Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD UTE

Nombre: Natasha Inga

Cuarto Semestre

Ensayo:

Acto administrativo y acto de simple administración

Veamos cómo el acto administrativo y el de simple administración trabajan de forma conjunta


estas teniendo significados y funciones diferentes: asimismo estos tienen los respectivos
efectos jurídicos que pueden tener consecuencias con el administrado. Ambas formas de
manifestación del administrativo

El acto administrativo es una pieza fundamental en la estructura y funcionamiento de


cualquier sistema de administración pública. Se trata de una herramienta mediante la cual las
autoridades gubernamentales ejercen sus funciones, estableciendo derechos, obligaciones y
regulaciones que impactan directamente en la sociedad.

El fundamento del acto administrativo radica en la necesidad de la administración pública de


ejercer sus competencias y funciones de manera eficiente y coherente. Estos actos son la
expresión tangible de las decisiones tomadas por las autoridades administrativas en virtud de
sus atribuciones legales. A través de los actos administrativos, el Estado puede regular
actividades, otorgar permisos, imponer sanciones y garantizar el cumplimiento de la ley. Esta
facultad deriva de la soberanía del Estado y su deber de asegurar el bienestar y la seguridad de
la sociedad.

Los actos administrativos están compuestos por elementos esenciales que les otorgan su
validez y eficacia. Sus normas de carácter internos son:

1. Competencia: El acto debe ser emitido por una autoridad con la competencia legal
para hacerlo. Esto implica que la autoridad debe tener la potestad y la autorización
legal para tomar decisiones en la materia específica.

2. Objeto: El acto debe tener un objeto claro y definido. Debe establecer los derechos,
obligaciones o regulaciones que se pretenden imponer sobre los sujetos afectados.

Ejemplo : el reglamento de sesiones de un municipio instructivo de archivo y su


gestión documental, o el estatuto orgánico de gestión por procesos.

Lo que no se puede hacer en el acto administrativo es:

1. Restringir derechos y garantías constitucionles


2. Regula materias reservados a la ley
3. Regular materias asignadas a la competencia de otras administraciones

Este es una declaración unilateral en el derecho administrativo es una manifestación de


voluntad o decisión emitida por una autoridad administrativa sin requerir el consentimiento de
otras partes. Estas declaraciones tienen un papel crucial en la regulación de actividades,
establecimiento de derechos y obligaciones, y en la implementación de políticas públicas.

Acto de simple Administración:


En el ámbito de la administración pública, es esencial contar con herramientas y
procedimientos que permitan agilizar y simplificar la toma de decisiones en asuntos rutinarios
y de menor complejidad. Uno de estos instrumentos es el "Acto de Simple Administración", el
cual busca agilizar procesos y aligerar cargas burocráticas en beneficio de la eficiencia y la
eficacia gubernamental. En este ensayo, exploraremos los fundamentos, la definición y la
relevancia de dicho acto en la gestión pública.

El Acto de Simple Administración es una figura jurídica presente en muchas legislaciones


alrededor del mundo. Su objetivo principal es agilizar la toma de decisiones administrativas en
situaciones que no requieren un proceso complejo ni una evaluación profunda. Estos actos se
caracterizan por ser procedimientos más ágiles y expeditos, destinados a trámites simples y de
escasa trascendencia.

La definición precisa de un "Acto de Simple Administración" puede variar según la jurisdicción


y la legislación específica, pero en términos generales, se refiere a decisiones administrativas
que no afectan derechos fundamentales ni generan consecuencias significativas para los
ciudadanos o las partes involucradas. Ejemplos comunes de actos de simple administración
incluyen la expedición de certificados, autorizaciones menores, cambios de horarios y otros
procedimientos sencillos.

Como ejemplos del acto de simple administrativo tenemos:

1. Expedición de Certificados: Emitir certificados de antecedentes penales, certificados


de residencia, certificados de estudios, entre otros.

2. Cambio de Domicilio: Actualizar la dirección de un ciudadano en registros y bases de


datos administrativos.

3. Cambios Menores en Documentos: Corregir errores tipográficos en documentos


administrativos, como nombres mal escritos o fechas incorrectas.

4. Solicitud de Copias de Documentos: Proporcionar copias de documentos públicos,


como actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

5. Autorizaciones Específicas: Conceder permisos temporales para actividades


específicas, como eventos públicos, ferias, o manifestaciones de baja complejidad.

6. Modificación de Horarios o Turnos: Cambiar los horarios de atención al público en


instituciones gubernamentales.

En definitiva, el Acto de Simple Administración se presenta como una herramienta valiosa en el


ámbito de la gestión pública, al permitir una respuesta ágil y eficiente en situaciones de baja
complejidad. A través de la simplificación de trámites y la reducción de cargas burocráticas,
este instrumento contribuye a una administración más eficaz y cercana a las necesidades de la
sociedad..

Diferencias entre el Acto Administrativo y el Acto de Simple Administración:

1. Complejidad y Relevancia:
 Acto Administrativo: Se refiere a decisiones tomadas por la administración pública
que pueden tener un impacto significativo en los derechos o intereses de los
ciudadanos o entidades involucradas.

 Acto de Simple Administración: Por otro lado, este tipo de acto se refiere a decisiones
administrativas de menor complejidad y trascendencia. Estos actos se caracterizan por
ser rutinarios, no afectar derechos fundamentales y no generar consecuencias
significativas.

2. Procedimiento:

 Acto Administrativo: El proceso para emitir un acto administrativo puede ser más
formal y regulado. Puede requerir la realización de trámites, análisis de pruebas,
consideración de alegaciones y notificaciones a las partes involucradas.

 Acto de Simple Administración: Los procedimientos para estos actos son más
simplificados y directos. Por lo general, no involucran procesos de audiencia pública ni
notificaciones complejas. Se busca agilizar la toma de decisiones en situaciones que no
requieren una evaluación exhaustiva.

3. Consecuencias:

 Acto Administrativo: Las decisiones tomadas a través de actos administrativos pueden


tener efectos significativos en los derechos, intereses y obligaciones de las partes
involucradas. Como resultado, en algunos casos, las personas afectadas pueden tener
derecho a impugnar o apelar dichas decisiones a través de procesos judiciales o
administrativos.

 Acto de Simple Administración: Dado que estos actos no involucran situaciones de


alta complejidad ni decisiones que afecten derechos fundamentales, es menos común
que generen controversias o desencadenen procesos de impugnación.

También podría gustarte