Está en la página 1de 70

Esta clase va a ser

grabada
Clase 03. COMMUNITY MANAGER Y PUBLICIDAD

Plan de Marketing II
Objetivos de la clase

Establecer los canales y objetivos digitales para


aplicar al plan de Marketing Digital.

Avanzar en el armado del plan de Marketing Digital


de tu marca.

Completar la fase del Brief y Análisis de Producto

Conocer el proceso de creación de Objetivos


SMART y desarrollarlos en tu Proyecto
MAPA DE CONCEPTOS

Análisis de
producto

Embudo de
conversión

Modelo SMART

Estrategias y
Objetivos
tácticas
KPI’s
Medición de
resultados Analítica de
resultados
Tipos de contenido
Estrategia de
contenidos Categorias de
contenido
Análisis de
producto/servicio
Análisis de producto/servicio
Características
Propuesta de valor
1

Beneficios para el
2 consumidor o
interesado

Experiencia de
compra
3
Comparar y crecer

INSTITUTO
A
Análisis de producto/servicio
Mercado ¿Quién compra el producto?

Necesidades ¿Para qué lo va a usar el comprador?

¿Qué hace tu producto que otros no hacen?


PRODUCTO Oportunidades ¿Qué hace para destacar frente a la
competencia?

¿Cómo su producto resuelve el problema


Soluciones
y elimina los riesgos?
Las acciones luego del análisis
Publicidad

Venta Directa

Marketing Digital

Marketing Mix
Relaciones Públicas

Prensa
Embudo de conversión
Embudo de conversión
El embudo de conversión es un término de
Normalmente el objetivo es convertirse en un
marketing online relacionado directamente
registro o lead (interesado) o concretar la
con los objetivos que nos planteamos cuando
compra de un producto o servicio.
ponemos en marcha una tienda online y, en
Este embudo también se relaciona con el
general, una web o blog, especialmente si sus
Modelo AIDA.
objetivos son comerciales.

Denominado también 'funnel de conversión',


determina las distintas fases o pasos que
tiene que dar cada uno de los visitantes de
nuestra web hasta cumplir un objetivo
determinado.
Modelo A.I.D.A.
A.I.D.A. es un acrónimo formado por los términos
anglosajones: Attention, Interest, Desire y Action
A
(atención, interés, deseo y acción).
Para que se produzca una venta de un producto
o servicio, siempre hemos de guiar al cliente por I
estas 4 etapas secuenciales.

1.
2.
1- Toma de conciencia
2- Búsqueda de información
D
3. 3- Valoración de alternativas
4. 4- Decisión de compra
A
A.I.D.A.
La imagen y el vídeo son
importantes para captar la atención
de los usuarios. Pero es el texto del
anuncio el que terminará por
convencer al consumidor. Este
ejemplo muestra la forma más eficaz
de redactar un anuncio y/o
publicación para convencer al
usuario y guiarle hacia la acción.🎯
Objetivos
SMART
Objetivos de Marketing
Los objetivos de marketing son resultados
concretos que nos fijamos como marca para
alcanzar en un plazo relativamente fijo. Son un
poco más complejos de definir de lo que
parece, pero conocer a dónde queremos
llegar es la base de las decisiones que
tomaremos de aquí en adelante.

¿Qué quieres que logre tu marca/negocio?


Objetivos de Marketing
Para que los objetivos puedan traducirse en Sin objetivos es imposible llegar a
resultados será necesario entonces definir una meta, no podemos trabajar de
diferentes puntos, como por ejemplo: forma satisfactoria y ordenada, y
recursos, presupuesto, deadlines; los cuales por ende no podremos medir qué
deberán incluirse en la redacción del objetivo tan cerca o lejos estamos de lo que
para que los recuerdes y los tengas nos propusimos en el plan de
presentes. marketing (progreso).
Modelo SMART
Metodología SMART
La metodología SMART fue creada por el
empresario George T. Doran, y publicada en
1981 para la revista Management Review, bajo
el nombre de: "There's a S.M.A.R.T. Way to
Write Management's Goals and Objectives"

Este modelo ayuda a la definición de


métricas, basadas en objetivos inteligentes,
posibles y eficaces.
Objetivos de Marketing
Establece objetivos concretos que no
S ESPECÍFICO
dejen lugar a la ambigüedad

Define que método vas a utilizar para


M MEDIBLE evaluar la evolución de tus metas. Realiza
ajustes a lo largo del camino

