Está en la página 1de 13

FORMACION

GUARDIANAS DE UTERO

RITUAL
SANACION DE UTERO Y LINAJES
“El utero no es
un lugar de sufrimiento,
es un lugar para
crear y dar vida

Te doy la bienvenida al encuentro con la energia potente de tu útero y tu


linaje femenino.

A través de esta formación vas adquirir lo necesario para conducir el


círculo de mujeres, cada encuentro que realices, rito y bendición del útero.

Un poco de historia…

Marcela lobos fue la primera en recibir el rito 13° del munay ki, en marzo
de 2014, después de un camino personal de doce años que no podría haber
previsto en 2002 cuando tuvo un sueño que dio comienzo a todo.

En este sueño, soñó que estaba embarazada de un bebe muerto. Habiendo


crecido en chile, un país de dictadura y terrorismo, el miedo estuvo siempre
en las puertas de Marcela y en sus sueños, el terror casi la paralizo, vio como
cuatro parteras de blanco ayudaron a parir a su bebe muerto, mientras
hombres armados estaban en guerra puertas afuera. Despertó, sobresaltada
y agitada, sintiendo que el sueño era significativo, pero sin entender su
significado.

Dos años mas tarde, mientras organizaba su habitación, uno de sus diarios
íntimos cayo al suelo abierto en la pagina de la descripción de su sueño, fue
entonces que las cuatros parteras de su sueño aparecieron de la chimenea y
le dijeron “Ahora es el momento de entregar ese bebe muerto”. En ese
momento Marcela comprendió que su “bebe muerto” era el miedo que había
llevado en lo profundo de su vientre durante casi tres décadas”. Marcela se
acerco al fuego como ese linaje de mujeres que se adelantan. Puso las
manos sobre su vientre y tiro ese miedo al fuego.

Les dijeron, Marcela: “el vientre no es un lugar para almacenar el


miedo y el dolor. El vientre es un lugar para crear y dar luz a la
vida.

Marcela se encontraba en Perú en medio de los nativos y fue en una noche


de ceremonia que le dijeron que ya estaba lista para transmitir esta sanación
y compartirla con otras mujeres. Se le dijo además que a la primera mujer
que tenia que ofrecer el rito era a su madre. Y así visualizo a su madre y
sintió como sus vientres se volvieron uno, sanando, liberando y
energizándose.

Si estas acá hay algo en tu energia que te esta llamando a sanar y liberar, algo
internamente que quiere reconexión con vos, las mujeres en tu vida y árbol. Quizás
hubo situaciones dolorosas que bloquearon tu energia, dolores físicos, anhelos,
sueños que aun están esperando ese momento de liberación y manifestación.

A lo largo de estas páginas vas a encontrar información general, sugerencias


para preparar el circulo o ritual, algunas observaciones personales después de
haber trabajado con cientos de mujeres en sus procesos de sanidad

Sugerencias:
Hay una guía de como realizar el ritual paso a paso, anímate a darle tu impronta
personal, cuanto menos estructura haya mas lugar a la energia moviéndose.
Generalmente muchas personas inician rituales con protección y/o asistencia
de maestros guías espirituales, esto lo dejo a tu criterio ya que tengo la
creencia que solicitar protección es no reconocer toda la potencia que ya sos,
tu ser infinito mágico y al hacer esto te haces pequeña, envías el mensaje
energético a lo exterior de tu temor, de tu pequeñez dándoles tu poder a otras
energías. Cuanto mas trabajes en vos, en expandir tu potencia, menos
necesidad de protección vas a tener. Por otro lado los seres de luz, maestros y
guías, si pueden estar presentes si sentis hacerlos, pero no son seres mas
poderosos o importantes que vos, por eso en vez de pedir ayuda o asistencia,
se la energia de invitar a la contribución mutua.
Realiza el ritual siempre desde energías de calma, en conexión con vos, no
temas hacer algo mal, la energia y esta herramienta actúan por si mismas.
Desarrolla tu intuición, esta atenta a como se mueve la energia, crea un
espacio libre de juicio y respeto en medio del ritual. Si alguna mujer rompe en
llanto permitile liberar esa angustia, no es momento de consolar en el ritual,
abrazar o decir palabras de aliento, la persona precisar liberar esa energia, el
resto puede venir al finalizar el rito.
Cuando guíes el ritual trata en lo posible de hacerlo o en su mayor parte con
los ojos abiertos, precisas estar atenta a lo que vaya surgiendo.
El ritual tradicional es presencial y grupal, pero como toda herramienta
espiritual el tiempo y el espacio no son limitantes, el ritual funciona
poderosamente en sesiones individuales o virtuales.
Es importante que antes de iniciar la meditación hayas guiado a todas las
mujeres hacia la relajación.

