Está en la página 1de 14

Asociación Civil Deportiva de Menores

Lima Colegio Nacional Iquitos


RUC: 20600674251
Lima 29 de Agosto del 2023

CARTA N° 120-2023-APRSP

Señor:

Eduardo Vargas Pacheco


Jefe de Administración de ATU:
AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO

Asunto: Solicito Donación de bienes muebles, accesorios, material reciclable,


chatarra, acti vos dados de baja, estructuras metálicas, etc.

De mi mayor consideración:

Asociación Civil Deportiva de Menores Lima Colegio Nacional Iquitos,


es una organización de apoyo y fomento al deporte a nivel nacional sin fines
de lucro que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los niños,
niñas, adolescentes y jóvenes de bajos recursos y con habilidades deportivas,
a través de la promoción de oportunidades de formación y desarrollo integral
como atletas de alto rendimiento, mediante el buen uso y maximización de
los recursos disponibles, honrando el compromiso y colaboración de los
actores involucrados: patrocinadores, voluntarios y capital humano
altamente capacitado, basados en nuestros valores primordiales como lo son
la ética y la moral de la sociedad.

Nuestro trabajo es posible gracias a la buena voluntad de


diferentes instituciones que tienen a bien donarnos bienes vehículos,
mobiliarios de oficinas, alimentos no perecibles, material didáctico,
computadoras, equipos de cómputo, artefactos en general, muebles, material
reciclable, estructuras metálicas, activos dados de baja (chatarras, plásticos,
etc.).
Asociación Civil Deportiva de Menores Lima
Colegio Nacional Iquitos
RUC: 20600674251

Razón por la cual buscamos el apoyo solidario de la AUTORIDAD


DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO, solicitando la donación de
los bienes muebles antes mencionados, los cuales nos ayudara a lograr los
medios económicos para continuar con nuestra labor a favor de los que
menos tienen, además de contribuir con la construcción de tribunas a base de
estructuras metálicas, mejorar nuestras instalaciones, capacitar a nuestros
profesores, apoyar con la correcta alimentación y otros propósitos que
nuestra institución desea alcanzar a bien de atender a jóvenes y niños de
bajos recursos logrando formar deportistas del más alto nivel, mejorando así
la calidad de vida de muchas familias, llámenos a los teléfonos:
924868202 / 994188368 o escribanos a nuestro correo:
ecoalexrivera@gmail.com y nosotros recogeremos su donación.
Conocedores de su alto espíritu colaborador nos despedimos,
no sin antes agradecerle por su noble gesto.
Sírvase encontrar adjunto los documentos estipulados
conforme a la normativa vigente en materia de donación de bienes muebles.

Atentamente;
Asociación Civil Deportiva de Menores
Lima Colegio Nacional Iquitos
RUC: 20600674251

SUSTENTO Y JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD DE USO DE LOS BIENES Y LOS BENEFICIOS QUE


REPORTA AL ESTADO

1. PRINCIPALES OBJETIVOS DE REGALANDO SONRISAS PERÚ:

 Contribuir en la promoción del desarrollo humano, social y sostenible den el


Perú, desde un enfoque de integración institucional para lograr la
integración social y construir así, un Perú más justo, equitativo y solidario,
donde principalmente los valores, la buena educación y la buena salud de
todos sean los pilares fuertes que permitan trabajar por la erradicación de
la pobreza, la desigualdad, la exclusión y todos aquellos factores negativos
de la sociedad que no nos permitan vivir en una sociedad libre de injusticias
sociales.
 Contribuir al desarrollo del Perú mediante actividades, proyectos y
programas de orden social, cultural y deportivo, que nos permita reducir
brechas de pobreza, en las comunidades de intervención, involucrando la
participación de le empresa privada, instituciones de cooperación nacional
e internacional, para lograr juntos, el bienestar de nuestros ciudadanos que
aún se sienten relegados y lejos de las oportunidades.
 Promover el compromiso de todos los actores sociales involucrados en la
educación en valores, promoviendo la construcción de prácticas
comunicativas y participativas a través del tratamiento de los componentes
principales de la causa de la pérdida de valores (Talleres de Capacitación,
Ejecución de Proyectos, Trabajo comunitario, entre otros).