Planea metas realistas. Cumplir tus


A ALCANZABLE objetivos depende de elegir algo que sea
posible y realizable

Piensa qué beneficio te brinda el objetivo


R RELEVANTE elegido. Alinealo con tus planes a largo
plazo

Elige una fecha para su concreción. Esto


T PLAZO TEMPORAL
te permitirá medir su éxito.
Ejemplo
✓ Specific/Específico: quisiera conducir una reunión
completamente en inglés al terminar este año. Para mejorar
mis habilidades de conversación es necesario que realice un
curso de idiomas y dedique una parte de mi tiempo semanal.
📍
✓ Measurable/Medible: podré llevar a cabo una reunión por
Problema o Situación completo en inglés, conversando con los participantes y
Mejorar mi manejo del respondiendo las preguntas que surjan. 💬
idioma inglés
✓ Attainable/Alcanzable: con mi nivel actual de inglés y las
pocas horas libres que cuento me comprometo a tomar dos
horas semanales de clases.
Ejemplo
✓ Relevant/Relevante: La empresa en la que trabajo tiene cinco
oficinas en dos continentes y la manera en que nos
comunicamos es mediante este idioma. Este objetivo me
ayudará a que mis equipos comprendan lo que necesito de
Problema o Situación ellos y a profundizar nuestra relación de colegas.👏
Mejorar mi manejo del
idioma inglés ✓ Timely/Plazo temporal: en enero del 2023 habré completado
el módulo avanzado de inglés y conduciré una reunión de
equipo en inglés.
Contenido destacado
Este tipo de metodología te permite plantear metas
usando un criterio muy específico que ayuda a que
las cumplas dentro de un período de tiempo
determinado.
¿Alguna vez estableciste una meta que no pudiste
alcanzar porque era muy poco específica o
demasiado ambiciosa?
Ejemplo marketinero
[S] Aumentar los leads cualificados.
[M] Obtener un 50% más, entre 500 y 600.
Problema o Situación
[A] Con trabajo en equipo y acciones de marketing.
Captación de leads
[R] Aumentar las ventas gracias a los leads cualificados.
(potenciales interesados)
[T] Alcanzarlo en el tercer trimestre del año 2021

[S] Aumentar la comunidad de mi marca en Instagram.


[M] Aumentar en un 50%, 6.000 followers más.
Problema o Situación
[A] Gracias al Social Media Plan y campañas periódicas.
Aumento de
[R] Llegar a un target más amplio y mejorar la reputación online.
seguidores en redes
[T] Alcanzarlo en los últimos 6 meses
sociales
Estrategias y tácticas
para lograr nuestros
objetivos
Estrategias
Una vez establecidos nuestros objetivos,
debemos pensar la estrategia.

Ojo 👀 porque estos términos se suelen


confundir o mezclar con regularidad, y aunque
van de la mano son muy distintos.

Objetivo: Aumentar las visitas a nuestra web


no sería una estrategia, es un objetivo.
Estrategias y tácticas
¿Qué son las estrategias? ¿Qué son las tácticas?
Si los objetivos son eso que queremos La táctica, por otro lado, es cada una de las
alcanzar, la estrategia es el cómo. acciones que tomaríamos en el día a día
para hacer efectiva esa estrategia.
La estrategia sería, por ejemplo, crear
artículos en la web para posicionarla mejor en Por ejemplo, definir las temáticas o
Google y disponer de más contenido para contenido a publicar en la web para generar
publicar en redes sociales. La estrategia es el las visitas.
gran plan, la hoja de ruta que seguiremos
hacia nuestros objetivos.
Medición de resultados
¿Cómo medir la eficacia?
Una vez implementado el plan nos interesa Es muy importante medir resultados en tiempo
medir su eficacia. Pero ¿Cómo medir la real, ya sea para controlar la buena performance
eficacia? de nuestras campañas o realizar cambios a
tiempo para evitar el fracaso.
Lo haremos de las siguientes dos formas: Por eso, establece el tiempo que necesitas para
medir la efectividad de tus KPIs y/o Métricas, que
👉 Analizando el logro alcanzado en base a puede ser:
nuestros Indicadores Claves (KPIs) ✓ Diaria
👉 Frecuencia de Medición ✓ Semanal
✓ Quincenal
✓ Mensual
¿Cómo medir la eficacia?
KPI (en inglés Key Performance Indicator) o
indicadores de rendimiento son factores
que miden el desempeño y la efectividad
de una estrategia o conjunto de
estrategias que buscan alcanzar los
objetivos del negocio.
Así que puedes utilizar KPIs para medir el
rendimiento de áreas como Marketing
Digital, ventas, recursos humanos o de tu
empresa en general.

Fuente:¿Cómo definir un KPI para tu negocio, emprendimiento o marca personal?


Ejemplo de estudiantes
-Emprendimiento
Plan de marketing

1- Análisis del producto

Fuente: Proyecto Final - Morena Garay


Plan de marketing

2- Objetivos

Fuente: Proyecto Final - Morena Garay


Ejemplo de estudiantes
-Empresa
Plan de marketing

1- Análisis del producto

Fuente: Proyecto Final - Eliana Romano


Plan de marketing

2- Objetivos

Fuente: Proyecto Final - Eliana Romano



Break
¡10 minutos y volvemos!
Estrategia de
contenidos
Tips útiles para la estrategia
En base al FODA y al análisis realizado hasta el ✓ Definir tus temáticas a publicar para
momento podemos establecer el tipo de satisfacer a tus usuarios
contenido que vamos a emplear. Debemos ✓ Comunicar tus productos o servicios
definir: ✓ Definir el lenguaje, tono y estética de tus
publicaciones
✓ Piensa en tu público o usuario específico
✓ Emplea el sentido del humor y/o interés
✓ Diversifica el contenido según cada red
social
Categorías de contenido
Categorías de contenido

