Está en la página 1de 3

Matemática - Clase Campo multiplicativo

Bibliografía de la clase
Bibliografía obligatoria
● Progresiones de los Aprendizajes (Primer ciclo) - Pág 55 - 68.
Disponible en:
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/progresiones_mate
matica_1deg_ciclo_0.pdf

● Diseño curricular web NP-M-Números y operaciones a partir de la


pág 114. Disponible en:
https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/diseno-curricula
r-para-el-nivel-primario

● MECyT, Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación


Docente (2006b). Matemática 2. Cuadernos para el aula. Buenos
Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, pp 73-83.
Disponible en:
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001204.pdf

● MECyT, Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación


Docente (2006b).
Matemática 3. Cuadernos para el aula. Buenos Aires: Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología, pp 63-71/pp 79-97. Disponible en:
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL001208.pdf

● Secuencia didáctica. Propuesta para trabajar el inicio de la


multiplicación en 2do. grado (ANEXO 1)
Algunas preguntas para orientar las lecturas:

● ¿Por qué es importante enseñar a multiplicar y


dividir en la escuela primaria?
● ¿Qué aporta este saber a la formación matemática
de nuestros alumnos/as?
● ¿Para la apropiación de qué otros saberes es
necesario utilizar nociones del campo multiplicativo
en 1er ciclo?
● ¿Qué contextos pueden dar sentido para los niños y
niñas en 1er ciclo?
● ¿Cómo comenzar a abordar estas nociones?

Bibliografía complementaria

● Cobeñas P., Grimaldi V., Broitman C., Escobar M. y Sanchez I. (2021)


La enseñanza de las matemáticas a alumnos con discapacidad. Ed.
de la Universidad Nacional de La Plata.  (Capítulo 3: Diálogos
ineludibles entre Didáctica de la Matemática y la perspectiva de
Educación Inclusiva).
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4590/pm.4590.pdf
● Se anticipa la exploración de propuestas vinculadas al Campo
Multiplicativo en el Manual “Mi Libro Estudiar y aprender 1, 2 y 3”
Tomo 1. (2022):
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/1_eya_1ciclo_3g_digit
al.pdf
● Trayectorias 1. Serie Trayectorias Escolares,aceleración- nivelación
(2019)
https://biblioteca-digital.bue.edu.ar/catalogo/aceleracion-nivelacion-1/
8720/detalle/7573
Algunas preguntas para orientar las lecturas:

● ¿Qué lugar ocupan en nuestras clases las situaciones


de multiplicación y división?
● ¿Qué contextos le dan sentido al trabajo con este
campo los libros de texto que usamos para
seleccionar actividades?
● ¿Qué diferentes formas de representación se
emplean?
● ¿Se da lugar a la producción de distintos
procedimientos? ¿Se proponen algunos “métodos”
de resolución para las situaciones planteadas?
● ¿Cuáles son los sentidos vinculados a la
multiplicación? ¿Y a la división?

También podría gustarte