Está en la página 1de 10

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Universidad Nacional de Barranca

Informe Académico

GUÍA DE TOPOGRAFÍA ( nivel de ingeniero, teodolito y estacion total)


Autor:

GIRON VEGA, MARCIA

Docente

Ing. BENAVENTE LEON CHRISTHIAN

Asignatura

Topografía II

Barranca, 2023
GUIA NIVEL DE INGENIERO

El nivel de ingeniero es una herramienta de


medición utilizada en ingeniería y topografía
para determinar la altura o elevación de
diferentes puntos en el terreno. Consta de un
telescopio y un sistema de nivelación que
permite al usuario establecer una línea de
referencia horizontal para tomar medidas
precisas y obtener perfiles topográficos del
terreno.

ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL DE


INGENIERO:

1. Encuentra un área plana y estable para estacionar tu equipo. Asegúrate de que haya suficiente
espacio para desplegar y ajustar el nivel de ingeniero sin obstrucciones.

MONTAJE DEL NIVEL DE INGENIERO:

1. Abre las patas del trípode y colócalo en el lugar elegido. Asegúrate de que las patas estén
firmemente apoyadas en el suelo.

2. Luego sacamos el equipo del estuche con cuidado y sujetándolo con firmeza desde la base, y
la colocamos en la parte superior del trípode.
Nota: Asegúrate de que el equipo esté bien
asegurado al trípode utilizando los mecanismos de
sujeción provistos.

NIVELACIÓN DEL EQUIPO:

1. Asegúrate de que esté nivelado ajustando las patas o


bases niveladoras. Puedes hacerlo girándose en
sentido horario o antihorario hasta que la burbuja en
el tubo de nivel esté centrada.

USO DEL NIVEL DE INGENIERO

1. Establece un punto de referencia conocido. Esto


puede ser un punto fijo en el suelo o una marca establecida previamente. Utiliza una estaca o
una cinta métrica para marcar este punto.

2. Realiza las mediciones necesarias utilizando la mira y el nivel de ingeniero.

3. Asegúrate de nivelar el nivel de ingeniero


correctamente antes de cada medición. Utiliza las
burbujas de nivel incorporadas para hacer los ajustes
necesarios.
4. Registra y documenta todas las mediciones realizadas con el nivel de ingeniero

GUARDADO DEL EQUIPO:

1. Cuando se haya terminado de utilizar el equipo procedemos a retirar y guardar cada parte con
cuidado, verificamos que todo este limpio en ordenen y perfecto estado.

GUIA TEODOLITO

Los teodolitos son un artilugio que sirve para medir, lo


hacen de manera óptico-mecánica de manera que se
obtienen los ángulos verticales y horizontales con una
grandísima precisión.

Este instrumento manual y portátil que ayuda mucho a


los ingenieros y topógrafos en su trabajo del día a día
puede incluso medir el nivel y la distancia de cualquier
cosa, eso si, acompañado de otros materiales.

ESTACIONAMIENTO DEL EQUIPO:


1. Encuentra un área plana y estable para estacionar tu equipo. Asegúrate de que haya suficiente
espacio para desplegar y ajusta el teodolito sin obstrucciones.

MONTAJE DEL EQUIPO:

3. Abre las patas del trípode y colócalo en el lugar elegido. Asegúrate de que las patas estén
firmemente apoyadas en el suelo.

4. Luego sacamos el equipo del estuche con cuidado y sujetándolo con firmeza desde la base, y
la colocamos en la parte superior del trípode.

Nota: Asegúrate de que el teodolito esté bien


asegurado al trípode utilizando los mecanismos
de sujeción provistos.

NIVELACION Y PREPARACION DEL EQUIPO:

1. Asegúrate de que esté nivelado ajustando las patas o bases niveladoras. Puedes hacerlo
girándolas en sentido horario o antihorario hasta que la burbuja en el tubo de nivel esté
centrada.
2. Conecta la batería y enciende el teodolito.

USO DEL NIVEL DE INGENIERO

1. Ajusta la posición del teodolito para que el telescopio apunte


al objetivo deseado. Utiliza los mandos de posicionamiento
para girarlo hasta que el ojo de visión esté centrado en el
objetivo.
2. Utiliza la función de visualización del teodolito para leer las
mediciones. Puedes utilizar el ángulo horizontal y vertical
para determinar la distancia y la altura del objetivo.
3. Continúa moviendo el teodolito en diferentes posiciones para
obtener mediciones precisas y registrándolas en tu libreta de
campo.

GUARDADO DEL EQUIPO:

1. Después de completar tus mediciones, apaga el teodolito y cierra todos los accesorios antes de
desmontar el equipo.
GUIA ESTACION TOTAL
La estación total puede medir ángulos y distancias de manera
electrónica y procesar trigonometricamente para darnos, como
mínimo, unas coordenadas de posición en el espacio

ESTACIONAMIENTO DEL EQUIPO:

2. Encuentra un área plana y estable para estacionar tu vehículo. Asegúrate de que haya
suficiente espacio para desplegar y ajustar la estación total
sin obstrucciones.

MONTAJE DEL EQUIPO:

5. Abre las patas del trípode y colócalo en el lugar elegido.


Asegúrate de que las patas estén firmemente apoyadas en el
suelo.

6. Luego sacamos el equipo del estuche con cuidado y


sujetándolo con firmeza desde la base, y la colocamos en la
parte superior del trípode.

Nota: Asegúrate de que el teodolito esté bien asegurado al


trípode utilizando los mecanismos de sujeción provistos.
NIVELACION Y PREPARACION DEL EQUIPO:

3. Asegúrate de que esté nivelado ajustando las patas o bases niveladoras. Puedes hacerlo
girándolas en sentido horario o antihorario hasta que la burbuja en el tubo de nivel esté
centrada y nivelada con la plomada.

4. Conecta la batería y enciende la estación total.

USO DEL LA ESTACION TOTAL


1. Realiza la calibración inicial de la estación total.

2. Coloca el prisma en el bastón de medición. Asegúrate de que esté bien ajustado y fijado en su
lugar.

3. Apunta la estación total hacia el prisma. Utiliza los mandos de posicionamiento para girarla hasta
que el prisma esté dentro del rango de visión del telescopio.

4. Ajusta la visualización de la estación total para obtener una lectura clara y nítida del prisma.
Utiliza los mandos de enfoque y zoom para lograr esto.
5. Toma las medidas necesarias utilizando la estación total y el prisma. Sigue las indicaciones del
manual de instrucciones para realizar mediciones precisas de distancia, ángulo y elevación.
6. Registra todas las mediciones en tu libreta de campo o en el software de la estación total, según lo
requieras.

GUARDADO DEL EQUIPO:

1. Después de completar las mediciones, apaga la estación total y guarda todos los accesorios y
herramientas correctamente.

También podría gustarte