2. RECONOCIMIENTO LEGAL DE ASOCIACIÓN CIVIL DEPORTIVA DE MENORES


LIMA COLEGIO NACIONAL IQUITOS
Somos una institución constituida en el Perú, que contribuye en la promoción del
desarrollo humano, social y sostenible, involucrando la participación activa de
profesionales, voluntarios, instituciones y empresas que en un marco de
responsabilidad social se identifican con los graves problemas sociales que aqueja
nuestra sociedad peruana para apoyar a las estrategias de solución deportiva.
 Asociación Civil Deportiva de Menores Lima Colegio Nacional Iquitos,
cuenta con personería jurídica inscrita en el registro de Personas jurídicas
de los registros públicos de Lima en la Partida Electrónica N° 21184015.
 Asociación Civil Deportiva de Menores Lima Colegio Nacional Iquitos,
promueve la participación y apoyo de profesionales, voluntarios,
instituciones, empresas públicas y privadas ya sean peruanas o extranjeras
o de la misma comunidad, siendo nuestras principales actividades la mejora
de la calidad educativa y deportiva en la promoción de los valores.
Asociación Civil Deportiva de Menores Lima
Colegio Nacional Iquitos
RUC: 20600674251
objetivos que nos comprometen como ciudadanos identificados
con el desarrollo del Perú, a promover la participación ciudadana, la
solidaridad y el compromiso social.

3. NECESIDAD DE USO DE LOS BIENES SOLICITADOS:

 Los bienes que pudieran ser donados por parte de su institución


permitirán continuar con las ayudas sociales y generar recursos
necesarios para poder ejecutar los proyectos de nuestra asociación
y motivará a las personas de buen corazón a donar. Los uniformes,
los alimentos, insumos, accesorios en general, el mobiliario o los
equipos deportivos, que tengan en desuso beneficiarán a las
familias de extrema pobreza, y así lograrán estas proyectarse hacia
una mejor calidad de vida, necesario en estos momentos tan
significativos de cambios en un mundo globalizado y de alarma
sanitaria.
 Los bienes que se reciben permiten auto gestionar los recursos
necesarios para apoyar con mobiliario y equipos deportivos a los
niños y jóvenes del Perú, ofreciéndoles de esta manera un mejor
avance en su proceso educativo y deportivo.
Asociación Civil Deportiva de Menores Lima
Colegio Nacional Iquitos
RUC: 20600674251
ACTIVIDADES REALIZADAS POR ASOCIACIÓN CIVIL DEPORTIVA DE
MENORES LIMA COLEGIO NACIONAL IQUITOS
Asociación Civil Deportiva de Menores Lima
Colegio Nacional Iquitos
RUC: 20600674251
Asociación Civil Deportiva de Menores Lima
Colegio Nacional Iquitos
RUC: 20600674251
Intendencia Lima
Resolución de Intendencia
N° 0230050304595

Lima, 07 de setiembre de 2020

Vista la solicitud presentada mediante el Expediente Nº 000-URD018-2020-689311 de fecha 03 de


setiembre de 2020, por el contribuyente denominado ASOCIACION CIVIL DEPORTIVA DE
MENORES LIMA COLEGIO NACIONAL IQUITOS, identificado con Registro Único de
Contribuyente 20600674251, representado por Medina Chumpitaz Julio Leonardo con domicilio fiscal
en: MZA.: S LOTE: 1 ANEXO 9 DE OCTUBRE – Distrito ASIA, Provincia CAÑETE - LIMA, sobre
calificación como entidad perceptora de donaciones.

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo a lo establecido en los literales x) del artículo 37° y b) del artículo 49° del Texto Único
Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179- 2004-EF, y
modificado por los artículos 11° y 14° del Decreto Legislativo N° 1112, se deducirán los gastos por
concepto de donaciones otorgadas a favor de entidades y dependencias del Sector Público Nacional, excepto
empresas, y de entidades sin fines de lucro cuyo objeto social comprende uno o varios de los siguientes
fines: (i) beneficencia; (ii) asistencia o bienestar social;
(iii) educación; (iv) culturales; (v) científicos; (vi) artísticos; (vii) literarios; (viii) deportivos; (ix) salud;
(x) patrimonio histórico cultural indígena; y otros de fines semejantes; siempre que dichas entidades y
dependencias cuenten con la calificación previa por parte de la SUNAT;

Que, el numeral 2.1 del literal s) del artículo 21° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley del
Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-EF y normas modificatorias, señala que,
los donatarios deberán estar calificados como entidades perceptoras de donaciones;

Que, el acápite i) del referido numeral señala que las entidades y dependencias del Sector Público
Nacional, excepto empresas, comprendidas en el inciso a) del artículo 18° del Texto Único Ordenado de
la Ley del Impuesto a la Renta, se encuentran calificadas como entidades perceptoras de donaciones, con
carácter permanente, no requiriéndose su inscripción en el Registro de entidades perceptoras de
donaciones a cargo de la SUNAT;