Lo primero a saber es que hay que preparar el espacio físico o virtual del ritual,
podes utilizar distintas herramientas como reiki, meditación, música, sahúmos y
velas, etc.
Si bien no comparto esta creencia, si aun sentis que precisas algún tipo de
resguardo te dejo debajo una oración que podes repetir antes de empezar:.

Arcángel Miguel delante de mí.


"Arcángel Miguel detrás de mí.


Arcángel Miguel a la derecha de mí.


Arcángel Miguel a la izquierda de mí.


Arcángel Miguel abajo y arriba de mí.


Arcángel Miguel, Arcángel Miguel yo soy su amor protegiendo aquí, Yo soy su amor
protegiendo aquí, yo soy su amor protegiendo aquí.

Y me envuelvo en una luz del rayo azul. Y a todo el lugar."


Como preparar el círculo de sanación:

A continuación te propongo una lista de cosas que se necesitan para la preparación del
ritual presencial, pero después podes agregar lo que te resuene en tu interior, acá no hay
reglas. Déjate guiar por tu intuición.

Manta y almohadones para armar el altar


Recipiente para colocar agua.
Flores
Velas de noche y porta velas.
Caja de fósforos
Piedra de la luna, obsidiana o cornalina, piedras varias.
Cartas de oráculos.
También podes agregar fotos de tu árbol, sahumerios, música.

Se sugiere que cada participante debe venir en pollera o vestido, esto favorece la
conexión de nuestro chakras 1 y 2 con la tierra (pachamama) y traer una piedra que
luego enterrara en su casa después de recibir el rito.

Comenzamos:

Una vez que estés lista y hayas armado el altar (esta en el centro y simboliza la
energia del útero madre tierra, podes armarlo con alguno de los elementos
mencionados mas arriba)
Cada mujer se ira sentando en circulo alrededor de este.
Das la bienvenida a todas, comentas brevemente de que se trata esta rito algunos
consejos generales, también podes pedir que compartan brevemente la razón por la
cual están presentes.
Encendes una vela, en este momento pedís que tomen la piedra entre sus manos y
cada una se acueste, acomode como sientan mas cómoda y cierren sus ojos para la
meditación, .

Meditación Rito del Útero


Nos vamos a sentar cómodamente, asumiendo una posición cómoda, las


manos sobre el regazo sosteniendo la piedra.

Cerramos los ojos suavemente, respiramos lenta y profundamente


inhalando por la nariz y exhalando por la boca.

Al exhalar liberamos cualquier tensión o preocupación que


pudiéramos tener mientras continuamos respirando suave y profundo,
nos vamos soltando y empiezan a concentrarse solamente en mis
palabras.

Nos vamos relajando tranquilamente percibiendo como nuestro


cuerpo se va relajando poco a poco y va ingresando a una completa
relajación. Dejamos ir todas las tenciones acumuladas.

Nuestra mente se va vaciando, soltamos todos los pensamientos que


nos distraigan, no le ponemos atención ahora. Simplemente
exhalamos y dejamos ir. Estamos relajadas. Respiramos suavemente,
casi imperceptiblemente.

Nuestro cuerpo esta relajado, nuestra mente esta relajada, las


tenciones y preocupaciones del día ya no están, ya nada nos molesta.

Todo nuestro ser esta relajado y en paz. Observamos como nuestro


cuerpo y mente han entrado suavemente en un estado físico y mental
que nos hace sentir muy bien, disfrutamos ese estado.

Advertimos como crecen raíces de nuestros pies que se van hundiendo a


través de la oscuridad de la tierra mientras nos conecta y anclan
permitiéndonos recibir la energía dorada que ella emana, ahora nos
sentimos enraizados y equilibradas mientras la energía va subiendo por
nuestras piernas, recorre nuestro cuerpo hasta llegar a nuestro corazón,
donde sentimos la conexión amorosa con la tierra.

En este momento miramos hacia arriba y vemos la Luna una hermosa y


radiante por encima de nuestra cabeza su belleza nos baña en una luz
plateada, nos abrimos a su luz y permitimos que ingrese a través de
nuestro chakra corona, desciende por nuestro cuerpo y recibimos esta luz
en nuestro corazón donde se mezcla con la luz dorada.

