente, construir fuentes de energía que dañan en menor cantidad tanto la calidad del aire,
como el bienestar de la población, y también buscar atender la mayor cantidad de propuestas
que algunos habitantes nos sugerían.

Después de la implementación de dicha estrategia, logramos mantener y mejorar los


resultados, sin embargo nos mantuvimos monitoreando los comportamientos de las
respectivas centrales en base a sus impactos con el medio ambiente. En ocasiones, tuvimos
que expandir la estrategia para lograr tener mayor impacto

En resumen, la estrategia de energías renovables que implementamos ha tenido un impacto


positivo y significativo en nuestras métricas de la ciudad de Wilmont para un plazo de 10
años. Terminamos con un buen resultado tanto de ingresos monetarios como de calidad de la
tierra y del aire. Sin embargo, esto no fue posible durante los primeros años, ya que
decidimos sacrificar un poco de estos invirtiendo en energías limpias. Esto demuestra la
eficacia de la estrategia y la importancia de un enfoque mucho más centrado en el bienestar
en general tanto en el presente, como a largo plazo.

● ¿Encontraron algún aspecto del juego particularmente retador?

Sí, la calidad del planeta fue algo que no esperábamos que fuera tan fluctuante. Empezamos
con un nivel de planeta alto, pero con nuestras primeras inversiones, la energía nuclear, el uso
de la energía fósil, la energía eólica.

2. ¿Encontraron algún hecho interesante acerca de alguna de las tecnologías de


generación y consumo de electricidad durante el juego?

Como equipo, no teníamos la certeza o el conocimiento que la energía hidroeléctrica


contamina tanto la calidad del planeta. Sin embargo al pensar acerca de esto podemos
reflexionar que el invadir o interrumpir ecosistemas enteros puede ser un factor determinante
para decidir no emplearla.

3. ¿Hay factores (positivos y negativos) que no habían considerado previamente o


que no conocían?

Previo a utilizar esta herramienta, todas las integrantes del equipo teníamos un estigma sobre
la energía nuclear, pensábamos que tendría más afectaciones o que sería contaminante, esto
debido a eventos como la catástrofe chernobyl, que han marcado un prejuicio en nuestra
manera de pensar. Por lo contrario la energía nuclear es una de las más limpias el único
defecto que puede llegar a tener es su manejo incorrecto lo que podría ocasionar desastres
ambientales como ya se han visto en la historia.

Además de esto no teníamos el conocimiento de que las plantas eólicas tenían un impacto
ambiental con su construcción, pues creíamos que éste era nulo. Lo que nos llevó a
reconsiderar su implementación dentro del proyecto.

También podría gustarte