Que, por su parte, el acápite ii) del mismo numeral indica que las demás entidades beneficiarias deben
estar calificadas como perceptoras de donaciones por SUNAT, para cuyo efecto las entidades deben
encontrarse inscritas en el Registro Único de Contribuyentes, Registro de entidades Inafectas del
Impuesto a la Renta o en el Registro de entidades exoneradas del Impuesto a la Renta y cumplir con los
demás requisitos que se establezcan mediante Resolución de Superintendencia, siendo que la calificación
otorgada tendrá una validez de tres (3) años, pudiendo ser renovada por igual plazo;
Que, la Resolución de Superintendencia N° 300-2017/SUNAT aprobó disposiciones referidas a la
calificación y renovación de las entidades perceptoras de donaciones, precisando los documentos que se
deben presentar a la SUNAT;

Que, conforme a lo regulado en el numeral 2.2 del inciso b) del artículo 8º del Reglamento del Texto
Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, la inscripción en el registro de entidades exoneradas del
impuesto a la renta de la SUNAT deberá ser actualizada cada vez que las fundaciones afectas y
asociaciones sin fines de lucro, así como partidos políticos modifiquen los estatutos en lo referente
a fines de la entidad, destino de las rentas y destino del patrimonio en caso de disolución;

Que, mediante el procedimiento N° 42 del Texto Único de Procedimientos Administrativos de SUNAT –


TUPA, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 188-2018-EF/10 de fecha 17 de mayo de 2018, que
modifica el Decreto Supremo N° 412-2017-EF, se precisó los requisitos para solicitar la calificación
como entidad perceptora de donaciones;

Que, mediante Resolución de Intendencia N° 0230050304482 de fecha 04 de agosto de 2020, la


Administración Tributaria declaró procedente la inscripción en el Registro de Entidades Exoneradas del
Impuesto a la Renta, de conformidad con lo establecido en el inciso b) del artículo 19° del Texto Único
Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF y
normas modificatorias y por el artículo 8° del Reglamento del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto
Supremo N° 122-94-EF y normas modificatorias;

Que de la revisión de la Partida N° 21184015 de la Zona Registral N° IX Sede Lima – Oficina Registral
Lima de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, se verificó que la recurrente
no ha efectuado modificación a los estatutos en lo referente a fines de la entidad, destino de las rentas y
destino del patrimonio en caso de disolución, con fecha posterior a su inscripción en el Registro de
Entidades Exoneradas del Impuesto a la Renta efectuada a través de la Resolución de Intendencia N°
0230050304482 de fecha 04 de agosto de 2020, por tanto, mantiene vigente su inscripción en el referido
registro;

Que, de otro lado, se ha verificado en la Escritura Pública de Modificación Parcial de Estatutos de fecha
15 de abril de 2019, que el objeto social del solicitante contempla fines de carácter deportivo que se
encuentran previstos en el literal x) del artículo 37° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a
la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 179-2004-EF y normas modificatorias, el cual establece
que, son deducibles los gastos por concepto de donaciones otorgados a favor de entidades y dependencias
del Sector Público Nacional, excepto empresas, y de entidades sin fines de lucro;

Que, de la evaluación realizada para la calificación como entidad perceptora de donaciones según lo
previsto en la Resolución de Superintendencia N° 300-2017/SUNAT y en el procedimiento N° 42 del
Texto Único de Procedimientos Administrativos de SUNAT – TUPA, aprobado mediante Resolución
Ministerial N° 188-2018-EF/10 de fecha 17 de mayo de 2018, que modifica el Decreto Supremo N° 412-
2017-EF, se verifica que la entidad solicitante cumple con lo requerido en la norma mencionada;

En uso de las facultades conferidas por el Decreto Legislativo N° 501 y en el inciso o) del artículo 4° del
Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 122- 2014/SUNAT, y en
ejercicio de la facultad de delegación de firmas señaladas en el artículo 72° de la Ley del Procedimiento
Administrativo General – Ley N° 27444.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Declarar PROCEDENTE la solicitud de calificación como entidad perceptora de


donaciones del contribuyente denominado ASOCIACION CIVIL DEPORTIVA DE MENORES LIMA
COLEGIO NACIONAL IQUITOS identificado con Registro Único de Contribuyente N°
20600674251, por un período de tres (3) años a partir del 07 de setiembre de 2020, dejando a salvo
la facultad de fiscalización de la Administración Tributaria, consagrada en el artículo 62° del
Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF1 y normas
modificatorias.

Artículo 2°.- Inscribir a la citada entidad en el Registro de Entidades Perceptoras de Donaciones2.

Regístrese, Comuníquese y Archívese,

COS/ggr/0493

1
Publicado el 22 de junio de 2013.
2
La presente resolución puede ser impugnada mediante los recursos administrativos previstos en el artículo 207° de la Ley N°
27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, los mismos que se tramitarán observando lo dispuesto en la citada Ley,
salvo en aquellos aspectos regulados expresamente en el Código Tributario, debiendo presentarse el recurso impugnatorio
ingresando al Centro de Trámites Virtual de la SUNAT mediante el siguiente link
http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/personas-menu/centro-de-tramites-virtual.

También podría gustarte