Apreciamos una cálida sensación y sentimos completamente centrados en


nuestro interior.
Ahora en este estado que nos encontramos, nos metemos dentro de
nuestro útero, allí hay un portal, lo cruzamos e ingresamos a un lindo valle.
Caminamos por el valle hacia una montaña, la escalamos y bajamos hacia
el otro lado, vemos un rio y lo cruzamos nadando, llegamos hacia un
bosque. En el bosque hay un gran “Árbol portal” con enorme y ancho
tronco, ramas extensas, hermosas hojas y frutos rojos brillantes como
joyas, nos metemos por el portal en su tronco y viajamos hacia el útero de
la Madre
Desde el útero de la tierra, se abre un portal y viajamos al útero de nuestra
mama, allí sanamos, perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo
que haya que sanar, y nos abrazamos llenándonos de alegría (1era. Generación)

Se abre un portal y viajamos al útero de nuestra abuela materna, allí sanamos,


perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo que haya que sanar, y
nos abrazamos llenándonos d alegría. (2da generación)

Se abre un portal y viajamos al útero de nuestra bisabuela materna, allí sanamos,


perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo que haya que sanar, y
nos abrazamos llenándonos de alegría. (3ra. Generación)

Se abre un portal y viajamos al útero de nuestra tatarabuela materna, allí


sanamos, perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo que haya
que sanar, y nos abrazamos llenándonos de alegría. (4ta. Generación)

Se abre un portal y viajamos al útero de la mama de nuestra tatarabuela materna,


allí sanamos, perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo que haya
que sanar, y nos abrazamos llenándonos de alegría. (5ta. Generación)

Se abre un portal y viajamos al útero de la abuela de nuestra tatarabuela, allí


sanamos, perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo que haya
que sanar, y nos abrazamos llenándonos de alegría. (6ta. Generación)

Se abre un portal y viajamos al útero de la bisabuela de nuestra tatarabuela, allí


sanamos, perdonamos, bendecimos, llenamos de luz y amor todo lo que haya
que sanar, y nos abrazamos llenándonos de alegría. (7ma. Generación)

Pedimos limpie el ADN familiar de toda programación negativa de enfermedad,


carencia, miedos, desamor, violencia y sufrimiento que haya sido programado,
que se disipe toda oscuridad y sea transformada en luz dentro de mi árbol
familiar.
Ya estamos listas para iniciar el camino de regreso por los 7 úteros, saliendo
del tronco del árbol portal, cruzando de regreso el bosque, el rio, la
montaña y el valle. En el valle hay una puerta que nos lleva de vuelta a
nuestro útero.

Allí en nuestro útero vamos a pedir que tanto yo como las siete generaciones
posteriores a mi puedan vivir siguiendo el dictado de su esencia, libres de
toda carga y en perfecta unión de corazón, mente y esencia recorriendo el
camino de la vida como una experiencia de integridad y gozo.

Ahora somos bañadas en una poderosa y brillante luz dorada y plateada en


nuestro útero atrás quedan borradas todas memorias de dolor y abierto ahora
esta el camino d poder sagrado femenino.

Podemos mirar hacia adelante viendo mujeres que caminan por el mundo
sanándolo con su sola presencia.

Lentamente vamos a ir dejando este espacio, vamos a ir regresando muy


lentamente, siempre respetando nuestros tiempos internos, vamos a comenzar
a volver.

Regaremos y vamos lentamente volviendo a nuestro cuerpo, regresamos y


hacemos una respiración profunda, sintiendo el aire que entra en nuestros
pulmones, sintiendo ahora nuestro cuerpo físico, liberamos el aire mientras
regresamos al interior de nuestro cuerpo. Nos movemos y nos estiramos,
cuando se encuentren listas, lentamente van abriendo los ojos, volviendo al
lugar de donde salimos, regresando a nuestra atención al aquí y al ahora.

Nuestra meditación ha terminado. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

NAMASTE.
Bendición del Útero

Bendice tu útero, para eso elevas tus manos al cielo y dices “Mi útero no es un
lugar para guardar miedo o dolor, Mi útero es para crear y dar luz a la
vida”.

Luego posas tus manos en tu útero y repites “Mi útero no es un lugar para
guardar miedo o dolor, Mi útero es para crear y dar luz a la vida”.

Por ultimo colocas tu mano izquierda en el corazón y la derecha en tu útero y


repites “Mi útero no es un lugar para guardar miedo o dolor, Mi útero es
para crear y dar luz a la vida”

Agradece a tus ancestras con una reverencia, a tus guías, maestros y ángeles por
este momento de auto sanación.