Community Marketing Institucional

Formatos: Imágenes - Videos - Blogs - Gifs - Artículos


Categorías de contenidos
COMMUNITY MARKETING INSTITUCIONAL
DÍAS ESPECIALES PRODUCTO / SERVICIO RESPONSABILIDAD
SOCIAL
INFLUENCER /
INSIGHTS CELEBRIDADES INFORMACIONES

JUEGOS LANZAMIENTOS
INTERACCIÓN EMPLEO
OFERTAS Y
MEMES / HUMOR PROMOCIONES
TALENTO HUMANO
WEBINARS
TEMAS REFERENCIALES
SORTEOS
IDEAS DE CONTENIDO TESTIMONIO
Ejemplos
Contenido para atraer
Efemérides Community
(Atraer)
Existen diversas fechas (nacionales o internacionales) y lo ideal es elegir el que mejor se adapte
o relacione con tu rubro comercial.
Insight Community
(Atraer)
Estimulan el interés en la marca mediante temas específicos relacionados a mi
emprendimiento, y también recomendaciones para resolver un problema o situación.
6 ideas de contenido
por
Ideas de contenido para RRSS Community
(Atraer)

Contenido divertido y
Comparación de Personas Expectativas vs. Realidad
creativo

󰖻Consejo extra: Cada pieza de contenido aquí mostrada puede adaptarse y ajustarse a tu
marca personal, negocio o emprendimiento.
Ideas de contenido para RRSS Community
(Atraer)

Motivar a realizar cosas Motivar a terminar la frase Motivar a etiquetar a usuarios

󰖻Consejo extra: Cada pieza de contenido aquí mostrada puede adaptarse y ajustarse a tu
marca personal, negocio o emprendimiento.
Contenido para vender
Línea de producto
Marketing
Marca: @sushipoparg (vender)

Sintonía Gráfica + Valor + Producto específico


Línea de producto
Marketing
(vender)
Marca: @natura.argentina
Sintonía Gráfica + Valor + Producto específico
Contenido para
informar
Informaciones Institucional

Aunque son netamente institucionales, potencia de manera indirecta la categoría de


Marketing.

Marketing
(vender)
Informaciones Institucional

Aunque son netamente institucionales, potencia de manera indirecta la categoría de


Marketing.

Marketing
(vender)
Contenido destacado
¿Quieres conocer ejemplos de buenas y malas
prácticas?

VER ACÁ
Ejemplo de estudiantes
-Emprendimiento
Expansión de la red de distribución
Crecimiento en la demanda de
tablets y smartphones
Creación de nuevas líneas de
productos

Competencia agresiva
Imitaciones
Aumento de costos laborales en
los países donde se ubican las
plantas de producción de Apple
Expansión de la red de distribución
Crecimiento en la demanda de
tablets y smartphones
Creación de nuevas líneas de
productos

Competencia agresiva
Imitaciones
Aumento de costos laborales en
los países donde se ubican las
plantas de producción de Apple
Ejemplo de estudiantes
-Empresa
Expansión de la red de distribución
Crecimiento en la demanda de
tablets y smartphones
Creación de nuevas líneas de
productos

Competencia agresiva
Imitaciones
Aumento de costos laborales en
los países donde se ubican las
plantas de producción de Apple
Pulsa acá 🖱 para conocer más de 50 términos importantes y más
usados.
Primera pre-entrega
Recuerda que en la clase que viene se entregará la primera parte
del Proyecto final, que nuclea temas vistos entre las clases 1 y 4.
Encontrarás en el Workbook una actividad para aplicar todo lo
aprendido hoy a tu Proyecto.
ENTREGA DEL PROYECTO FINAL

QUÉ CÓMO CUÁL CUÁNDO

Entrega Requisitos Prácticas Clase

Actividad 1 - Bocetando un arquetipo de


1) Arquetipo de cliente
cliente
1ª entrega 2) Brief Clase 4
Actividad 2 - Brief
3) Plan de Marketing
Actividad 3 - Plan de Marketing

Para profundizar en los aspectos a entregar te invitamos a chequear la Hoja de Ruta


que se encuentra en la carpeta de la comisión.🤓
¿Aún quieres conocer más?
Te recomendamos el
siguiente material
MATERIAL AMPLIADO

Recursos multimedia
Plan de contingencia |
✓ Crisis en Redes Sociales

Preguntas Guardadas |
✓ 25 respuestas útiles para empezar

Contenido |
✓ Tipos de contenido para Redes Sociales

Disponible en nuestro repositorio.


¿Preguntas?
Opina y valora
esta clase
Resumen
de la clase hoy
✓ Análisis de producto
✓ Embudo de conversión
✓ Objetivos: modelo S.M.A.R.T. y estrategias y tácticas
✓ Estrategia de contenidos: categorías
Muchas gracias.

También podría gustarte