Está en la página 1de 6

NOMBRE DEL AÑO: Año de la unidad, la paz

y el desarrollo
PROFESORA: Shanira Carranza Córdova

ESTUDIANTE: Fabricio Sebastián Leyva Cacha

GRADO Y SECION: 6° “C”

CURSO: Tutoría
Introducción
¿Qué es el autoconcepto?
El autoconcepto es la opinión, el concepto o
la impresión que la gente tiene de sí misma,
opinión que se desarrolla a lo largo de los
años. Por tanto se trata del conjunto de
percepciones cognoscitivas y actitudes que la
gente tiene acerca de si misma.
AUTOCUIDADO
El auto cuidado consiste en aquellas acciones
que velan por el bienestar de nuestra salud
física y metal, son tareas y hábitos que
incluimos en nuestra rutina diaria y que nos
ayudan a garantizar una mejor calidad de
vida a medida que envejecemos.
CONCIENCIA EMOCIONAL
Podemos definir la conciencia emocional
como la capacidad para tomar conciencia de
las propias emociones y de las emociones de
los demás, incluyendo la habilidad para
captar el clima emocional de un contexto
determinado.
COMPORTAMIENTO PROSOCIAL
La conducta prosocial es un tipo de
comportamiento que se caracteriza por una
interacción con otras personas que les
resulta beneficiosa. Es decir, que quienes
interactúan con una persona prosocial se
sienten bien y experimentan emociones
placenteras como la alegría o la motivación.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Resolución de conflictos es la manera como
dos o más individuos, u organizaciones
encuentran una solución pacífica a los
desacuerdos que enfrentan. Estos
desacuerdos pueden ser emocionales,
político, financieros o todos ellos.

También podría gustarte