Ahora será turno de las mujeres que participaron del circulo, una a una irán pasando,
se colocaran enfrente tuyo, puedes tomarlas por los hombros y mirando a sus ojos
(aunque ellas los tengan cerrados o miren hacia abajo) repite: “Mi útero no es un
lugar para guardar miedo o dolor, Mi útero es para crear y dar luz a la vida”. Luego
coloca tus manos a una distancia de su útero, y repite “mi útero no e un lugar para
guardar miedo o dolor mi útero es para crear y dar luz a la vida”.

Por ultimo llevas sus manos a que la apoye sobre su útero, tu coloca tus manos por
encima y repitan juntas “Mi útero no es un lugar para guardar miedo o dolor, mi
útero es para crear y dar luz a la vida”

Compartan la alegría de sanar juntas con un abrazo.


Anexo

Aromaterapia
Para acompañar cada encuentro individual o grupal la aromaterapia trabaja a nivel
sensorial y sutil. Se usan materiales aromáticos (velas, sahumerios, aceites
esenciales, sprays), con el objetivo de mejorar el bienestar psicológico o físico.

Aromas sugeridos:
Rosa: arquetipo de la madre, es ideal para trabajar memorias del linaje, la
limpieza del útero, la relación con nuestra madre.
Geranio: tiene un efecto sedante en las emociones, pero nos mantiene activas.
Mejorana: es muy buena para cuando estamos menstruando en los dolores del
útero.
Jazmín: nos ayuda a trabajar el inconsciente en las memorias de nuestras
ancestros, poderoso antidepresivo y nos ayuda a recuperar la capacidad de
resolver nuestros conflictos.
Lavanda: Sedante, nos ayuda a calmar las emociones y favorece el sueño.
Naranja: Sedante, anti conflicto, ilumina los pensamientos negativos, nos
conecta con la creatividad.
Ylang Ylang: Nos conecta con el deseo de hacer lo que nos gusta, aquieta las
emociones y nos hace salir de situaciones de shock.
Neroli: Favorece los cambios, es muy buena para los estados de ansiedad.
Menta: se utiliza al finalizar, va a ayudar a la persona a despertar y reconectar
con el aquí y el ahora.

Libros recomendados
“Luna Roja” de Miranda Grey, nos acerca a conectar con nuestros ciclos
internos, y a emplear los dones creativos, sexuales y espirituales de este.
“Mujeres que corren con los Lobos” de Clarissa Pinkola Estes, nos enseña a
sacar la mujer salvaje que habita en nosotras, y la sabiduría ancestral.
“Nosotras las diosas” de Graciela Astorga y Eugenia Landajo, habla de los
diferentes arquetipos de diosas y que cada una de ellas nos puede identificar.
“El despertar de la energía femenina” de Miranda Grey, volver a nuestra
autentica feminidad.

Algunas preguntas frecuentes:

¿Para qué sirve el rito del útero?


Para todas las mujeres quieran sanar, liberar dolores físicos, emocionales,
espirituales, de vínculos,
Para cortar con mandatos familiares, creencias limitantes y elegir libremente,
Sanar repeticiones dolorosas y patrones del árbol familiar,
Armonizar la energía del útero al terminar con una pareja, bendecir un embarazo,
sanar la perdida de un hijo,
Liberar maldiciones y miedos, creencias limitantes,
Sanar la relación o perdida de nuestra madre o hermanas,
Buscar una gestación consciente,
Sanar y armonizar la energia de la menstruación y la sexualidad
Sanar memorias de violencia y maltrato
Para expandir tu energia y tu potencia

¿Si no tengo útero puedo recibir este rito?


Si tu útero ha sido removido, es aun más importante que reciba este rito. Energéticamente
todavía tienes tu útero, y es vital que te vuelvas a conectar con el para recuperar tu sabiduría
y poder femenino.

¿Puede el rito darse a distancia?


Si si puede, como te mencione antes la energia no tiene limites.

¿Pueden los hombres recibir este ritual?


Tradicionalmente solo es un ritual de mujeres, no es frecuente sin embargo hay hombres que
están buscando reconectar con su energia femenina y/o tengan conflictos que sanar y liberar
con madres, abuelas, hijas y hermanas. El ritual se va adaptando en este caso en lo que es la
meditación.

Llegamos al final de esta iniciación, gracias por haber sido parte!


Cualquier duda o pregunta, con gusto charlemos!

Jess

También podría gustarte