Está en la página 1de 1

1.

En qué momento de tu vida llegas a tener


algún tipo de poder?

Durante muchas ocasiones he tenido que ser


líder de ciertos grupos tanto de actividades
extracurriculares como parte del colegio, en
actividades artísticas o académicas.

2. ¿Es necesario tener el poder para


poder gobernar? ¿Por qué?
Considero que ya derecho de gobernar una
nación un pueblo o simplemente un grupo de
personas o de situaciones ya involucra
cierto tipo de poder así que viene implícito. A
pesar de eso creo que el ejercer el poder
sobre alguien de una manera positiva es una
parte importante para poder gobernar.

3. En el colegio, ¿Quienes construyen relaciones de poder? ¿Quién es la autoridad?


¿Por qué intereses deben velar?

En el colegio, las personas que constituyen las relaciones de poder son tanto los
maestros y directivos como los padres de familia
, además del comité del colegio, siendo parte, la directora, los inspectores, psicólogos
y departamento Dece. La autoridad máxima son los propietarios del colegio y la
directora. Ellos deben velar por los intereses de los estudiantes y sus padres

4. ¿Qué implica la despersonalización del poder?

La despersonalización del poder implica dejar de lado los intereses personales para
poner como prioridad los intereses de las personas sobre las que estamos
ejerciendo ese poder. La idea es desligar todas las situaciones personales de la
persona que tomará lugar de gobernante para así poder tener una visión
objetiva,correcta y eficaz del poder que se le está dando.

También podría gustarte