Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : Nº 34216 “JAWS”
1.2. Grado : 4º
1.3. Sección : UNICA
1.4. Área : M a t e m á ti c a
1.5. Duración : 3hrs
1.6. Fecha : 25/10/2022
1.7. Docente : Lailye Zulin Yupanqui Veramendi
Resolvemos problemas midiendo longitudes

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Hoy conoceremos las medidas de longitud para poder resolver problemas.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

- Plumones
- Papelotes
- Pizarra
- Lapiceros, lápiz y lápices de colores
-

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMEN
EVIDENCIA DEL
TO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Emplea diversas estrategias para medir, de Resuelve Lista de cotejo
forma, movimiento y manera exacta o aproximada (estimar), el problemas sobre
localización. perímetro (metro y centímetro), y la superficie medidas de
Modela objetos con formas (unidades patrón) de los objetos, y hace longitud usando
geométricas y sus conversiones de unidades de longitud, usando
algunos
transformaciones. algunos instrumentos de medición como cinta
métrica, regla o fincha. instrumentos de
Comunica su comprensión
medición.
sobre las formas y
relaciones geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Motivación
Se saluda a todos los estudiantes de manera afectiva.
Y se les presenta un video sobre los instrumentos de medida.

Propósito de la actividad: Hoy conoceremos las medidas de longitud para poder resolver
problemas.

Se comunica los criterios de evaluación

 Realiza conversiones de unidades de medida como de kilómetros a metros


o centímetros.
 Emplea estrategias de medición o estimación de la longitud de algunos
instrumentos y distancias.
 Resuelve ejercicios de medición de longitud.

acuerda con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia que les permitirán trabajar en un
ambiente favorable y en equipo .

DESARROLLO

¡EMPECEMOS!
RECUERDA:
Medir es saber el
tamaño, peso y que
capacidad tiene un
objeto, persona o

Podemos medir con:


Regla, la báscula, la cinta métrica, guincha, vaso
medidor.
O instrumentos no convencionales como las
manos, los pies, los zapatos, los colores, etc.
Re c u e rd a q u e la s u n i da d e s d e
lo ng itu d m á s u s a d a s s o n:
e l c e n tí m e tro (c m ); e l m e tro (m )
y e l k iló m e tro (k m )

Ahora recordemos la tabla de medidas:

Situación problemática:

- ¿Cuántos centímetros hay en 2 metros?

- ¿Cuántos metros hay en 3 kilómetros?

- ¿Cuántos milímetros hay en 15 centímetros?

1. Sandra es bióloga y se dedica a estudiar los árboles, por eso anualmente mide todos los
árboles de su jardín botánico en Chontabamba. El año pasado, el pino medía 7,35 metros.
Sandra dice que, desde entonces, ha crecido 15 centímetros.

Representación

Representa en un cuadro los datos y las unidades de medida.

1m 100cm

El pino medía 7,35m Y ha crecido 15 cm, entonces cuantos metros


a crecido el árbol.

100cm = 1m
15cm = (X)m

Búsqueda de estrategias

Sandra mide el pino de su jardín botánico, el año pasado su pino medía 7,35m, y ha crecido
15cm, ¿Cuánto mide ahora el pino de Sandra?

- Para poder hallar la respuesta tenemos que convertir los 15cm en metros para así poder
sumar a la medida inicial de 7,35m y saber la respuesta.

1. Usamos la regla de tres simples:

Si: 1m = 100cm

Cuánto será X m = 15cm

Nos da 0,15 m

Ahora sumamos 7,35 + 0,15 = 7,50

Entonces la respuesta sería 7,50m

RETO
Pluto está en el patio y debe ir a la capilla. ¿Cuál es la ruta que le conviene tomar para
llegar más rápido?
Aula
88 m
Patio

62 m
117 m
m

Capilla
73

Gim nasio

* Observamos dos rutas que puede tomar:


* Calculamos, aproximando las distancias:
- Ruta por el aula: 88 + 62 = m.
- Ruta por el gimnasio: 73 + 117 = m.
* Comparamos: 150 < 190.
Le conviene tomar la ruta ___________________

Ahora hazlo tú:


1. Mide y contesta: ¿Cuántos centímetros de largo mide cada objeto?

Para seguir aprendiendo: TAREA


1. Observa cuánto miden estos objetos y completa.

cm = mm cm = mm

2. Lee y colorea las cintas del cometa.

a) ¿De qué color es cada cinta?

- La cinta azul mide 20 cm.

- La cinta roja mide más que la cinta verde.

- La cinta amarilla mide menos que la cinta azul.


CIERRE:
Reflexiona
Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
¿Fue sencillo?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Pudieron superarlas de forma individual o de forma grupal?
¿Cómo podemos sumar fracciones?

La docente felicita por el trabajo realizado y brinda palabras de agradecimiento por su esfuerzo.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Piensa en el desarrollo de esta actividad y marca las casillas de acuerdo a tus progresos.

LO LO ESTOY NECESITO
Criterios de Evaluación LOGRE INTENTANDO APOYO
 Realizo conversiones de unidades de medida
como de kilómetros a metros y centímetros.
 Empleo estrategias de medición o estimación
de la longitud de algunos instrumentos y
distancias.
 Resuelvo ejercicios de medición de longitud.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
SESIÓN: Resolvemos problemas midiendo Matemática
longitudes
COMPETENCIA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Resuelve problemas sobre medidas de longitud usando algunos instrumentos de


EVIDENCIA medición.
CRITERIOS
 Realiza  Emplea estrategias  Resuelve ejercicios
conversiones de de medición o de medición de
N° NOMBRES Y unidades de estimación de la longitud.
APELLIDOS medida como de longitud de
kilómetros a algunos
metros y instrumentos o
centímetros. distancias.
Inic pro logr Inic pro logr Inic pro logr
io ceso ado io ceso ado io ceso ado
01
ACOSTA POZO, Yasumi

02 ACOSTA VILCAS, Alberto

03
AGUERO BERROSPI, Mathias R.

04
ARAMBURU NUÑEZ, Ruyer Omar

05
AVILA ESPINOZA, Dayron M.

06
BAUTISTA DAVIN, Janit Yamile

07
CASTILLO TORRES, Luana V.

08
DELGADO CASO, Jocabet Basty

09
LEON ALBENGRIN, Christell Lian

10
LUO TUCTO, Yasumy Mey Yin

11
MELGAREJO ARAQUE, Marianyeli

12
MENDOZA AQUINO, Yack A.

13
OROSCO RIVERA, Mijaet Franco

14
PORTUGUEZ QUISPE, Isabel Camila

15
POZO HUAMAN, Alexandra P.

16
POZO LOPEZ, Brayan Ficher

17
PUENTE COTRINA, Edward Junior

18 ROCA DAVIN, Yoshiro Esteban


19 ROJAS AQUINO, Rosmery

20 ROMERO ESPINOZA, Jian Carlos

21 TAPIA FARFAN, Roslin Rosmelia

22 VIDAL SIMON, Kenyi Akiro

También podría gustarte